Claustrofobia
La osadía de tocar boleros y flamenco árabe con pop electrónico cuando todos los demás hacen afterpunk
“Recuerdo una vez en Lleida, un concierto nuestro lleno de gente con crestas, vestimentas oscuras… Y nosotros vamos y salimos de blanco y tocando un bolero con una caja de ritmos”, contaba Pedro Burruezo acerca de los comienzos de Claustrofobia. Era el momento de la ola siniestra, la corriente gótica que llegada desde el Reino Unido marcaba muchas de las directrices de la música de comienzo de los 80 por el resto de Europa.…
Dogo y los Mercenarios
Transitando en el lado salvaje del rock and roll
Hablar de Juan Diego Fuentes Casas o como le apodaba su hermano, Dogo, como de la versión sevillana de Johnny Thunders sería simplificar excesivamente la ecuación. Si bien siempre vivió en el borde, como funambulista sobre el alambre cruzando el precipicio, como hiciera el punk yonki americano, el caso es que también demostró devoción por otras figuras del santoral del rock salvaje como Iggy Pop o componía muchas veces con la vista puesta en la…
El Desvän del Macho
Crudeza y oscuridad desde las vísceras de una banda inclasificable
Es probable que El Desvän del Macho sea para una inmensa mayoría una banda del todo desconocida, o como ya se dijera de otros grupos como Claustrofobia, pasen por ser incapaces de dejar legado alguno, de crear escuela. La razón de semejante ostracismo bien pudiera estar en lo crudo, sangrante y directo de unas letras escritas desde las vísceras; o en sus sonidos oscuros, industriales y chirriantes, que conforman un estilo estrictamente personal, una apuesta…
Germán Coppini
Carrera en solitario del otrora líder de Golpes Bajos
Nacido en Santander en 1961, Germán Coppini con veintiún años repartía su tiempo entre las que serían dos de las formaciones nacionales más representativas de los 80: de lunes a viernes como vocalista de Siniestro Total, y los fines de semana con Golpes Bajos. Ahí es nada. Pero estaba claro que Siniestro era el proyecto de Julián Hernández, y sin embargo Golpes Bajos, había sido concebido a la sazón con Teo Cardalda, con el plus…
Golpes Bajos
El grupo de La Movida Viguesa más importante junto con Siniestro Total
A principios de los años 80 la música popular española estaba llegando a su punto de ebullición, después de haber estado cociéndose al ritmo impuesto por las corrientes contraculturales que crecieron con el abono proporcionado por el fallecimiento de Franco. A la dichosa Movida Madrileña -por ser un término excesivamente usado- se le iban sumando poco a poco distintos movimientos en el resto de España. El más representativo de todos fue La Movida Viguesa, que…
Kikí d'Akí
Fuego de hielo
Maria José Serrano, Jose, es sin duda una de las figuras más importantes de La Movida. Empezó a tomar parte de la efervescencia cultural madrileña de la mano del colectivo Corazones Automáticos, del cual formaban parte los hermanos Auserón, y que básicamente se dedicaba a publicar artículos de corte extremista y pluma lenguaraz en revistas como Disco Express, firmados de manera conjunta. Entonces, entra en escena Herminio Molero, quien quiere montar una especie de "orquesta…
Kiko Veneno
Todo esto lo había inventado ya Kiko Veneno
La metáfora del salmón que recorre el río contracorriente buscando el mar es fácil y manida, pero pocas veces tan socorrida como para hablar de Kiko Veneno. Si bien los grandes de la rumba catalana (El Pescailla, Peret...) provienen de familias originarias de Andalucía, en el caso de Kiko esto ocurrió al revés. José María López Sanfeliu nace en Figueres, igual que otro iconoclasta español (Salvador Dalí), pero pronto su familia emigra a Cádiz. Por…
La Mode
Posiblemente la banda más sofisticada de los 80 españoles
El 2 de octubre de 1980 Paraíso hace su primera despedida oficial en la sala El Sol. El Zurdo, escarmentado de grupos tan multitudinarios, emprende el proyecto Pop Decó, que a la postre resulta igualmente desastroso. Mario Pacheco, el capo de Nuevos Medios, le ofrece entonces grabar un single, y este decide que la soledad no era lo suyo, por lo que tras tantear a varias personas, entra en contacto con Mario y Antonio, ex-compañeros…
Magia Blanca
Prolegómenos de Álex & Christina
El efímero proyecto Magia Blanca estaba formado por tres miembros bastante conocidos de la escena madrileña de los 80. Por un lado, Toti Árboles, todo un trotamundos que ya había militado junto a Christina Rosenvinge en Ella y los Neumáticos, además de bandas como Plástico o los Pegamoides. Por el otro, Álex de la Nuez, que ejerce de compositor, había pasado por bandas tan significativas como Zombies o, incluso, sustituyendo por seis meses a Lipe…
Paraíso
Proyecto musical abanderado por El Zurdo tras su salida de Kaka de Luxe, responsable de todo un himno generacional
“He sold his soul for rock´n roll”, rezaba el anuncio del film de Brian de Palma “El Fantasma del Paraíso” en 1974. “Si te gustan los Modern Lovers, Sparks, Vainica Doble, Brian de Palma, Buñuel, Blondie, Patti Smith, Incredible String Band, Lovecraft, el Realismo Fantástico, Sisa, Juan Perucho y Woody Allen, tienes menos de 18 años y tocas guitarra o bajo, un ex-vocalista y letrista de KAKA DE LUXE te busca para formar grupo”, el de…