Con una clara actitud déspota, a medio camino entre el punk y el rock and roll, mucha frescura y velocidad nacen Srasrsra en A Coruña. Sus operaciones tienen lugar en el mítico Taller Electrónico, sede en su momento de bandas como Vale Tudo y Triángulo de Amor Bizarro.
Víctor (batería y voces) y Zippo (guitarra y voz) se decantan por la suciedad, los gritos, la urgencia y los cortes de menos de un minuto de duración –“No nos interesan los temas de cinco minutos y repetir el mismo estribillo”-. Con SraSrSra dan rienda suelta s sus obsesiones e intentan encontrar un equilibrio entre sus gustos musicales de amplio espectro. Víctor compagina el grupo con la banda de surf instrumental Leroy y los Masoquistas y Zippo con Triángulo de Amor Bizarro -también estuvo con Jiménez del Oso-.
Con el esquema guitarra-batería como único elemento graban su primera demo “Srasrsra” (Srasrsra, 2010) –descargable gratuitamente desde su Bandcamp-, diecisiete trallazos acelerados en los que no encontramos ni pausa ni respiro. Letras minimalistas que se mueven entre las fiestas, los bailes, las drogas y el olor a pis.
Participan en el recopilatorio en 12” “Galician Bizarre” (Galician Bizarre, 2010) con “¡Hey, tú!” y antes de que termine el año entregan el EP “Baboom” (Srasrsra, 2010). Javi Camino a través de Magnetova se encarga de realizar el videoclip de “Comebolsas”. Un video grabado en tan solo una hora y editado en cuatro tardes.
Su sonido, cada vez más pulido, mejora y alcanza una mayor limpieza debido a que rebajan la saturación y la distorsión. Eso sí, sin perder ni por un momento sus señas de identidad: fugacidad, intensidad, punk, noise y neo-bitch-glam -la banda genera etiquetas nuevas allá donde va-.
El 2011 comienza fuerte, participan en el Festival del Norte, anuncian el lanzamiento de un nuevo trabajo con Discoteca Océano y comienzan a dar mucho que hablar. Ellos a lo suyo, tan frescos e irreverentes como de costumbre… “soy comebolsas de profesión / lo que digas de mí me importa un mojón / soy comebolsas de profesión / y todo es diversión / aquí en verano hace calor / comiendo de la bolsa mucho mejor” cantan en “Comebolsas”.
Un año después llega su primer largo: «Puchao» (Discos Humeantes, 2012). Para ello sacan a relucir sus mejores galas: irreverencia, obscenidad, humor, absurdo y delirio. Discos Humeantes se encarga de editar en vinilo 12″ el artefacto en cuestión, quince temas trepidantes y pegadizos en los que Víctor y Zippo van a su bola.
«Magia de Muerte» (Discos Humeantes, 2014) es su continuación. Un LP en el que siguen jugando al contrataque, a los pildorazos punk de minuto y medio. Según su sello, Discos Humeantes: «suenan mucho más robustos y sucios que en su primer disco porque el anterior era su disco de pop, «Magia de Muerte» es su disco de rock«. Lo cierto es que el inclasificable dúo oscurece su sonido, ese garage punk primitivo con reminiscencias pop. Suenan viscerales y ultraveloces, sin apenas desarrollos, solo gritos, ruido y guitarras podridas. Trece canciones en quince minutos… ¿quién da más?
Un año después unen fuerzas con Nave Nodriza, formación en la que también nos encontramos a Víctor, para sacar adelante el split “Nave Nodriza / Srasrsra” (The John Colby Sect, 2015).
Estamos ante un grupo que junto a otras formaciones también gallegas como Diadermin o Mano de Obra darán mucho que hablar en un futuro no muy lejano. O eso esperamos.
Comentarios