Fasenuova juegan bien sus cartas, y es que la experiencia es un grado. Con “A la Quinta Hoguera” (Discos Humeantes, 2011) hicieron algunas concesiones, manteniéndose fieles a sí mismos, pero dejando la experimentación más áspera e infecciosa a un lado. Nos entregaron grandes canciones, frescas y accesibles, como “Bailar la noche“.
“Salsa de Cuervo” (Discos Humeantes, 2013) contiene un sonido industrial más crudo, cargado de brotes sintéticos, detalles ruidistas, ritmos hipnóticos y oscuros, y ecos que recuerdan a formaciones como Esplendor Geométrico, Einstürzende Neubauten o Throbbing Gristle… eso sí, Fasenuova tienen una propuesta personal y original a partes iguales. Hoy en día tenemos que hablar de una banda respetada y admirada que nos vuelve a regalar un disco totalmente recomendable.
Nueve cortes grabados y masterizados por G.Kahn y Fasenuova en el Conservatoriu Escuela Música de Mieres (Asturias), y producidos por G.Kahn. En ellos Ernesto Avelino y Roberto Lobo nos proponen “un viaje continuo de ida y vuelta entre el monte y la ciudad, entre los cuervos y los coches, entre los bosques y los edificios, entre las peñas y los aeropuertos”. Paisajismo sintético y evocador.
“La selva” trae pulsión oscura con aristas y acidez, “Deslices” es un lamento industrial certero -“Dale más fuego que si quiero no vuelvo más / a la chica del sombrero no hay manera de adelantar / lleva todo el dinero de la ciudad”-.
“Soldados del futuro” trae consigo una magia oscura, opresiva y futurista; mientras que “Quieres no” es una herida abierta con capacidad incendiaria. Deben destacarse “Agua helada” -cuidando melodía, letra y ritmos al detalle:”lo que queda es superior a todo lo anterior en todos los aspectos“- y “Bingo” -ritmos repetitivos con vocación experimental e incluso podría decirse que bailables-.
¿Metanfetamina azul? “Cristales de cobalto“… rave en la sima de los muertos. Continuando el imaginario de “Ketamina 2006” –“Angel Dust / Fasenuova Split” (Ozonokids, 2007)– se acercan a los ritmos bailables crudos, oscuros y violentos desplegando una letra críptica.
Un gran disco el que nos entregan Fasenuova, a quienes podemos considerar como unos de los principales referentes de la electrónica oscura e industrial.