Estamos ante una de las cantantes más olvidadas de nuestra escena, María Teresa Pérez Guerra, conocida artísticamente como Tara, deslumbró con su voz en los primeros años de los 70 para luego desaparecer para siempre. En su corta carrera recibió excelentes calificativos en los medios de la época, como el de la Janis Joplin gallega, y se destacó su potencial para triunfar en el mercado internacional.
Repasando brevemente su biografía nos encontramos con que se acercó a la música con una gran precocidad, con apenas once años ya gana un concurso radiofónico de una emisora local de Coruña. Tras estudiar Decoración y Cerámica en su ciudad natal, se traslada a Barcelona, en donde vuelve a entrar de lleno en el circuito musical. Toma contacto con Mariní Callejo –música y productora de Los Brincos y Fórmula V entre otros- quien la recomienda a Augusto Algueró –compositor y arreglista- que la introduce en Polydor.
En junio del 70 sale al mercado su primer single, “Happy / El Amor de Una Mujer” (Polydor, 1970)”, dos versiones de William Bell y los hermanos Gibb que también formarían parte de su primer largo “En Directo Desde J&J” (Polydor, 1970). El disco es grabado en directo en la discoteca madrileña J&J el 5 de Junio del 70, en él se acerca con maestría al rock y al soul, atreviéndose con la interpretación de clásicos como “Son of a preacher man” de Dusty Springfield o “Think” de Aretha Franklin. El éxito le llega de forma instantánea, toma los medios de comunicación de la época y su presencia en la televisión se vuelve algo habitual.
También participa en la preselección para el Festival de Eurovisión con “Palabras”, una composición de Juan Pardo que también interpretaría Daniel Velázquez.
Antes de que termine el año lanza otro single, “Somebody / Lonely People” (Polydor, 1970), acompañada por el grupo Spain. Dos composiciones de Teddy Bautista que serían las últimas pues Tara decide abandonar los escenarios. Se comenta que sufría miedo escénico y que quería centrarse en su vida privada.
Tres años permanece alejada de ellos, en el 74 rompe el silencio con su último single, “Sálvame / Algo o Alguien Como yo” (Polydor, 1974).
En el 93 Polydor lanza un CD que recoge todas sus grabaciones, “Grabaciones Completas” (Polydor / Salvat, 1993), es decir, el largo, sus tres singles, una versión del “Never, never leave me” grabada en estudio durante las sesiones de grabación de su primer single y la inédita “Mis pensamientos”.
Estamos sin duda ante una de las mejores voces del panorama musical nacional de los 70.
Comentarios
Jose Maria panizo
Fué la Grabacion en directo de este LP una de las experiencias más gratificantes de mi vida musical
Carlos Carlos Carlos
Creo que Tara no participó en la preselección para Eurovisión con «Palabras». La cantante designada previamente por TVE fué Salomé, que cantaba en 2a.ronda todas las canciones, y en primera ronda un único intérprete para cada una, en este caso, Daniel Velázquez. Creo que «Palabras» quedó segunda, empatada con «Amigos, amigos», pero a gran distancia del «Vivo cantando».
jose angel gonzalez barros
yo tengo el disco TARA «GRABACIONES COMPLETAS» de 1993 y es una gozada, una voz increible, además tuve al placer de conocerla en los 90 en la grabación de una serie coproducida entre España e Italia titulada «AMORE o AMORI»( no recuerdo muy bien el titulo) y resulto ser una persona muy maja, recuerdo que por aquellos años hizo una actuación en una sala de MADRID, creo que era el ELIJEME , ¡QUE CONCIERTO! podía sonar a Rod Stewart, Bonnie Tyler.. lo que ella quisiera. Biquiños TARA.
Sergio R.
¿Quién conoce a fondo la biografia de esta mujer? ¿vive en Galicia..?
Gracias.
José Ángel
Hola. Lo último que se de ella, es que vivía en Móstoles. Trabajaba pintando a mano figuritas de esas que sacan en colecciones de quiosco, soldaditos, etc…. Perdí el contacto, pero, por algún lado debo tener el número de teléfono. Voy a ver si lo encuentro.
Rosa
Sabe alguien algo de esta mujer, cantante maravillosa y quisiera contactar con ella, es por algo muy especial, por favor alguien que ne de alguna pista o teléfono etc. Gracias
José Ángel
Hola,lo último que se de ella es que vivía en Móstoles. Por algún lado debo tener el número de teléfono. Veré si lo encuentro. Un saludo.
Luis
Tenéis razón sobre Tara, una gran cantante. Cuando era un chaval la escuche con el tema de Happy de William Bell. La verdad es que me encantó. Como por aquí se dice tenía la fuerza de una Janis Joplin. Puro Soul. Excelente cantante. A veces ocurren cosas incomprensibles en el mundo de la canción. Esta mujer debería estar todavía cantando.