En la primera mitad de los 60, Barcelona era un hervidero de conjuntos musicales. Se calcula que en 1966 en aquella provincia existían no menos de trescientas agrupaciones más o menos profesionales. Una de las bandas más destacadas de aquella pléyade eran The Finder's, formada en 1962. En 1964 el grupo se disgrega y, a finales de ese año, algunos de sus componentes lo rehacen, adoptando el nombre definitivo de Alex y Los Findes. Fichan por el sello Vergara, que los desvió a su filial Marbella. Anteriormente, bajo el nombre de los Finder's, habían grabado dos EP para el sello Belter, sin obtener ninguna repercusión. El núcleo del grupo estaba formado por el cantante Ferrán -Álex- Alert Prieto, el guitarra solista Dennis Bel, el guitarra rítmica Robert Castro.Junto a ellos estaban en Los Findes el bajista Joan Riera y el batería Vicenç Rondoni. Otros componentes harán lo propio con The Finder's.
Su estilo marca perfectamente la evolución de los gustos musicales entre 1964 y 1968. Sus primeros discos nos presentan un conjunto beat, que pronto evolucionará hacia el rhythm 'n' blues, para acabar acercándose al soul en sus últimos tiempos. En 1965 los componentes del grupo abandonan estudios y trabajos para dedicarse en exclusiva a vivir de y para la música, tarea siempre difícil y absolutamente titánica en aquella época. Actúan con regularidad en los festivales que se celebran en el Palacio de Deportes de Barcelona, en salas de baile de la Ciudad Condal y pasan dos veranos actuando en la isla de Mallorca, concretamente en Palmanova, donde sus buenas versiones de los grandes grupos ingleses son muy apreciadas por los turistas extranjeros. Tras dos discos en Marbella, abandonan por propia iniciativa este sello, que postergaba a grupos como ellos para enfocar todas sus energías en la promoción de su grupo estrella, Los Sirex.
Pasan al sello Discophon con el que realizarán sus grabaciones más notables, destacando el primer disco para su nueva marca, que contiene una más que aceptable versión del tema de The Yardbirds "For your love" y el tema propio "Es fácil". Este disco, sin constituir un gran éxito, se defiende bien en el mercado y propicia nuevas grabaciones entre las que hay que destacar "El país de las mil danzas", clásico del soul que popularizó en todo el mundo a Wilson Pickett, y "Abajo las penas", recreación de un rock and roll no demasiado conocido de Little Richard.
Ambos discos están fechados en 1967, un año antes de que se produjera la disolución del grupo, que vino provocada por la finalización de su contrato con Discophon. Treinta años después, en 1999, sus dos guitarristas y su batería volvieron a reunirse con otros músicos veteranos para actuaciones en el circuito nostálgico. El sonido del grupo es realmente impactante, compaginando versiones en castellano con canciones propias. Buenas guitarras garajeras y un cantante con gran poder de adaptación a los distintos registros de la música de su tiempo son los puntales de este conjunto que para muchos fonotequeros va a constituir un agradable descubrimiento.
Comentarios
Raúl Alonso
Para mi, por ejemplo. Lo del descubrimiento, digo.
Mireia Alert i Martínez
Me sorprende que alguien haya encontrado tanta información sobre Àlex y los Findes!
Bien, quería corregir y completar un poco la información.
Primero, creo que es importante que todos los componentes del grupo tengan un trato igualitario y por eso voy añadir sus apellidos al bajista, Joan Riera, i al bateria, Vicenç Rondoni. El apellido del cantante si que es Prieto pero éste es el segundo apellido, el primero es Alert.
Por último, en 1998 tras un encuentro «provocado» por una amiga sueca que conocieron en uno de los veranos de Palma deciden reunirse. Tocan los 5 integrantes iniciales hasta diciembre del 2000.
Gràcies per tot! gràcies per recordar-los, no us oblidem.
Juan Parés
Hay mucha historia que contar sobre el grupo LOS FINDER’S y ALEX y LOS FINDES yo entre a formar parte del grupo como bajista de LOS FINDER’S sustituyendo a ANDREU ( no se su apellido ) y continue con el grupo hasta que tuve que incorporarme al servicio militar pero grabe varios discos con ellos ademas de actuaciones en TV ( en blanco y negro ) fue una epoca maravillosa y tuve la suerte de tocar con Pedro Caño
(guitarra solista) , Albert Valles (guitarra ritmica ) M,
JUAN PARES CLOSA
Yo he sido componente del grupo LOS FINDER’S y continuo actuando a pesar del tiempo por que la musica no caduca nunca, nosotros si, el grupo continua llamandose LOS FINDER’S ( con permiso de ALBERT VALLES ) y somo tres componentes , quien quiera saber algo mas puede contactar conmigo , por que hay mucha historia que contar.
Tambien estoy en contacto con Mguel Reina ( cantante ) Albert Valles ( guitarra ritmica ) Pedro Caño ( guitarra solista ) Miquel Borja ( bateria ) y muchos amigos mas ( musicos ) que les gusta ese mundillo como a tantos y tantos otros..
Ramon Atar Ballus
Hola Mireia fins avui no e sapigut k ya no esta entra nosaltras me kedat sorpres y tocat , vaig esta am ell y al Vicens tot al any 69 a Melilla y ancara k par circunstancias d la vida ens em trobat pocas vegadas es una d las millos personas k e tingut la sort d coneixa , no lo oblidare mai , el meu nom es Ramon Atar una forta abrazada
mhelen
ell nombre correcto se LOS FINDES — no r no ‘s
Jordan
Hola,
Gràcies per la recopilació d’aquesta informació. Estic gratament sorprès d’haver trobat aquest petit raconet d’història musical. Em toca directament ja que sóc nebot d’un dels membres.
M’agradaria afegir que en els dos primers albums el baixista era l’Àngel Salvador Garcia que marxaria després a Itàlia on seguiria la seva carrera professional tocant amb el grup I Ribelli i Adriano Celentano, entre d’altres.
Salutacions
Jordan
M’agradaria afegir que en els dos primers discs el baixista era Àngel Salvador Garcia. Més tard seguiria la seva carrera musical a Itàlia amb el grup I Ribelli o Adriano Celentano, entre d’altres.
Estic molt sorprès de trobar aquests informació.
Moltes gràcies per compartir-la.