Warning: Parameter 1 to wp_default_scripts() expected to be a reference, value given in /home/lafonote/public_html/wp-includes/plugin.php on line 601
GRUPOS ‹ LaFonoteca, Sellos belter

Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



1 2 Siguiente

15 Grupos encontrados

foto del grupo Albert Band
Albert Band

Buenos músicos capaces de lo mejor y lo peor en materia discográfica

Barcelona fue la ciudad con mayor densidad de grupos durante las décadas de los 60 y 70, marcando el ritmo de la música española. Durante la década mágica podemos hablar de tres oleadas. La primera en 1961 con el rock y el twist, la segunda en 1964 con la eclosión del beat y la tercera hacia 1968 con el nacimiento, por un lado, del rock progresivo y por otro, de los grupos pachangueros. Albert Band…

3 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Andrés do Barro
Andrés do Barro

Neotrovador gallego del siglo XX

En un presente en el que parece que hay una tendencia generalizada a la prospección en los orígenes, en el que Los Planetas miran sus raíces flamencas en “La Leyenda del Espacio” (RCA, 2007), Nacho Vegas en las asturianas con el proyecto “Lucas 15” (Lloria / PIAS, 2008), me parece necesario revisar la figura de Andrés Lapique do Barro (Ferrol, 1947 - 1989), conocido artísticamente como Andrés do Barro, uno de los primeros cantantes que…

33 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Continuados
Continuados

Pop bullanguero para todos los públicos

Acababan de disgregarse Los Stop, que tan buenos dividendos habían dado al sello catalán Belter. Se buscaba un grupo similar que pudiese seguir con el estilo de pop hortera sustentado en una buena voz femenina y en unos acompañantes aseaditos. Un cuarteto de rock progresivo llamado Continuados andaba haciendo actuaciones por Barcelona y una joven soprano llamada Manoli –Mónica- Domínguez acababa de finalizar sus estudios en el conservatorio y poseía una excelente voz que no hacía…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Cristina y Los Tops
Cristina y Los Tops

Grupo de transición entre el pop comercial de Los Stop y las baladas de Cristina en solitario

A finales de 1968 las desavenencias entre los distintos miembros de Los Stop parten el grupo. Por un lado, continúa un conjunto con ese mismo nombre y con una nueva vocalista y algún cambio más en la formación. Por otra parte, Mari Carmen Arévalo, verdadero nombre de la cantante Cristina, y el batería de Los Stop, Andrés Gallego, arman el grupo Cristina y Los Tops, con evidentes reminiscencias de su grupo anterior tanto en el…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Es Amics
Es Amics

Grupo ibicenco que en su lustro de vida sólo pudo grabar una referencia

Es Amics se forma en Ibiza en el año 1964 con Xico Bufí Palau como guitarra solista y ejerciendo de cantante del grupo en primera instancia, Víctor Juan Roig al bajo, Antoni Matutes Serra como batería y Héctor Tur Guillem con la guitarra rítmica y el saxo. Todos ellos con edades comprendidas entre 14 y 18 años. Xico Bufí ejercerá de líder del grupo ya que en sus inicios era el único que tenía conocimientos…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Fernando Esteso
Fernando Esteso

El bellotero

Fernando Julián Esteso Allué nació en Zaragoza en el año 1945. Hijo de una familia de artistas, ya de niño participó en montajes musicales y teatrales infantiles. A principios de los 60 forma pareja artística con su padre como dúo de payasos de circo. En 1964 se traslada a Madrid, donde va ganando fama de actor cómico teatral. El salto a la televisión lo da en 1970 y es entonces cuando el nombre de Fernando…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo La Banda Trapera del Río
La Banda Trapera del Río

Hijos del asfalto y las cloacas, su rock macarra fue para muchos precursor del punk en este país

El origen de La Banda Trapera del Río hay que buscarlo en las cloacas, en las barriadas periféricas de Barcelona, en concreto en Cornellá, territorio de clase trabajadora, de currantes de barrio. Orgullosos de ello, hicieron bandera de su condición de ratas de alcantarilla, de su origen en una de las muchas colmenas urbanas en las que “lo único que crece son los cuartelillos de la policía”. Banda mítica que arrastró siempre un regusto amargo…

35 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Lia Uyá
Lia Uyá

Una dama del music hall en todas sus variantes

Mal encuadrada como chica ye yé o cantante melódica, Lía Uya es ante todo una dama de la canción. Como Margaluz, Dova, Franciska o Paloma San Basilio, su registro se mueve a gusto en el music hall y abarca estilos dispares que giran siempre alrededor de la escena y no tanto en el disco. Eulalia Uyá Vargas-Machuca nació en 1937 en la localidad toledana de Sonseca. Sus primeros pasos artísticos en los años 50 la…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Los 4 de la Torre
Los 4 de la Torre

Haciendo turismo nacional con la familia

Serios aspirantes al oficioso y competido título de peor conjunto de los 60, Los 4 de la Torre han pasado a la historia del pop nacional por ser los principales adalides de la canción turística en la España del desarrollismo, el sesicientos, las suecas y el Ministerio de Información y Turismo de don Manuel Fraga. Lo primero que llama la atención es el look del grupo. Querencia por los uniformes, los encontramos retratados de pilotos…

2 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Los 4 Ros
Los 4 Ros

Pop vocal de alta escuela

Muchos habíamos pensado que este conjunto valenciano era exclusivamente vocal. Nada más lejos de la realidad. El error común procede de sus múltiples apariciones festivaleras. En estos eventos al haber una orquesta fija de acompañamiento, ellos se presentaban como cuarteto vocal; sin embargo en sus actuaciones y en muchas de sus grabaciones demostraban ser no solo cantantes, sino también instrumentistas y muy competentes, por cierto. El grupo nace hacia 1965 en el conservatorio de Valencia,…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
1 2 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2019
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies