13 Motos
La rabia contenida del punk y el pop que inspiran los buenos momentos
Tras haber militado en dos de las bandas con mayor peso en la escena punk de los 80 y los 90 de Canarias, Familia Real y Ataúd Vacante, junto a su amigo Pistol, Silver abandonó la música. Confiesa el cantante que sencillamente se distrajo con la construcción de su casa: "No me arrepiento de nada, vivo en mi casa, hecha por mí, soy uno de esos que les da mucha importancia a estas cosas". Pistol,…
A.S.C.O.
La contrainformación desde las ondas que se hizo punk de la calle
Instalados sus componentes fundadores desde sus comienzos, cuando todavía no existía el grupo siquiera, en movilizaciones y colectivos reivindicativos, era fácil imaginar que la trayectoria de A.S.C.O. transcurriría en compromiso continuo con la protesta. Han mantenido, muy a su pesar, una auténtica carrera de obstáculos plagada de cambios de formación, cortapisas de instituciones y fallecimiento de dos de sus miembros. La evolución de su sonido les llevó desde el punk hardcore hasta el street punk…
Arte Moderno
Dardos dadaistas efímeros contra el exterior
Resulta del todo imposible clasificar un proyecto como Arte Moderno. Diría uno de primeras que se trató de un grupo adelantado a su tiempo, que la suya era música para unas décadas después, pero ni siquiera así lograríamos avanzar demasiado en nuestro objetivo por etiquetar la propuesta de este grupo tinerfeño. Dardos dadaístas contra una sociedad que no les gustaba, plataforma multidisciplinar de sonidos…, en realidad nada se ajusta con precisión definitiva a lo que…
Ataúd Vacante
Subiendo de Canarias al cielo
La de Ataúd Vacante es, en muchos aspectos, una historia de segundas oportunidades. Lo fue por ejemplo para Silvestre J. Sosa - Silver -(cantante), que en verano de 1983 regresaba a Tenerife tras haber dejado atrás un pequeño descenso a los infiernos por Madrid y Barcelona, “un viaje de piraos”. Meses antes, en mayo más concretamente, había dejado a sus compañeros de Familia Real en la estacada en vísperas de una actuación, firmando con ello…
Brutalizzed Kids
Forjando un sonido propio entre la electrónica y el punk-rock
¿Por qué querrían un grupo de amigos formar una banda de música potente? En el caso de los tinerfeños Brutalizzed Kids era "querer pasar un rato juntos, vacilar, contarnos nuestros problemas y demás, luego si ensayamos mejor". Quienes así lo vieron a finales de 2003 fueron Carlos Dalton (guitarra), Albert (voz), Fafe (guitarra), Pistol (batería) y Franchy (bajo). Aprovecharon el nombre que "venía ya de un proyecto casero" anterior, que gustó a todos y se…
Castillo Interior
De los primeros grupos en teñir Tenerife de oscuro after-punk
Si se habla de afterpunk en Tenerife es obligado referirse a Castillo Interior, probablemente pioneros en mitad de los 80 de esos sonidos en las islas. Inquietos activistas culturales fueron también responsables de otras iniciativas como la edición de fanzines y, sobre todo, protagonistas de una efervescencia musical que se vivió desde muchas vertientes musicales por aquellos años. Cuando Pompeyo Pérez Díaz, profesor de Musicología de la Universidad de La Laguna, definía en el "El…
Conemrad
Desde el Oi! conflictivo hasta el rock de carretera americano
Da la sensación al escuchar a quienes conocieron a Conemrad y tuvieron la ocasión de verlos en directo, de que se trataba de un grupo apabullante, con una puesta en escena arrolladora que arrastraba a una pequeña legión de fieles seguidores allá por donde tocaban en las Islas Canarias y que logró convencer en su momento a jurados en los certámenes y concursos en los que participaron. Movidos por unas, quizás desquiciadas, ganas de explorar…
Domi Delgado
Inagotable activista musical y contracultural primero en la escena de los 80 de Tenerife y luego en la de San Sebastián de los 90
“Domi fue lo más relevante que ocurrió en las islas desde los Canarios hasta que aparecieron los Diego Hernández, Pumuky, Javier Krawietz, GAF, etc…” zanjó Javier de Lorenzo-Cáceres una vez. Lo hizo a propósito de la edición del CD que Los Ochenta Pasan Factura sacó más de 50 años después de su cumpleaños, un 18 de mayo, con el contenido de una de las cintas de cassette que preparó antes de marchar de su Tenerife…
El Eructo del Bisonte
Banda canaria de los 70 que seguramente mereció mejor suerte comercial
En la segunda mitad de los 70 florecen en el archipiélago canario una serie de interesantes bandas, que en principio parecen competir entre ellas por encontrar el nombre más atrabiliario: Teclados Fritos y El Eructo del Bisonte son las que más van a destacar, dejándonos trabajos estimables marcados por su adoración por el rock de toda la vida. El Eructo del Bisonte se forma hacia 1976 en el barrio de La Paz de Santa Cruz…
Escorbuto Crónico
Banda pionera de punk canario de los 80 capaces del más rabioso compromiso
Si bien es cierto que las reverberaciones de la explosión del punk surgido a finales de los 70 en las Islas Británicas llegaron a nuestra música con Madrid, Barcelona y País Vasco como focos principales, limitar toda actividad en este estilo en los 80 a estos tres escenarios sería una enorme injusticia para un gran número de bandas de otros lugares. Muchas de ellas se vieron obligadas a subsistir a limitaciones geográficas y de infraestructuras…