Abel
El chico que soñaba con ser Tom Jones
Juan -Jota- Santana es un cantante catalán nacido en 1950 que destacó en los primeros 70 por su voz poderosa en el momento en que los cantantes melódicos triunfaban en la música española. Fue descubierto en 1970 por Ramón Farrán, por entonces uno de los productores catalanes más reconocidos. Se había dado a conocer como batería y líder del grupo sicodélico Ramón 5 y después había producido y compuesto canciones para grupos tan importantes como…
Aguaviva
Aguaviva es la que brota del manantial inagotable de la palabra
El grupo más intelectual y más comprometido políticamente en los finales del franquismo fue, hasta cierto punto, una creación del productor y cantante Manolo Díaz, que, sin militar en ningún momento en la formación, fue su componente más decisivo. Hay que situaLlrnos en el hervidero socio-político que era la Universidad Complutense a finales de los 60. Grupos de folk como Nuestro Pequeño Mundo, con mogollón de chicos, chicas y guitarras, actuaban cada semana. El exiliado…
Amaya
La voz de Mocedades
Pocas dudas cabe albergar sobre la calidad vocal de Amaya. Se trata de una de las mejores voces nacionales en términos absolutos. Ha triunfado como solista con unos juveniles Mocedades y con unos maduros El Consorcio. Sin embargo, su carrera en solitario no le dio las mismas satisfacciones. Es precisamente esa carrera en solitario la que aquí nos ocupa, obviando su participación en los mencionados grupos. María Iciar Amaya Uranga Amézaga nace en Bilbao en…
Barrabás
Reyes de la disco en los 70
Pocos saben que Barrabás ha sido el grupo español que más discos de larga duración ha vendido en el mercado estadounidense, aún menos saben que han ocupado el nº 1 de ventas en países como Canadá o Alemania, que han ocupado el nº 1 en las listas de música negra en Estados Unidos y que en 1975 fue designado por la revista Playboy mejor grupo mundial en la clasificación de estilo funky. Eso fue Barrabás,…
Betty Troupe
Grupo tecno que fue capaz de vender más revistas que discos
No nos podemos referir a este grupo sin antes mencionar lo que se denominó Movida Valenciana, que floreció en la capital del Turia entre 1982 y 1986 con los grupos Glamour y Video como referencias más conocidas. Esta particular movida venía definida por el estilo tecno pop y por conceder una importancia capital a la imagen y puesta en escena de sus producciones. Otro de los grupos arquetípicos fue Betty Troupe, que levantó grandes expectativas…
Burning
Una de las bandas más legendarias de la historia del rock en España
Burning es sin duda una de las bandas más legendarias de la historia del rock en España. Su actitud, chulería y autenticidad han marcado una longeva trayectoria, llena de altibajos y contratiempos, en la que se han mantenido siempre fieles a su propio estilo. Burning ha sido una banda de referencia para varias generaciones en las últimas décadas (Loquillo y Trogloditas, Gabinete Caligari, Ramoncín, Pereza,…). Su estilo y su música están claramente influidos por los…
Camilo Sesto
Camilo Superstar
En Norteamérica se le bautizó como el Sinatra Español, en Sudamérica como Camilo Superstar. Lo cierto es que ha sido el Rey Midas de la música española y todo lo que ha tocado, lo ha convertido en oro. Se le calculan unas cifras de ventas globales de 120 millones de discos. Un nombre fundamental para la música española y uno de los principales culpables del auge del pop latino. Claro, que todas las cosas tienen…
Canarios
Grupo que puso la música española en el mundo y se atrevió a quitarse de encima todos los complejos de una época triste
Estamos en los primeros 60, estamos en Las Palmas de Gran Canaria. Entonces y allí cuatro muchachos deciden montar un conjunto musical y comienzan a ensayar preparando versiones de los Beatles y demás figuras anglosajonas del momento. Son Eduardo -Teddy- Bautista (cantante y guitarra rítmica), Germán Pérez (guitarra de punteo), Rafael Izquierdo (bajo) y José -Tato- Luzardo (batería). Pronto se hacen un nombre en la zona turística de la isla y deciden dar el salto…
Carlos Antón
Las canciones solitarias de una Voz Amiga
El pontevedrés Carlos Antonio Fernández Prida nació el 16 de junio de 1944 y en su ciudad natal dio sus primeros pasos musicales pronto interrumpidos para estudiar en Madrid la carrera de Ingeniería de Minas. Ya en la capital hace algunas actuaciones en colegios mayores, pasos del Ecuador, fiestas universitarias, etc., cantando casi siempre un buen número de canciones propias. Dará el gran salto al fundar en 1967 el grupo Voces Amigas, que al año…
Flamenco
Olvidados pioneros del rock andaluz
El rock andaluz vive su época de gloria entre 1975 y 1979. Por la brecha comercial abierta por el productor Gonzalo García Pelayo, Triana y Lole y Manuel pronto se colarán otros grupos como Imán Califato Independiente, Guadalquivir, Veneno, Medina Azahara y un largo etcétera. Pero bastante antes, incluso antes de ponerle el apellido andaluz al nombre rock, existieron grupos que ahondaron en la fusión de las raíces flamencas y copleras con el contundente ritmo anglosajón y…