091
Las letras de Lapido y un directo enérgico, las armas de este mítico grupo granadino de rock
091 fue un grupo granadino de rock que, a pesar de editar siete discos de estudio -y un disco en directo, que es quizás el material más conocido de la banda-, estuvieron siempre a la sombra y se separaron debido a que quizás no alcanzaron la repercusión que ellos esperaban; fue en 1996 con el mítico "Último Concierto" (Big Bang, 1996). Se formaron a partir de Al-Dar, un grupo del que formaban parte José Ignacio…
Aerolíneas Federales
Desde Vigo con amor
En los primeros años 80 los grupos españoles asimilaban como podían la new wave inglesa. En muchas ocasiones y con el "do it yourself" por bandera, suplieron sus escasos conocimientos musicales con talento, ingenio y muchas ganas de aprender. Aunque el epicentro era Madrid, en Vigo también surgían una cantidad interesante de propuestas que seguían patrones similares. Una de esas bandas fue Aerolíneas Federales, nacidos en 1981 con Miguel Costas -voz y guitarra- como líder,…
Agrimensor K
Una de las primeras formaciones nacionales de calado gótico
A los 17 años de edad, cuatro amigos de un colegio jesuita de San Sebastián comienzan a dar forma a un proyecto musical en el que plasmar sus adolescentes inquietudes, siendo pronto bautizado como Agrimensor K, en honor al protagonista de la novela inconclusa de Kafka "Das Schloss" (Kurt Wolff, 1926), y dando con ello pistas inequívocas de hacia dónde iban a ir sus derroteros: asfixia y oscuridad. Así es como Juan José Mourlanch (teclados),…
Albertucho
Un bohemio sevillano que sitúa su acentazo entre el rock y la canción de autor
"Yo no canto un carajo. Eso está claro. Compongo e interpreto lo mejor que puedo, pero cantar ná de ná. Trato de interpretar mis canciones. Es la esencia lo que se plasma. Aporto mi vida, que está en mis letras. Es una forma de pensar, vale, pero es la mía. Porque yo las canciones las hago como me salen, tal y como tenga ese día la chola". Ese es Alberto Romero, Albertucho, un joven sevillano…
Alphaville
Exquisitos, brillantes y tenebrosos
Alphaville es uno de los grandes referentes de la vertiente post punk más oscura y siniestra de la escena ochentera, esa que representaron con orgullo junto a formaciones como Décima Víctima, Parálisis Permanente, Agrimensor K, Desechables o V2 Berlín. Aunque todas ellas siguieron patrones comunes cada una aportó su propia visión generando un sonido particular. Alphaville decidió encaminarse hacia la sutileza y la elegancia -sin renunciar a las programaciones electrónicas- y la creación de atmósferas…
Andrés Calamaro
La fertilidad del salmón
Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) es un músico (teclista y guitarrista), vocalista y compositor, creador de una personalísima obra que ha suscitado tanta admiración y fervor como críticas, sobre todo por su manera de afrontar las grabaciones y la dirección de su carrera. La aventura musical de Andrés, un chico inquieto y nacido en una familia de artistas y de clase media bonaerense, comenzó siendo un adolescente en el grupo Raíces. Poco a poco fue…
Aventuras de Kirlian
Grupo que marca el pistoletazo del pop independiente en España, iniciando el conocido Sonido Donosti
Todo comenzaría el verano de 1985 en San Sebastián. Por aquel entonces unos jovencísimos Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin comenzaban a ensayar. Uno meses después, en febrero del siguiente año, a esos primeros ensayos se unirían Jone Gabarain y Peru Izeta, naciendo con ellos Aventuras de Kirlian. El joven grupo, sin apenas manejo de intrumentos, comenzaría pronto a realizar sus primeros conciertos. Entre 1986 y 1988 actuarían en quince ocasiones, siempre en Guipúzcoa, compartiendo escenarios…
Celtas Cortos
Música celta como base para el mestizaje
Uno de los grupos más emblemáticos de la escena española, especialmente en el primer lustro de los 90, fue este grupo vallisoletano de raíces folk, el cual sin embargo ya venía forjándose durante toda la década anterior a través de otros proyectos pretéritos. Una parte de la protohistoria de Celtas Cortos se encuentra en Almenara, grupo de folk castellano fundado en 1981 y en cuyas filas militaron, entre otros, Carlos Soto y Jesús Cifuentes. Este…
Christina Rosenvinge
Un hermoso ave Fénix que ha logrado encontrar su hueco aunando ferocidad y suavidad bajo un mismo nombre, el suyo
Christina Rosenvinge, nacida en Madrid, pero de raíces danesas, comienza su camino musical frecuentando las salas y conciertos de La Movida Madrileña. Eclipsada por la estética y el espíritu del momento, su primer contacto con los escenarios se producía a la edad de 15 años. Christina, niña precoz, iniciaba su andadura en el mundo de la música en un grupo de corte mod: Ella y Los Neumáticos, en el que también figuraban otros nombres que…
Cooper
El secreto mejor guardado del pop español
“Demasiado nenazas para los rockeros, demasiado rockeros para los poperos”. Es una buena definición del estilo de Cooper, realizada por Alejandro Díez Garín -Álex-, el propio líder de la banda. Quizá le falta puntualizar que existe un público intermedio entre ambos mundos a los que el sonido de Cooper le cuadra perfectamente. Utilizo la palabra “banda”, pero Cooper realmente es el grupo de Álex, un proyecto personal para el que se apoya en músicos, pero…