Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



1 2 Siguiente

13 Grupos encontrados

foto del grupo Andrés do Barro
Andrés do Barro

Neotrovador gallego del siglo XX

En un presente en el que parece que hay una tendencia generalizada a la prospección en los orígenes, en el que Los Planetas miran sus raíces flamencas en “La Leyenda del Espacio” (RCA, 2007), Nacho Vegas en las asturianas con el proyecto “Lucas 15” (Lloria / PIAS, 2008), me parece necesario revisar la figura de Andrés Lapique do Barro (Ferrol, 1947 - 1989), conocido artísticamente como Andrés do Barro, uno de los primeros cantantes que…

33 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Conchita Velasco
Conchita Velasco

Se subió al tren ye-yé en marcha y acabó siendo la maquinista

Esta semblanza biográfica y discográfica de la gran Conchita (o Concha si lo prefieren) Velasco recoge únicamente aspectos de su actividad musical, especialmente de la realizada durante los años 60 del pasado siglo. Esta actividad como cantante es marginal a su polifacética y muy extensa carrera de actriz de cine, teatro, televisión y revista. Concepción Velasco Varona nace en Valladolid un 29 de noviembre. Hacia 1950 se traslada con su familia a Madrid para seguir…

5 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Karina
Karina

La princesa rubia del pop español

Tildadas ahora de conservadoras y ñoñas, en su momento las chicas yeyé supusieron un revulsivo en la pacata sociedad española de principios de los 60. Eran mujeres, casi niñas, que tomaban la iniciativa en la moda y la música, saltándose a la torera algunos convencionalismos atávicos. De todas ellas, la más destacada, la que más discos vendió y la que ha tenido una carrera más larga, ha sido Karina. Nacida en Jaén, se traslada con…

17 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Lorenzo Santamaría
Lorenzo Santamaría

Suave piel de balada, duro corazón de rock & roll

No conviene olvidar que la música es un arte y que en esto del arte los dioses son caprichosos y tocan con sus dedos a algunos individuos. Claro, si esos individuos no se lo curran de poco vale la extremidad divina. Uno de esos predestinados nació en el pueblo balear de Santa María del Camí el 21 de febrero de 1946 en el seno de una larga familia. Pronto a Lorenzo Roselló Horrach se le…

7 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Los Catinos
Los Catinos

Los chicos más románticos que pasean por Las Ramblas

Nos encontramos con uno de los conjuntos pioneros en Barcelona. Eran músicos de Conservatorio y ya en 1961 viajan a Madrid junto a Los Pájaros Locos y el Golden Quarter para participar en un festival organizado por el S.E.U. (Sindicato Español Universitario), organización de afiliación forzosa para los universitarios de la época. Actúan junto a los tres conjuntos madrileños más conocidos -y casi los únicos-, Los Pekenikes, Los Estudiantes y Los Blue Boys. Por entonces…

5 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Ídolos
Los Ídolos

Primeros pasos del rock canario con un juvenil Teddy Bautista como líder del grupo

El especial régimen económico que tenían las Islas Canarias y la condición de puerto franco de Las Palmas de Gran Canaria hizo que  llegarán al archipiélago equipos, instrumentos y discos que en la península eran desconocidos o muy caros. Esto supuso un buen impulso para los conjuntos isleños, que conocían antes que los peninsulares las últimas novedades discográficas anglosajonas. En 1961 un adolescente Eduardo -Teddy- Bautista, hijo de una pianista profesional e integrante desde niño de…

5 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Mismos
Los Mismos

Una larga carrera de éxitos veraniegos

El sello Columbia mantuvo entre 1965 y 1967 entre sus filas a un trío vallisoletano llamado Los Jolly´s. No pasaron de hacer versiones que los convirtieron en un grupo de segunda fila. A principios de 1967 sus componentes masculinos: Antonio Pérez Gutiérrez –Toby- y Benjamín Santos Calonge son requeridos por la corneta militar lo que les obliga a posponer sus planes musicales. Por su parte, la  cantante Elena Vázquez Minguela realiza su Servicio Social, que…

3 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Mustang
Los Mustang

La más perfecta fotocopiadora musical que conocieron los tiempos

En los años 60 el joven público español quería escuchar y bailar los éxitos internacionales del momento, pero querían hacerlo al mismo tiempo que en el extranjero y querían entender las letras de las canciones. Muchos conjuntos se aprestaron a satisfacer esos deseos. De entre esos conjuntos músico-vocales, el más relevante fue sin duda Los Mustang, que versionearon no sólo a The Beatles, sino a toda una pléyade de artistas anglosajones: Manfred Mann, Walker Brothers,…

25 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Sirex
Los Sirex

Purasangres del rock español

En junio de 1959 tres chicos que vivían en los aledaños de la Gran Vía de Barcelona forman un conjunto para imitar los éxitos rocanroleros que venían de los Estados Unidos. Son Guillermo Rodríguez Holgado (bajo), Manolo Madruga (guitarra solista) y José Fontseré (guitarra rítmica). Deciden desde el principio denominarse Los Sirex, nombre propuesto por Guillermo, que trabajaba en la fábrica de gafas de su padre y le gustó esta palabra que nombra un hilo…

38 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Los Stop
Los Stop

Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor

Uno de los más populares grupos que en los años 60 nacieron en la Ciudad Condal fue Los Stop. Lo suyo eran las canciones alegres, refrescantes, sin complicaciones, con una buena dosis de pachanga y alejadas de cualquier veleidad moderna. El grupo se forma hacia 1964 con el nombre primigenio de Donald Duck y su principal reclamo era la guapa chica que tenían como cantante, autobautizada Cristina, aunque su verdadera nombre es María del Carmen…

7 fans
  • Biografía
  • Discografía
1 2 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2021
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies