Almodóvar & McNamara
El petardeo estaba inventado hacía ya tiempo
Tanto Pedro Almodóvar como Fabio de Miguel eran personajes más que conocidos en la escena madrileña de los primeros 80. El primero, nacido en 1951 en Calzada de Calatrava (Ciudad Real), se había ido a Madrid para, compaginándolo con un trabajo como mecanógrafo en Telefónica, empezar la que con los años sería una más que estelar carrera como cineasta. Sacaba unos cuantos añitos a los imberbes de La Movida, pero se había integrado perfectamente y,…
El Aviador Dro y Sus Obreros Especializados
Hacia la mutación definitiva a través del tecnopop
Resultado de las veleidades culturales y reivindicativas de un grupo de jovenzuelos adelantados a su tiempo, El Aviador Dro y sus Obreros Especializados llegaron a convertirse en un puntal del pop electrónico, del tecnopop, en la escena de este país. Aglutinaban unas insultantes ganas de provocar con una puesta en escena que mamaba de proyectos futuristas e innovadores, propugnando teorías de revoluciones dinámico-científicas con la mente puesta en universos poblados de rayos láser, cyborgs y…
Herminio Molero
¿Pintor? ¿Músico? ¿Compositor? ¿Actor? Agitador Cultural
¿Pintor? ¿Músico? ¿Compositor? ¿Actor? Herminio Molero Ortega es un personaje bien difícil de encasillar. Tal vez la mejor definición de él es la de agitador cultural como se le ha definido en alguna ocasión. Herminio nace en La Puebla de Almoradiel (Toledo), en 1948. Se traslada con su familia a Madrid a finales de los 50, concretamente se establecen en el barrio de Quintana, donde residirá durante los siguientes treinta años. A finales de los años…
Hombres G
En América les llaman los Beatles hispanos
Un guapo cantante con carisma, unas canciones pegadizas, unas letras que contactan perfectamente con el público adolescente femenino, una técnica instrumental justita que les evita meterse en florituras, una amistad a prueba de bombas, capacidad de trabajo, la banalidad por bandera y toneladas de desparpajo fueron los argumentos con que Hombres G se convirtió en uno de los grupos más vendedores de la música española de todos los tiempos. Además de esto: suerte, merchandising, bombardeo en…
Los Iniciados
Alter ego críptico y teatral del Aviador
Al calor del Aviador Dro y Sus Obreros Especializados, a rebufo de uno de los grupos más rompedores e innovadores en el electro-tecno pop de los 80, surgirían Los Iniciados. Proyecto en paralelo que adoptaba alguno de los rasgos característicos del principal pero con un marcado carácter teatral y que enfatizaba la componente más siniestra y críptica en todos los aspectos ya que sus miembros aceptaron un pacto de honor que mantenía en secreto sus…
Los Nikis
Los Ramones de Algete, una banda mucho más allá del chiste
Adorados por su público y sospechosos para la crítica, Los Nikis jamás disimularon su esencia. Los Ramones de Algete sintetizaron el espíritu desenfadado de una época, la transición y La Movida, con los ingredientes básicos del punk-pop ramoniano, presentándolo en la acepción más divertida del gamberro término. Aptos para todos los públicos y ajenos a la trascendencia, Los Nikis cruzaron la década de los 80 a su bola. El grupo fue un juguete para sus…
Los Rosillo
Cuarteto vocal que, a pesar de su gran calidad y sentido del humor, gozó de muy poca repercusión
Originarios del barrio madrileño de Moratalaz, Los Rosillo, aunque no han gozado del reconocimiento que por su calidad merecían, son uno de los mejores cuartetos vocales que ha habido en España: lo formaban tres hermanos, Luis, Carlos y Marylín Rosillo, y la chica de uno de ellos, María José Sánchez. De siempre, los hermanos Luis Rosillo y Carlos Rosillo fueron aficionados a cantar. Con sus guitarras, se dedicaban a versionar clásicos e incluso se atrevían…
Negros S.A.
Colaboración entre Los Nikis, Alaska y Ana Curra
Parte de Los Nikis querían hacer una incursión en distintos sonidos, ahondando en otros ritmos como el funky, por lo que Arturo Pérez, Emilio Sancho y Joaquín Rodríguez consiguen como colaboración nada más y nada menos que al sector femenino de Alaska y los Pegamoides (Ana Curra y Alaska) para tal cometido, que fructificará en forma de maxi, "Sabana, Sabana / El Dr. Livingstone, Supongo" (Lollipop, 1983). Un divertimento casual bajo el nombre de Negros…
Rubi
Rubi llega a Madrid en los años 70 para convertirse con su voz y su encanto en una de las musas de la nueva ola española
Conocida sobre todo -y casi exclusivamente- por una sola canción, “Yo tenía un novio (que tocaba en un conjunto beat”), uno de los mejores y más conocidos himnos de la escena nuevaolera del Madrid de principios de los 80, Rubi, sin embargo, con o sin su grupo Los Casinos, llegaría a editar en esa década otros tres discos más, en los que había algunas buenas canciones que no fueron capaces de repetir aquel primer éxito,…
Sissi
Uno de los grupos pioneros de la nueva ola en España, sobre el que planeó una injusta acusación de "montaje"
Sissi es el grupo liderado por Joe Borsani, músico argentino conocido por ser el compositor de clásicos del pop en castellano como “Voy a pintar las paredes con tu nombre” para el grupo argentino Los Tíos Queridos, o “Yo tenía un novio (que tocaba en un conjunto beat)”, para Rubi y los Casinos. Joe Borsani, llegó a España en la década de los 70 tras el golpe de estado en Argentina, junto a su mujer,…