Todo tuvo un principio, casi siempre un principio humilde, a veces un principio que no hacía presagiar el desarrollo que luego deparó el futuro. El rock andaluz primero fue rock a secas y la mejor demostración son estos Soñadores, cargado de nombres que luego serían ilustres, pero que en 1967 eran apenas unos mozalbetes de dieciocho años de edad el mayor. Los Soñadores nacen en Sevilla de la mano de los hermanos Garrido, José Luis (cantante) y Manolo (guitarra) que, a pesar de su edad ya se habían baqueteado amenizando los bailes en los barcos que hacían breves cruceros por el Mediterráneo. De vuelta en su tierra reclutan a tres amigos: Pepe Marrufo (teclados), Rafael Olaegui (bajo) yJuan José Palacios -Tele- (batería). Se patean los pocos clubes de la capital hispalense y logran que la RCA se fije en ellos.
En 1968 aparece su primer single con dos temas impuestos por la compañía discográfica que no hacen honor a lo que el conjunto daba de sí en sus directos. El locutor y promotor sevillano se fija en ellos y los promociona desde las ondas de su programa Explosión 68. Viajan a Madrid apadrinados por su mentor, hacen algunas actuaciones en salas de la capital y graban su segundo sencillo con temas propios.
Como no acaban de descollar entre la inmensidad de buenos grupos musicales que pululan por la capital, regresan a Sevilla. Pepe abandona el grupo y es rápidamente sustituido por Pablo Muela. Hacen algunas actuaciones más por Andalucía y, ante las distintas expectativas de futuro de los miembros del grupo, acaban por deshacerse en 1969.
Rafael y Tele; es decir el bajo y el batería, regresan a Madrid y se enrolan en el grupo de acompañamiento de Los Payos y los hermanos Garrido mantienen el grupo, que ahora pasa a llamarse Galaxia. El futuro premia a los buenos y en la siguiente década casi todos ellos van a ser iniciadores del fenómeno llamado rock andaluz. Tele se convertirá en el batería de Triana y los hermanos Garrido formarán Flamenco. El genial batería fallecería en 2002, José Luis Garrido dirige un estudio de grabación en Mejorada del Campo (Madrid) y su hermano Manolo vive cerca de allí, en Nuevo Baztán, y aún desenfunda su guitarra para colaborar con grupos como Los Jets y echar una mano en grabaciones y producciones de nuevos grupos.
Los Soñadores, como otros grupos sevillanos que pasaron de puntillas por los estudios de grabación en aquellos años: Nuevos Tiempos, Los Murciélagos, etc. fueron escuela y pusieron tal vez sin saberlo la primera piedra del desarrollo que hizo de Sevilla la capital española de la música en la primera mitad de los 70.
Comentarios
Raúl Alonso
Hola Manuel, el placer es nuestro. Si ves alguna cosilla que requiera precisarse, o alguna errata o lo que sea, no dudes en decírnoslo, por favor!
alberto moreno
Hola Manolo, Soy un sevillano que estoy tratando de escribir algo sobre los 60 en Sevilla y que, por supuesto me acuerdo de Los Soñadores como el mejor grupo de entonces.Os recuerdo perfectamente tocando en la Feria de Abril, en la caseta del Labradores Chico. ¿Compartiendo quizás con Adrian?.
Me interesaría contactar contigo. Mi correo es almolo52@yahoo.es
Muchas gracias.
Eloy Serrano Fernández
De Arq. Eloy Serrano Fernández
Ante todo un fraternal saludo para usted. Como ve, mi nombre es Eloy Serrano Fernández, soy cubano, arquitecto y un gran fan de la música de los años 60 y 70, sobre todo la proveniente de España, la cual marcó profundamente a los cubanos durante esa época. Durante años he venido recopilando información acerca de los grupos y solistas que escuchamos en Cuba durante esos años, y hay algunos que realmente se me han vuelto bien difíciles por la escasa o nula información que de ellos he podido encontrar en las redes. Uno de ellos es un grupo precisamente de Sevilla, llamado Gente Joven y que debutó en 1971 con el sencillo Amigo Manuel/Dime, señor (Sello Ekipo). El tema que más se escuchó de este grupo en mi país fue “Gloria “. Estoy tratando de conseguir los nombres completos de sus integrantes, de los que solo conozco sus diminutivos: Manolo, Paco, Tony y José Luis. De Manolo sí conozco su nombre: Manuel Álvarez Rodríguez. Pudiera usted ayudarme a completar estos datos? También quisiera conocer los instrumentos que tocaba cada uno de ellos.
Intenté enviarle este correo a su dirección electrónica, pero me rebotó el mensaje. Lo intento desde aquí. Desde ya le brindo mi amistad más sincera, y quedo a sus órdenes en lo que pueda servirle.
Sin más, atentamente
Arq. Eloy Serrano Fernández
alma
hola,soy alma,sobrina de pablo muela,el ke era komponente del grupo soñadores.matizar ke pablo tambien formo parte de ese grupo de nuevos tiempos,asi komo tambien fue musiko akompañante de los payos.hace unos años pablo y su hermano javier,mi padre,estuvieron en madrid en el estudio de grabacion de jose luis,donde mi padre conocio a micky,el chiko de la armonika.actualmente pablo vive en nueva york,a las afueras de mannhatan y es profesor de musica en un colegio.tambien dirige un coro gospel.era muy amigo de tele,kuando tele vivia en la kalle pureza,cerca de la calle constancia,donde vivia mi tio pablo.el recuerdo ke mi padre tiene de tele,es kuando venia a kasa a buskar a mi tio pablo,llevando un pastor aleman y un coche marca seiscientos.un saludo
Julián Molero
Gracias, Alma. Incorporaremos alguno de tus comentarios a la biografía y tu mensaje quedará aquí para que lo lean todos los visitantes de este grupo. Nos gusta esa función de punto de encuentro que también cumple lafonoteca.
felipe serrano
Hola
Soy Felipe Serrano y teclista del grupo Galaxia en 1969/70 si no recuerdo mal. Anteriormente fui teclista del grupo Keys de Huelva que despues se llamo Tartessos y posteriormente Alameda.
Me alegra mucho que hayas tenido el tiempo y la voluntad de guardar estos detalles de nuestra historia musical. Gracias.
Juan Manuel Ruiz
Hola Felipe. Al leer tu comentario veo que has pertenecido al grupo (antes conjunto) Keys y tengo la siguiente duda: ¿Este grupo tocaba el tema “Dancing in the smoke”de Argent que está en el albun Llena tu cabeza de rock?
javier martinez
soy un apasionado de todos lo que se hizo en España y sobre todo en Andalucia y estoy buscando los singles de los soñadores solo sacaron dos es dificil conseguirlos gracias tu no tendras nada para vender y me gustaria que me dejaras en mi web un buen comentario gracias por todos los buenos momentos que me habeis echo pasar
LADISLAO RAMOS BRETONES
Que tal Manolo, me llamo Ladislao, soy de Aznalcóllar y resido en Cartagena, con 14 años os ví en la feria de Camas , me dejasteis boquiabierto, esas primeras luces de colores y ese sonido me cautivaron, desde entonces he seguido de alguna forma ligado a este bello arte, tengo un grupo llamado LIVERPOOL, (cover
beatles) 22 años juntos, y un trio acústico con música de aquella época, hemos hecho alguna tv. y seguimos
disfrutando.
pd.- Me firmasteis una postal en blanco y negro, desgraciadamente la perdí en el ensayo,
esos recuerdos quedan grabados para siempre. Un fuerte abrazo
Gerardo
Que tiempos tan buenos de rok algunos grupos de la epoca que no se an mencionado los caníbales los solos los tormentos y algunos sitios donde se escuchaban el club yeye estadio de la macarena piscinas de san bernardo cine andalucia y aladin en la gran pplaza un saludo
Suzanne Milligan Manzi
Man no lo I saw you at the teen Club in Rota t Spain when I was in high school a few times.y ou all were playing Spencer Davis group stuff so progessive.I had such a crush on you . You sent me A Christmas card that finnaly arrived many many months later when we had transferred to Charleston. I hopee said you are well and still playing music.