El segundo lanzamiento, tras el EP “Una Guitarra” (Edigsa, 1965), vio la luz al año siguiente. Esta grabación contiene un par de temas que serán incluidos en el largo de debut de Serrat, “Ara Que Tinc Vint Anys” (Edigsa, 1967). Y son la homónima “Ara que tinc vint anys”, uno de los mejores temas de la primera época de Serrat que es todo un canto a la juventud, una exaltación a su alma revolucionaria; y “El drapaire” personaje típico de la Barcelona de su infancia. Siendo el primero de esos personajes tan serratianos que nos encontramos en su cancionero.
Para completar el EP está “Quan arriba el fred”, cuyo canto al invierno se debe en gran parte a las grandes temporadas que pasaba en el pueblo de su madre y los dos años que estuvo de perito agrícola en los Pirineos. Y es que Serrat, como reconoce él mismo, empezó queriendo cantar a la naturaleza, como también lo hace en “Sota un cierre florit” aunándolo a una agridulce relación sentimental.