Warning: Parameter 1 to wp_default_scripts() expected to be a reference, value given in /home/lafonote/public_html/wp-includes/plugin.php on line 601
GRUPOS ‹ LaFonoteca, Sellos vergara

Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



1 2 3 Siguiente

22 Grupos encontrados

foto del grupo Ángela
Ángela

La ye yé enamorada

María de los Ángeles Alonso nació el último día del año 1942 en Barcelona. En su familia no existían antecedentes artísticos de ningún tipo. No obstante, desde niña sintió inclinación hacia ese mundillo. Sus primeros pasos los dio en el cine, haciendo papelitos en algunas películas a principios de los 60. Precisamente un productor cinematográfico fue quien le aconsejó que practicara el canto para mejorar sus posibilidades en el séptimo arte. Se inscribió en el…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Bruno Lomas
Bruno Lomas

Vivió deprisa y derribó a puñetazos los cerrados muros del rock español

Emilio Balldoví Menéndez nació en Xativa (Valencia) el 14 de junio de 1940. Su padre, médico militar, intentó sin éxito que estudiase una carrera universitaria; pero tras el Bachiller en los Dominicos e iniciar estudios de Derecho, se dedicó en cuerpo y alma a la música. Sus inicios se remontan a 1958, cuando comienza a reunirse con sus compañeros de colegio para tocar rock and roll, un estilo musical absolutamente desconocido en Valencia y prácticamente en toda España. En…

39 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Dúo Juvent's
Dúo Juvent's

Siguiendo la estela del Dúo Dinámico

La aparición y fulminante triunfo del Dúo Dinámico en 1959, desató en todo el país la fiebre de los dúos; una fiebre que en Cataluña adquiriría proporciones de delirio. Una decena de ellos dejaron su huella grabada en vinilo, muchos otros se contentaron con aparecer en espacios radiofónicos, festivales benéficos y algún baile juvenil. Los primeros en seguir los pasos de Manolo y Ramón fueron Kroner’s Dúo; sin embargo, los que dejaron tras de sí…

2 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Encarnita Polo
Encarnita Polo

De diva del flamenco-pop a reina de los politonos

Encarnación Polo Oliva nace en Sevilla en 1939. Su padre fallece cuando ella era todavía una niña y a mediados de los años 50 se traslada con su madre a Barcelona. Allí se presenta a todo concurso radiofónico que se le pone a tiro e inicia una carrera musical dentro del estilo que por entonces se denominaba canción española y más tarde se conocerá como copla. Canta como atracción en los cines entre película y película,…

7 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Francisco Heredero
Francisco Heredero

El singer

Las revistas juveniles de los años 60 utilizaban el término singer para designar a los cantantes solistas que interpretaban un repertorio de corte moderno y procedencia fundamentalmente extranjera. De este modo los distinguía de los cantantes melódicos y de los intérpretes de la llamada canción española. Francisco Heredero fue todo un singer que nació en Barcelona el 12 de marzo de 1942 en una familia acomodada. Estudió en los Hermanos Maristas, en La Salle de…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Golden Quarter
Golden Quarter

Uno de los primeros conjuntos catalanes en abordar los ritmos más modernos

Existen conjuntos pioneros que, a pesar de una corta discografía, han quedado en la memoria. En cambio, otros de discografía más amplia parecen esconderse en los recovecos de la historia hasta resultar inaccesibles. Golden Quarter pertenece a los segundos. Sus grabaciones nunca fueron reeditadas y los pocos trabajos de investigación sobre los comienzos del rock en España, los ignoran por completo. Y sin embargo, existieron. Para evidenciarlo, nada menos que ocho redondos EP publicados entre 1962…

2 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo José Guardiola
José Guardiola

El crooner de España

Hijo de una humilde familia barcelonesa, nace el 22 de octubre de 1930 José Guardiola Díaz de Rada. Una familia que también es aficionada a la música. Una afición que se acrecienta gracias al cura de su parroquia que les convence a él y a sus hermanos de que cursen estudios musicales a la vez que ingresan en el coro. José comienza a estudiar violín, su hermana María hace lo propio con el piano y…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Licia
Licia

Una ye yé con perfume francés

A mitad de los 60 las ye yé francesas triunfaban y vendían una buena cantidad de discos por estas tierras. Sylvie Vartan, Sheila, Marie Laforet y Françoise Hardy eran cuatro mosqueteras invencibles. En España lo traducíamos todo y la Columbia había intentado con la bellísima y rubísima Nené contrarrestar en su mismo terreno los éxitos de las gabachas. Pero el asunto no había funcionado. Y ahí va a surgir Licia de la mano del sello Vergara.…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Lita Torelló
Lita Torelló

Una voz de cine

En la década de los 50 los niños y niñas prodigio brotaban como las setas. Los triunfos de Joselito y más tarde de Marisol hacían que cualquier familia que tuviese un retoño capaz de cantar o hacer alguna monería creyese poseer una mina. En casi todos los casos eran flor de un día y se pueden contar con los dedos de una mano los que ya crecidos hicieron carrera. Uno de esos dedos debe reservarse…

6 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Albas
Los Albas

Transformaron a los cantautores hispanoamericanos en pachanga verbenera

La emigración sacudió la España de la década de los 60 con un intenso flujo en sentido sur-norte del mapa. También hubo músicos emigrantes. Este fue el caso de los hermanos Rodríguez Coínes, oriundos de Granada, pero que marcharon a Barcelona. José y Antonio (guitarras y voces) y Manolo (batería) pasan fugazmente por la Ciudad Condal y siguen camino hacia el norte a mediados de los 60. Durante año y medio se buscan la vida…

4 fans
  • Biografía
  • Discografía
1 2 3 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2019
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies