En 1966 componentes de dos grupos bilbaínos: Los Espectros y Los Famélicos se unen para formar una nueva banda llamada Los Mitos, que pretendían hacer una música basada en las voces, al estilo de Beach Boys. Tras algunos cambios iniciales el quinteto queda integrado por Carlos Zubiaga, Eduardo Robles, Luis Cuezva, Oscar Matia y poco después se les unirá el cantante José Antonio Santisteban, más conocido por su nombre artístico de Tony Landa.
En enero de 1967 abandonan sus trabajos y, en el empeño en hacerse profesionales, marchan a Madrid. Allí llegarán a pasar hambre, y no es metáfora, pero también es donde se empapan de la música que se hacía entonces en la capital. Regresan a Bilbao contratados para actuar en la sala 6 Estrellas. Obtienen el segundo puesto en el Festival de Conjuntos de Zaragoza, a pesar de que el cantante les falla en la final. Precisamente de aquellos tiempos difíciles data la foto que ilustra esta biografía.
A principios de 1968 se producen nuevos cambios hasta que el quinteto queda en su formación más conocida: Tony (cantante), José Ignacio Millán (guitarra), Carlos (guitarra rítmica y teclados), Francisco García (batería) y Óscar (bajo). Con esta formación son fichados por Hispavox, que los pone bajo la batuta de su productor estrella, Rafael Trabuchelli. El 8 de abril de 1968 presentan en directo en Madrid su primer single con “Cuando vuelvas” como tema principal. El disco se oye con asiduidad en las emisoras y obtiene un interesante número de ventas, sobre todo para tratarse de un conjunto primerizo.
Con el segundo sencillo, “Cantemos así”, el nombre Los Mitos aparece en el top 10 de las listas de superventas. Pero a la tercera es cuando va a ir la vencida. La canción “Es muy fácil”, publicada en 1969 va a catapultar al grupo arriba de las listas y va a convertirse en una de las canciones de mayor popularidad aquel año.
Tony Landa va aun a grabar un disco más para abandonar el grupo al iniciarse 1970 y comenzar una larga carrera como solista. Es sustituido por Ramón Elorrieta, que grabará otro tema importante del grupo: “Suena una guitarra”, para ser pronto sustituido por Fernando Brossed. Es la mejor época del grupo. Sus discos se abonan al hit parade nacional y son publicados en Sudamérica, donde alcanzan notable fama y donde realizan alguna gira.
En 1971 se producen nuevos cambios. Paco, el batería, va a ser sustituido por Hans y Carlos Zubiaga va a irse al grupo bilbaíno más importante, Mocedades. Su puesto será ocupado por el teclista Federico Artigas.
A partir de 1972 las importantes ventas anteriores van a ir decreciendo y, aunque siguen publicando con regularidad, su nombre ya no aparecerá en las listas. En 1974, se incorporara un nuevo cantante: Diego Corbacho, que pondrá su voz en los últimos discos. El grupo se disolverá en 1976.
En 2009 varios de sus miembros volverán a reunirse para un memorable concierto en el Teatro Arriaga, de su ciudad natal y para otras actuaciones en plan nostalgia.
Su desenfado, sus temas juguetones, sus letras pegadizas y sin complicaciones hicieron de Los Mitos un grupo rival de Fórmula V, Los Diablos o Los Albas, aunque sus voces eran más cuidadas y la mano orquestal de Trabuchelli y su Sonido Torrelaguna les daba un aspecto de mayor calidad y menos pachanguero que los antes citados. Canciones sencillas que nada tenían que ver con la música progresiva que iniciaba su andadura por entonces. Letras intrascendentes, aptas para todos los públicos, en el polo opuesto del contenido social que otra gente de su época confería a sus temas. Una música para consumir en bailes, guateques, emisoras de radio fórmula y saraos playeros, pero también una música bien construida, de escucha muy agradable y con pinceladas del mejor pop.
Comentarios
RAFAEL ERICK MORALES VALLE
NO SABIA QUE EL BATEREISTA UNOS DE LOS MITOS SE FUE PARA MOCEDADES, ES UNA LASTIMA QUE NO DURARÍAN UNA DÉCADA BUENO PERO PEGARON
Julián Molero
El que se fue a Mocedades y estuvo en ese grupo más de veinte años fue Carlos Zubiaga, el organista de Los Mitos
Alberto
Soy cubano, ahora vivo en Mallorca y soy un fans de los mitos, desde muy pequeño oigo sus temas y de hecho también las canto con mi guitarra, como me gustaría poder disfrutar algún día de un concierto de la banda ,se que están inactivos en estos momentos pero quizás algún día,
Mª Angeles
Carlos Zubiaga está actuando con «Consorcio».
Mª Angeles
No están del todo inactivos; volvieron a juntarse y actuaron este verano en las fiestas de Bilbao; posteriormente han actuado en Madrid, Sala Galileo, en Huesca y la última la semana pasada en Burgos, con gran éxito por cierto.
Analú Portillo
Buenas tardes Ma. Angeles, soy Analú Portillo, te escribo de Guatemala, yo quisiera traer a los mitos a varias presentaciones, tu de casualidad no sabes como localizarlos?
He buscado página en facebook y no los encuentro y tratado de buscar su contacto por medio de google sin suerte.
De antemano te agradezco tu ayuda.
Saludos desde Guatemala!!!!!
Fede ARTIGAS ( LOS MITOS )
Analú Portillo…. como ya te han informado, efectivamente Los Mitos continuamos en activo desde nuestro regreso a los escenarios hace ocho años.
Soy Fede y si buscas Federico ARTIGAS en you tube verás algún video clip de nuestras últimas actuaciones. De todos modos te adjunto los datos para que te dirijas si lo consideras oportuno a mi compañero J.Ignacio que es nuestro relaciones públicas.
JOSE IGNACIO MILLAN —- Dirección «@» : jimillan@gmail.com — Teléfono : +34 636 00 64 36
Recibe un cariñoso saludo de tus amigos Los Mitos
Federico ARTIGAS
( LOS MITOS ) LA DIRECCIÓN «@» DE JOSE IGNACIO MILLAN ES : jimillan0@gmail.com.
Federico ARTIGAS
( LOS MITOS ) LA DIRECCIÓN «@» DE JOSE IGNACIO MILLAN ES : jimillan0@gmail.com
Luis Alejandro Flores
Nunca, me ha tocado mi corazon una cancion, exceptio «LuceS».