En 2009 llega “Paraíso Express” (WEA, 2009), último disco de estudio que Alejandro Sanz edita en su casa de toda la vida. Aquí se deja de ambages y búsquedas en su sonido y pare un disco bien parido, no del todo brillante, pero con algunos de los mejores momentos de su carrera, que no es decir cualquier cosa. Sanz co-escribe casi todas las canciones con Tommy Torres, que también produce el disco y que tiene experiencia con gente como Eros Ramazzotti o Ricardo Arjona.
Tiene este disco una orientación más pop-rock que otra cosa y un ambiente muy positivo y esperanzador. Muy bien secuenciado, en el que imbatibles canciones, perfectas candidatas al éxito, se suceden con números menores por lo que su escucha no llega a decaer. De esas que están por encima, tenemos “Mi Peter Punk“, “Nuestro amor será leyenda”, “Lola Soledad”, “Desde cuándo” y, muy especialmente, “Lookin’ for paradise”, escrita e interpretada junto a Alicia Keys, un dúo de gran compenetración; mucho mejor que con Shakira, si se me permite.
No gozó de las ventas de “Más” (WEA, 1997) -y, tal como está el percal, nunca se repetirán- pero en calidad estaba a su altura. En febrero 2011 recibió el Grammy al mejor álbum de pop latino, siendo el tercero que Alejandro Sanz conquista.