La condición singular, individual diferenciándose del resto, que tanto explotan Strike Back, queda de manifiesto con este EP, en su título y en la portada, que en este caso presenta diseño de caballero medieval preparado para entrar en batalla él solo contra todo un ejército. Se ajustan así además a la estética de guerrero, tantas veces utilizada en el imaginario Oi!
El comienzo de “Do or die“, el primero de los temas, tiene el ruido de espadas y escudos entrechocando en pleno combate. Épica en la letra resaltando una vez más su condición de parias y apartados que distinguen a sus verdaderos amigos en los momentos críticos. Tema que se ajusta a los parámetros ortodoxos del género, con garganta rota del cantante y guitarras que en cuanto pueden hacen arabescos propios de rock pesado.
“Traitor” es todo un ajuste de cuentas para con aquellos que, los han dado de lado a pesar de haber estado hombro con hombro en los principios. Refuerzan en lo temático su condición asocial en lo que a las relaciones con el exterior se refiere y en lo musical su refuerzo de rock duro que le confieren los punteos y solos de la guitarra chirriante.
Aportan un cierto extra los temas que Strike Back canta en castellano. Es algo que se aprecia por ejemplo en “Bien atado“, su crítica a la clase política jugando a una sucesión de gobiernos diferentes que no hacen sino perpetuar una fractura permanente entre dirigentes y la juventud, a la que dirigen la canción.
Para cerrar el disco se permiten, a modo de broma, la pretendida toma del poder del Oi! en todos los aspectos cotidianos del día a día en “Oi! strikes back“. Su sueño hecho realidad.
Repite el trío madrileño el proceso, grabando en el estudio La Nota y editando con el sello maño Fierro Records.