Alarma!!!
Demasiado heavies para los modernos y demasiado modernos para los heavies
Año 1981. Las sobras del caldo Cucharada devengan en una escisión del mismo que resucita en tres mosqueteros ya hacendados con la antiguo formación (José Manuel de Tena -voz rasgada y bajo- y José Manuel Díez -batería y voces-) y Jaime Asua -guitarra y voces- que había hecho colaboraciones esporádicas con estos. Es Manolo Tena quien impulsa esta nueva aventura dando muestras de su tenacidad y fortaleza de la que ya da buena cuenta su…
Ángela
¿Qué puede entender una niña sobre las decisiones de algunos ejecutivos discográficos?
A comienzos de la década de los 80 del siglo XX, el revival de los estilos doo-wop y high school experimenta una auténtica explosión: músicos como Shakin Stevens y bandas como Rocky Sharpe & The Replays, Showaddywaddy, The Boppers o Sha-Na-Na ocupan los primeros puestos en las listas de toda Europa, vendiendo grandes cantidades de discos y sonando constantemente en televisiones y radios. En este contexto, Eduardo Bartrina, un importante personaje de la historia discográfica…
Gabinete Caligari
Uno de los grupos más originales y cotizados de La Movida Madrileña
Su principal característica es la constante mutación musical single tras single. Es lo que le diferencia del resto; sus sencillos, dos o tres temas por disco, tienen dos cualidades: guardan un concepto, una estética y una ética diferente entre sí, y conectan con el público de forma masiva. Supieron aunar influencias anglosajonas en un estilo particular que no ha dejado secuelas. Como tantas otras historias, la de Gabinete comenzó a fraguarse en la Facultad de…
La Mode
Posiblemente la banda más sofisticada de los 80 españoles
El 2 de octubre de 1980 Paraíso hace su primera despedida oficial en la sala El Sol. El Zurdo, escarmentado de grupos tan multitudinarios, emprende el proyecto Pop Decó, que a la postre resulta igualmente desastroso. Mario Pacheco, el capo de Nuevos Medios, le ofrece entonces grabar un single, y este decide que la soledad no era lo suyo, por lo que tras tantear a varias personas, entra en contacto con Mario y Antonio, ex-compañeros…
Laura
¿Has vivido tú una loca juventud?
Triunfar en la música pop y llamarse Clotilde se antoja tarea imposible. Por eso, una de las primeras decisiones que la gaditana Clotilde Rodríguez Blanco tomó en su carrera artística fue la de cambiar su nombre por Laura. Y no le fue del todo mal. Tras actuaciones en Cádiz y Sevilla se presenta en uno de los programas estrella de la televisión de los primeros 60: “Salto a la Fama”, dándose a conocer y consiguiendo…
Marta Sánchez
La ambición rubia
Marta Sánchez es, sin lugar a dudas, una de las cantantes más relevantes de España. Si bien su salto a la fama se dio como vocalista del grupo Olé Olé, fue el momento en que inició su carrera en solitario cuando se destaparon todas sus posibilidades interpretativas y sus facetas tanto artísticas como personales. Su portentoso carisma, sumado a una explosiva figura, le ha valido tanto admiración como animadversión y, en no pocas ocasiones, un…
Rh+
Músicos de calidad mimetizan modas
Uno de los más delirantes proyectos musicales fue la formación en 1979 del Comando Rock, formado por músicos que hacían la mili y avalado por el Ministerio del Ejército dentro de su programa cultural. Uno de los guitarristas de ese grupo era Javier Vargas, que procedía de la banda de acompañamiento de Miguel Ríos. Cuando se licencia del asunto militar, Javier forma el grupo Pasarela junto con Fernando Vázquez (voz y armónica), un grupo que no…
Rubi
Rubi llega a Madrid en los años 70 para convertirse con su voz y su encanto en una de las musas de la nueva ola española
Conocida sobre todo -y casi exclusivamente- por una sola canción, “Yo tenía un novio (que tocaba en un conjunto beat”), uno de los mejores y más conocidos himnos de la escena nuevaolera del Madrid de principios de los 80, Rubi, sin embargo, con o sin su grupo Los Casinos, llegaría a editar en esa década otros tres discos más, en los que había algunas buenas canciones que no fueron capaces de repetir aquel primer éxito,…
Vainica Doble
Las alegres comadres de Aravaca
VIII Festival de la Canción Española de Benidorm. Una edición que como novedad permite que las propias casas discográficas aporten los intérpretes y posteriormente unos jurados regionales votarán ante notario el ganador. Esa edición será el año de la victoria de Alicia Granados con "Nocturno" y en el que críticos de prensa, radio y televisión otorgaron un nuevo premio del evento al Dúo Dinámico. Ese mismo año Gloria van Aerssen (Dos Hermanas, 1934) viendo las…