“Los Chorbos son un ejemplo claro de la nueva raza gitana de origen urbano, concretamente del barrio de Caño Roto. Cuatro jóvenes gitanos que han vivido el espíritu flamenco entre las paredes donde vivieron pero que también han sabido sacar su sensibilidad y su receptividad artística por la puerta de esas paredes”. Así los presentaba el sello CBS en la portada de su segundo single, “Tendrás Una Nueva Ilusión / Sones Del Chicharro” (CBS, 1975), en un intento de establecer una nueva escena bajo el sonido conseguido con la fusión del flamenco con otros estilos musicales como el rock, el funk, etc.
Tras el éxito alcanzado por el álbum “Gipsy Rock” (CBS, 1975) de Las Grecas, José Luis de Carlos vio un filón en este tipo de música y rápidamente busco otros grupos que pudieran seguir la estela dejada por las hermanas Muñoz Barrull. Así encontró a Los Chorbos. El grupo lo formaban Alfonso Gabarre, el mayor de los cuatro y más conocido como Veneno, los hermanos Amador y Miguel Losada Maya, y el menor de todos ellos, José Ortega Heredia, que más tarde desarrollaría una exitosa carrera en solitario bajo el nombre de Manzanita.
Los componentes de Los Chorbos vivían en el poblado marginal de Caño Roto situado en el suroeste de Madrid cerca de Carabanchel. Un lugar donde convivían con la pobreza y la droga. Desde pequeñito Manzanita ya empezó a trabajar en algunos tablaos madrileños, es especial en el de Canasteros cuyo dueño, Manolo Caracol, era su tío. Durante una gira transoceánica acompañando a Enrique Morente conoce a Alfonso Gabarre y a los hermanos Losada, congenian y deciden formar un grupo cuando regresen a España.
En 1974 fueron reclutados por el productor José Luis de Carlos y ese mismo año graban el que sería su disco de debut “El Sonido Caño Roto” (CBS, 1975), disco que daría nombre a toda una escena que englobó a gente como El Luis o el propio Manzanita. A pesar de la buena acogida de su primer single, “Vuelvo a Casa / ¡Ay Te Quiero!” (CBS, 1975), el álbum no funcionó del mismo modo y el propio sello fue perdiendo poco a poco el interés por este tipo de grupos.
Siguieron grabando algunos singles, algunos tan reivindicativos como “Pueblo Gitano / Ya No Queda Nada” (CBS, 1978) o “Seguimos Igual / Mundo Nuevo” (CBS, 1979), pero las cifras de venta siguieron sin ser las esperadas por lo que el sello definitivamente dejo de interesarse por ellos y se centro en la carrera de Manzanita en solitario. El resto de los componentes del grupo volvieron a los tablaos para seguir trabajando.
Pero a finales de los años 80 Los Chorbos se vuelven a juntar en un intento de relanzar su carrera y graban “Cañorroto Ataca de Nuevo” (Epic, 1989) bajo el nombre de Los Chorbos con Manzanita. Esto es debido a que Manzanita tenía contrato con otro sello y sólo podía aparecer como artista invitado, por eso tampoco aparece en las fotos del álbum. A pesar del intento no logran el impacto deseado y es que este segundo disco salió tarde, grupos coetáneos como Los Chichos o Los Chunguitos ya había tocado techo y estaban en decadencia, y otros como Ketama empezaban a destacar en la escena por lo que el gran público no les prestó demasiada atención.
Comentarios