En los noventa en Santiago hubo una incipiente escena hardcore, con grupos como Fame Neghra o Dirty Barriguitas al frente. Fame Neghra nacen en 1990 dejándose llevar por el hardcore, el trash y el punk con letras políticas y sociales.
Pronto graban dos maquetas autoproducidas: “Kaña en Loita” (1990) con los temas “Morto para sempre”, “Camiño do matadeiro”, “Non vou”, “Y aun tienen cojones”, “Cuanto hemos de aguantar” y “A familia Mosher”; y “Antes Mortos” (1991) con los temas “O gran amo”, “Cerebros valeiros”, “Indecencia”, “Deterxente relixión”, “Somolo seu gando”, “Inxusticia”, “O progreso é morte”, “Merenda para vermes” y “N.e.n.o.s. maltratados”. En estas grabaciones nos encontramos con la guitarra de Oscar Insua (Absorbed).
En el 92 graban su primer EP “Benvidos a Famelandia” (Potencial H.C /Treboada, 1992), cuatro temas en vinilo 7” y un año después realizan un split con Dirty Barriguitas “Fame Neghra / Dirty Barriguitas” (Treboada, 1993) en el que aportan cuatro temas. Tocan por toda Galicia y por gran parte del territorio nacional con lo que se labran un nombre dentro de la escena hardcore.
A partir del 94 la banda cada vez ofrece menos directos y se centra en los ensayos, componiendo gran cantidad de cortes que aparecen en múltiples recopilatorios editados en cassette. Eran los tiempos del precio justo, de las leyendas en los discos de “No pagues más de cuatrocientas pesetas”.
Al trío constituido por Ramón (batería), Álex (guitarra y coros) y Suso (bajo y voz) se une Martinho que aporta trompeta y coros (posteriormente coge la guitarra con lo que Fame Neghra ganan contundencia). Corren los años 96 y 97 y la banda se acerca al punk rock para grabar su primer larga duración: “O Neno Carburador” (Lixo Urbano, 1998). El sonido de la banda se suaviza, abandonando el hardcore y acercándose al punk rock.
Participan en el recopilatorio “Never Trust a Punk Vol.II” (Rumble, 2000) con “Matanza em Porco Enterprises” junto a Baby Horror, Aerobitch y Blind River entre otros; en “Killer Lixo –Remexendo no Lixo Assassino” (Lixo Urbano, 1999) con “Onde estám?” y “Nom hai nada máis” y en “Killer Lixo Vol. 2 – O Retorno do Lixo Assassino” (Lixo Urbano, 2001) con “Beiços, línguas e pulmóns”.
El final de la banda llega en el año 2000, tras diez años de aventura. Álex y Ramón aparte de tocar en primera instancia en Japón 84 montan Samesugas, banda de punk-rock con reminiscencias garage en la que coinciden con Alberte de Dirty Barriguitas y Por Teléfono. Martinho –Martin Wu- forma parte en la actualidad de The Homens, con desarrollos power pop con aires sixties, garage y post punk.
Comentarios