Almodóvar & McNamara
El petardeo estaba inventado hacía ya tiempo
Tanto Pedro Almodóvar como Fabio de Miguel eran personajes más que conocidos en la escena madrileña de los primeros 80. El primero, nacido en 1951 en Calzada de Calatrava (Ciudad Real), se había ido a Madrid para, compaginándolo con un trabajo como mecanógrafo en Telefónica, empezar la que con los años sería una más que estelar carrera como cineasta. Sacaba unos cuantos añitos a los imberbes de La Movida, pero se había integrado perfectamente y,…
Burning
Una de las bandas más legendarias de la historia del rock en España
Burning es sin duda una de las bandas más legendarias de la historia del rock en España. Su actitud, chulería y autenticidad han marcado una longeva trayectoria, llena de altibajos y contratiempos, en la que se han mantenido siempre fieles a su propio estilo. Burning ha sido una banda de referencia para varias generaciones en las últimas décadas (Loquillo y Trogloditas, Gabinete Caligari, Ramoncín, Pereza,…). Su estilo y su música están claramente influidos por los…
Los Negativos
Graduados en Underground
"Ser diferente siempre es más excitante que ser como todos" Los Negativos fueron una pequeña isla en nuestra escena, un grupo que toma el relevo de Los Salvajes en cuanto a la manufactura de psicastenia de gran calidad. Un grupo que en el 84 en Barcelona se decantó por fusionar la música de los 60 y los 70 de la Costa Oeste norteamericana y el pop nacional de los 80 para generar un espectro sonoro…
Los Stop
Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor
Uno de los más populares grupos que en los años 60 nacieron en la Ciudad Condal fue Los Stop. Lo suyo eran las canciones alegres, refrescantes, sin complicaciones, con una buena dosis de pachanga y alejadas de cualquier veleidad moderna. El grupo se forma hacia 1964 con el nombre primigenio de Donald Duck y su principal reclamo era la guapa chica que tenían como cantante, autobautizada Cristina, aunque su verdadera nombre es María del Carmen…
Speed
Punk-rock gamberro desde los 80 mezclando crítica y querencia por la vida nocturna de bares
A comienzos de los 80, en Guipuzcoa, a modo de rampa de lanzamiento y tras un certamen organizado por la Diputación, se editó el recopilatorio “Gipuzcoa Star 82” (Diputación de Guipuzcoa, 1982). El disco recogía temas de unas 15 bandas locales que empezaban por entonces como Jotakie, Aristogatos, Ángeles del Infierno, Mogollón, Casino, Stereo, Males Parkinson... Tres de aquellas bandas, Asco, No y Los Patos se embarcarían en una gira por todo Euskadi, y de la…
Yolanda
La voz que acaricia
En 1966, en Barcelona, echa a andar el sello Victoria. En ese arranque su escudería cuenta con dos conjuntos, un coplero y una chica ye-yé. Un presupuesto modestísimo, muchas ganas y en los boxes, el director musical Vicente Sabater. Esa chica ye-yé a la que antes aludíamos se hace llamar Yolanda, un nombre entonces considerado exótico; sin embargo, su documento nacional de identidad dice que se trata de Mercedes Peñalver Guzmán, nacida en Jaén. Mercedes…