Boyanka Kostova
Trap rural
Boyanka Kostova es una atleta búlgara, aunque nacionalizada azerbaiyana, que practica halterofilia. Cibrán García (Saibran Yiyi) y Chicho (Chicho do Funk) toman su nombre para este proyecto con el que experimentan con subgéneros del hip hop aderezándolo todo con retranca gallega. ¿Por qué eligen su nombre? “Porque es un nombre contundente, que suena gordo y que mola para un grupo (risas)”. Ambos habían coincidido en el grupo de rap Estupefazebras, y en abril de 2016 cuando…
Delorean
¿Alguno de vosotros conoce el grupo Delorean?
Tomando prestado el nombre del célebre coche de "Regreso al Futuro" (Robert Zemeckis, 1985), los zarautzarras Tomás Palomo (guitarra y teclados), Ekhi Lopetegui (bajo y voces), Unai Lazkano (guitarra y teclados) e Igor Escudero (batería) sabían que antes de dar su primer concierto iban a sacar un disco con Underhill de la mano de sus buenos amigos Edu Ugarte y Hans Krüger, que confiaban plenamente en ellos. Un debut que ocurría en 2001 en un…
Deluxe
De los ecos britpop al entramado comercial de Los 40
Nacido en La Coruña, Xoel López inicia su andadura musical desde bien jovencito en distintos grupos amateurs de su tierra, como The Riddles o Los Nuestros. No sería hasta con Los Covers que grabaría un primer EP, en los laureados estudios de Paco Loco en Gijón, tras el cual incluso realizarían una gira por todo el territorio español. El grupo se disuelve, y Xoel, rondando los dieciocho años, se embarca en una nueva formación: Elephant…
El Columpio Asesino
Potencia musical, irreverentes letras y un directo explosivo
Según la leyenda, en el verano del 92 Albaro Arizaleta (voz, batería) y Raúl Arizaleta (guitarra) robaron un viejo amplificador Marshall y una caja Pearl a un grupo verbenero. Ya son punkis. El núcleo fuerte de los futuros El Columpio Asesino, los hermanos Arizaleta, militan en un grupo local de Pamplona llamado Los Bolígrafos. Su música reverencia a los Sex Pistols, The Clash y Dead Kennedys. Pero pronto se les acabó la tinta, y a…
Extraperlo
Extraperlo irrumpe en escena con un discurso tan original como personal para erigirse como una de las grandes apuestas
Desde Barcelona, Aleix Clavera (caja de ritmos, bajo), Alba Blasi (teclado), Cacho Salvador (guitarra) y Borja Rosal (voz, guitarra) -ambos habían coincidido ya en El Guisante Mágico-, o lo que es lo mismo, Extraperlo desde 2004, nos llega una genial variación del pop en su vertiente más tropical que viene a aportar su granito de arena a la confección de una escena nacional cada vez más interesante y bulliciosa, con epicentro en Barcelona, pero con…
Hola a Todo el Mundo
Algarabía y ecos folk desde Madrid
Hola a Todo el Mundo (aka HATEM) son un grupo madrileño que, tomando prestado su nombre de un poema de Walt Whitman ven la luz en la primavera del 2006. Al año siguiente graban una primera maqueta en los estudios Heatroom de Madrid, debutando en la sala Sol como teloneros de Club 8. Con tan sólo tres canciones en el Myspace -“Jenn believes everyone has a…”, “Run run zebra run run”, “In two shakes of…
Joe Crepúsculo
Tras esa voz desganada y esas melodías delirantes, se encuentra un gran compositor
Aunque no lo conozca personalmente, estoy casi seguro de que Joël Iriarte, uno de los grandes triunfadores del 2008 con su álter ego Joe Crepúsculo, es un tío real, un tío auténtico. Vivimos un momento en el que dando una patada al aire salen multitud de "productos", todos muy similares (sí, “productos”), y encontrarse con propuestas como la de Joe Crepúsculo, que aparecen para alegrarte la vida sin más, con alguien que no vende una…
La Costa Brava
Segunda pubertad creativa de dos símbolos del indie de los 90
“No habrá más discos de La Costa Brava. Siempre dije que La Costa Brava no era un grupo, sino la historia de una amistad.” Con estas palabras, escritas un par de días después de la muerte de Sergio Algora, Fran Fernández resolvía en su blog la incertidumbre sobre el futuro del proyecto musical que los dos habían emprendido unos años atrás. Ambos se habían conocido en Zaragoza en 2001, durante la presentación del libro “Canciones Contadas” (VV.AA., 2001),…
Los Eskizos
Garage, psicodelia y... rock and roll!!
Un 26 de septiembre de 1992 Los Eskizos ofrecían su último concierto en un abarrotado Playa Club de Coruña. Todo el mundo esperaba con entusiasmo la grabación de un primer largo que nunca llegaría. Pedro Granell (guitarra y voz), Antonio Astray (guitarra y voz) y José Carral (bajo) decidían poner fin a la banda tras el abandono de Luis Garrido (batería) que se muda de ciudad tras el concierto. Una banda seminal que pese a que su legado…
Los Negativos
Graduados en Underground
"Ser diferente siempre es más excitante que ser como todos" Los Negativos fueron una pequeña isla en nuestra escena, un grupo que toma el relevo de Los Salvajes en cuanto a la manufactura de psicastenia de gran calidad. Un grupo que en el 84 en Barcelona se decantó por fusionar la música de los 60 y los 70 de la Costa Oeste norteamericana y el pop nacional de los 80 para generar un espectro sonoro…