Warning: Parameter 1 to wp_default_scripts() expected to be a reference, value given in /home/lafonote/public_html/wp-includes/plugin.php on line 601
GRUPOS ‹ LaFonoteca, Sellos zafiro

Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



1 2 3 4 Siguiente

38 Grupos encontrados

foto del grupo 091
091

Las letras de Lapido y un directo enérgico, las armas de este mítico grupo granadino de rock

091 fue un grupo granadino de rock que, a pesar de editar siete discos de estudio -y un disco en directo, que es quizás el material más conocido de la banda-, estuvieron siempre a la sombra y se separaron debido a que quizás no alcanzaron la repercusión que ellos esperaban; fue en 1996 con el mítico "Último Concierto" (Big Bang, 1996). Se formaron a partir de Al-Dar, un grupo del que formaban parte José Ignacio…

121 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Adriángela
Adriángela

La gran voz ye yé

Dentro del cajón de sastre sesentero de chicas ye yé hubo de todo. Adolescentes chillonas, adolescentes de efímera carrera, graciosas tonadilleras pop y cantantes hechas y derechas. A este último apartado pertenece la valenciana Adriángela, nombre un tanto rebuscado al que insufla vida María José Guillen. María José había estudiado piano y canto en el Conservatorio de Valencia y había hecho una tímida aparición en 1961, debutando en el I Certamen de la Canción de…

6 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Aguaviva
Aguaviva

Aguaviva es la que brota del manantial inagotable de la palabra

El grupo más intelectual y más comprometido políticamente en los finales del franquismo fue, hasta cierto punto, una creación del productor y cantante Manolo Díaz, que, sin militar en ningún momento en la formación, fue su componente más decisivo. Hay que situaLlrnos en el hervidero socio-político que era la Universidad Complutense a finales de los 60. Grupos de folk como Nuestro Pequeño Mundo, con mogollón de chicos, chicas y guitarras, actuaban cada semana. El exiliado…

17 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Alacrán
Alacrán

De la cima al underground sin escalas

Después del batacazo con "Mundo, Demonio y Carne" (Novola, 1970) que llevó a la disolución de Los Brincos, Fernando Arbex decidió ocupar su tiempo en proyectos más personales en donde poder expandir al máximo su creatividad, concediendo una importancia primordial a la producción. Fernando no estaba dispuesto a renunciar al sonido que había logrado crear en su última etapa con Los Brincos y ese mismo año decide reinventarse en formación de trío. Para ello contacta…

15 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Albertina Cortés
Albertina Cortés

La ye yé más festivalera

Las chicas ye yé pusieron voz y carne a los festivales de la canción que con el pretexto de la promoción turística proliferaron en la España desarrollista de los 60. Una de esas chicas fue Mina Longo González, aunque pocos la conocían entonces por su verdadero nombre. Mina había nacido en la localidad asturiana de Colunga y pronto tuvo la suerte y el merecimiento de interesar al sello discográfico Zafiro y, casi sin actuaciones previas,…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Betina
Betina

La bomba ye-yé

Las chicas ye-yé constituyeron la retaguardia musical de los 60. Llenaron de contenido los festivales de la canción y los programas televisivos. En general no vendieron demasiado y sus discografías están hoy más que olvidadas; sin embargo, en su momento protagonizaron un movimiento musical que no fue exclusivo de España, pero que aquí tuvo una difusión mayor que en otros países. Sus nombres llamativos, sus peinados arquitectónicos, sus buenas voces y su alegría en un…

8 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Encarnita Polo
Encarnita Polo

De diva del flamenco-pop a reina de los politonos

Encarnación Polo Oliva nace en Sevilla en 1939. Su padre fallece cuando ella era todavía una niña y a mediados de los años 50 se traslada con su madre a Barcelona. Allí se presenta a todo concurso radiofónico que se le pone a tiro e inicia una carrera musical dentro del estilo que por entonces se denominaba canción española y más tarde se conocerá como copla. Canta como atracción en los cines entre película y película,…

7 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Kaka de Luxe
Kaka de Luxe

Banda que da el pistoletazo de salida a La Movida

Es difícil comprender cómo el azar pudo congregar a finales de 1977 a semejante elenco de talentos bajo una misma banda y, pasando de una forma tan efímera y desapercibida, marcar tanto el devenir de lo que muchas voces autorizadas han dado en llamar la edad de oro del pop español. Entre el bullicio contracultural efervescente de El Rastro de Madrid, la prensa marginal de LaCoChu (Laboratorios Colectivos Chueca) enclavada en Augusto Figueroa y los…

64 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Leño
Leño

La transición hacia el rock de la transición

Para una persona como yo, nacida a finales de 1981, es difícil comprender el fenómeno Leño de forma directa, pero teniendo una infancia curtida entre el rock 'n' roll y el metal gracias a un hermano mayor con buen gusto, es mucho más fácil situar esta banda en la historia musical que acompañó un cambio sociopolítico sin precedentes en nuestro país, y entender mejor la imborrable huella que dejó en toda una generación de adolescentes.…

68 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los 4 Brujos
Los 4 Brujos

Elegante cuarteto vocal liderado por Maryni Callejo

Cuando el cantante Luis Gardey abandona en 1963 Los Brujos, el grupo es refundado siempre bajo la batuta de Maryni Callejo. Además de cambiar de nombre y convertirse en Los 4 Brujos, entran nuevos miembros y lo abandonan otros. Solo dos brujos quedan en activo: Joaquín -Quin- Laria y la propia Maryni. Las nuevas incorporaciones son Luis Carmona y Fernando del Olmo. En América triunfan entonces los cuartetos vocales blancos de voces bien timbradas y…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
1 2 3 4 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2019
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies