
En el verano de 2013, el trío entra en el Magazine club, de Valencia, a las órdenes de Pepo New Rockers y, en dos días, el 8 y el 9 de julio, registra el que va a ser su debut en larga duración. En esta ocasión, grabado deprisa pero no…
Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter
En el verano de 2013, el trío entra en el Magazine club, de Valencia, a las órdenes de Pepo New Rockers y, en dos días, el 8 y el 9 de julio, registra el que va a ser su debut en larga duración. En esta ocasión, grabado deprisa pero no…
Debuta Aullido Atómico con esta pequeña ración de ruido, rabia y actitud rocanrolera. Cuatro canciones sin demasiadas florituras, con letras simples y contundentes, voz aullante y guitarras sucias y garajeras, acompañadas de una poderosa sección rítmica. Una buena manera de decir "estamos aquí y esto es lo que hay: ruido".…
A punto de afrontar un parón en la carrera en solitario de José María Granados para revitalizar a Mamá, es el momento de sentarse, reflexionar y hacer un repaso a la trayectoria. Así lo hace con este recopilatorio que recoge las mejores canciones de los cuatro discos en solitario, remasterizadas…
Escuchando su cuarto disco, “En Madrid” (Rock Indiana, 2007) y viendo como José María Granados compone grandes canciones, bien estructuradas, bien arregladas, sencillas, podría pensar que es una tarea fácil. Pero normalmente lo más sencillo es lo más difícil, este tipo de canciones no se pueden hacer sólo con trabajo…
El tercer trabajo de José María Granados mantiene el nivel demostrado en los anteriores. Se mueve por los terrenos que mejor conoce: ese pop brillante, inmediato y sincero, de canciones bien construidas y arregladas con gran sencillez, con acordes de guitarra muy limpios, reflejado, especialmente en medios tiempos. Así, aunque…
Con el listón tan alto como había quedado en su disco de debut, "Suena Así" (Rock Indiana, 2002), y la gran acogida en crítica y público, José María Granados había creado grandes expectativas. Expectativas que no quedan, ni mucho menos, defraudadas por este segundo disco que, ya desde el principio,…
“Siempre me ha gustado estar en bandas y hacer distintos tipos de música para evitar expectativas, así que no tenía claro qué estilo adoptar. Opté por canciones sin muchos arreglos, que recuperaran la frescura de cuando empezaba”. Con este ánimo afronta José María Granados su disco de debut, tan esperado…
Mamá eligen el formato EP de su debut para regalar a sus seguidores una nueva entrega en la que tocan todos los palos que han venido caracterizando el sonido del grupo a lo largo de su carrera, en especial desde su segunda vuelta que, sin duda, marca su segunda juventud.…
Recomendable debut de Martín Max, que Javi Fast Food financia y graba por su cuenta y riesgo, en los estudios de La Fábrica Magnética, propiedad de Servando Carballar, y con la ayuda en la producción del técnico Ramón Campa, con la intención de ofrecerlo a las compañías discográficas. En la…
Recopilatorio editado por Subterfuge dentro de su colección Canciones Desde la Tumba, en el que se recogen los cuatro temas de la maqueta de 1982, así como la cara B del primer single, “Bronca callejera”. Muy recomendable especialmente para amantes de los sonidos punk poperos y nuevaoleros de la primerísima…
Nueva versión del clásico himno nuevaolero de la banda. Elegirlo como sencillo de presentación del debut de Farmacia de Guardia en larga duración no fue buena idea, ya que llamaba la atención sobre la falta de ideas nuevas y la escasa fe que se tenía en las canciones nuevas. La…
Siete años esperando el ansiado larga duración y, cuando llega, resulta que hay que hacerlo deprisa y corriendo para aprovechar el tirón generado por el anterior disco y la gira correspondiente. La gira había dejado muy poco tiempo para preparar nuevas canciones y, de ese modo, el disco, producido por…
Espectacular sencillo extraído del primer disco de Farmacia de Guardia, integrado por dos canciones de enorme potencial comercial, pegadizas y brillantes. Resulta increíble que el disco no funcionara hasta llegar al gran público, ya que tenía potencial para ello, demostrando lo difícil que resultaba entonces llegar desde la periferia, donde…
Después de seis años, al fin les llega a Farmacia de Guardia la oportunidad de firmar un contrato discográfico. Lo hacen con DRO, debutando con este sensacional mini LPen el que se da cita el desparpajo y la brillantez punkpopera de los inicios de la banda, en canciones como el…
Primer sencillo de Farmacia de Guardia, grabado gracias a su primer puesto (compartido con el grupo Acequia) en el concurso Murcia Joven 1982. El single fue distribuido por Dos Rombos en edición limitada de 1000 copias que se agotaron casi de inmediato. Contiene la canción emblemática del pop murciano en…
El día que murió Marcelo Mastroianni, 16 de diciembre de 1996, Sabino Méndez sube al escenario de la sala barcelonesa Bikini, acompañado por una banda de amigos, Los Montaña, procedentes de diversos grupos y con los que ha venido ensayando a lo largo de su retiro en Sitges, tras su…
Último de los sencillos de promoción del debut homónimo de esta cantante, "Ángela" (Mercury, 1983), en el que se incluyen dos canciones extraídas del mismo. Ambas historias de desamor con músicas adaptadas de "Mary Lou" y "Blue letters", del grupo francés de revival rockabilly Les Aligators, con unos excelentes arreglos…
Adaptación del "Blind fool" de Alvin Stardust, balada que llegó a ser muy conocida en su momento merced a la promoción, ya que incluso gozó de un primer puesto en la conocida cadena Los 40 Principales, y en la que Ángela demuestra su excelente voz. En la cara B se…
Sencillo de presentación de esta cantante, que recogía "Puede ser él", la historia de una chica que espera una llamada de teléfono de disculpa de su enamorado. Se trata de una adaptación más o menos libre de un viejo tema poco conocido de los años 50, "Booger red", de Sid…
Para el debut de Ángela, Eduardo Bartrina, productor y director musical del proyecto, le prepara once canciones, algunas composiciones propias, entre la que destaca la recuperación de "Un poquito de mí", compuesta en principio para Los Jets; una versión ("Who put the bomp", de Barry Mann, en adaptación al castellano…