Burgas Beat
Rebuscando espectros entre las luces y las sombras
“Ahora que las gaviotas llegaron a Ourense / que nadie puede encontrar una razón / Ahora que parece que hayan estado siempre / y no hace falta encontrar explicación” canta Carlos Rego en “Gaviotas” con conocimiento de causa. Preocupado por caer en la resignación, por comprobar si todavía sigue siendo el mismo. Siempre Ourense, siempre inviernos que duran nueve meses y piedras que suplican algo de sol. Evidentemente el paso del tiempo no perdona, atrás…
Magín Blanco
Con la magia de su lado
Tras entregar un buen puñado de grandes temas con La Rosa, Magín Blanco desapareció de la escena unos cuantos años, pero continuó escribiendo canciones. Durante ese supuesto silencio grabó varias maquetas, entre ellas destaca “Estar Maqueta” (1999) -puede encontrarse por Internet- con versiones alternativas de canciones de La Rosa (“Ottis Redding”, “Los blues de la calle Pop”), canciones que saldrían en el disco “Ella…” (PAI, 2006) (“Aquellos días”, “¿Qué sabes tú?”, “Purita”) y canciones inéditas…
Pancho Álvarez
Modernidad y tradición
Pancho Álvarez es uno de los músicos folk –o de música tradicional, si se prefiere- más importantes de Galicia. Su vinculación con la música comienza a temprana edad, a los diez años ya tocaba la guitarra con sus hermanos en Porriño (Pontevedra), y comienza a estudiar solfeo y violín en el Conservatorio de Vigo. Toca quince años con Na Lúa, primero como bajista y luego como violinista, realizando giras por la península, Sudamérica, Europa… Siempre…
Ruxe Ruxe
Combinando el rock y el folk con una actitud punk
Ruxe Ruxe fueron catalogados como el último grupo bravú, aunque esta etiqueta no es del todo fiel al grupo. La banda se forma en Aríns (Santiago de Compostela) en 1996 y practica un rock combinado con folk y una actitud punk. Miraron tanto a Os Diplomáticos de Monte-Alto como a The Clash y The Pogues. En sus letras predomina el costumbrismo, el carácter social y el realismo mágico. En 1999 entregan su primera maqueta, “Ruxe…