An-tonio
El punki del flamenco
"Me ha dicho el Antonio que hoy no va a cantar, se le habrán quitao las ganas, que no va a cantar más ná. Si hoy no canta el Antonio, ¿quién nos va a cantar?". En su disco "Nada" (Virgin / Chewaca, 1999) Los Enemigos le rendían homenaje a un cantautor algecireño del que apenas existe información. La canción se titulaba "An-tonio" y hacía referencia al nombre artístico de Antonio Rubio, amigo personal de Josele…
Cai
El rock andaluz como laboratorio de experiencias musicales de todo tipo
A mediados de los 70, Andalucía era un hervidero de grupos que, cada uno como buenamente podía, empujaban el flamenco de siempre hacia una evolución, cruzándolo con estilos foráneos. Esta fusión había producido ya grupos tan importantes y distintos como Smash o Triana, por citar sólo dos de la primera hornada del llamado rock andaluz. Cádiz no era ajeno a este trajín sonoro y, precisamente con el nombre como llaman a su ciudad los gaditanos…
Detergente Líquido
Detergente Líquido son un grupo de música pop y son de Cádiz, que está muy lejos de la centralidad de la escena musical independiente. Ser de Cádiz no debería ser obstáculo para hacer un pop de guitarras limpias y buenas canciones, honesto y luminoso. Pero lo complica. Facturan un pop sin artificios lleno de vitalidad, jovial, bailable y pegadizo en las melodías y la interpretación, pero que esconde oscuridades y vacíos en unas letras ocurrentes,…
El Hombre Burbuja
Primera aventura compositiva de Julio de la Rosa
La de El Hombre Burbuja está considerada como una de las carreras más injustas del pop español de los 90. El grupo que lideró Julio de la Rosa (o Jul) desde 1996 al 2002 está, según muchos de sus fans, a la misma altura que los grandes nombres de la década. No juzgaremos si esto es así o no. Lo que si podemos afirmar es, vista su obra hasta el momento, que El Hombre Burbuja…
G-5
El dream team de la rumba y la jarana
¿Superbanda? ¿Grupo fantasma? Lo que empezó siendo un encuentro puntual en Ratones Coloraos, el inefable programa de Jesús Quintero, terminó cuajando en la cumbre del G-5, en la que estos peculiares Traveling Wilburys de la rumba que son Kiko Veneno, Muchachito (Bombo Infierno), Tomasito y losDelinqüentes Diego Pozo y Marcos del Ojo conspiraron “con la intención de gobernar el mundo, incluyendo China y Japón”. Se veía venir. Tarde o temprano el señor Sanfeliú tenía que…
Imán Califato Independiente
Cuando la improvisación se convierte en arte
Hacia 1976 se reúnen en Madrid varios músicos experimentados con el denominador común de ser discípulos del Guru Maharaji. Tras los tiras y aflojas de los inicios de toda formación, ese grupo de músicos queda reducido a tres: Iñaki Egaña, bajista que había desarrollado ya a esas alturas una amplia carrera en grupos como Los Buenos, Alacrán y Barrabás; el guitarrista sevillano Manuel Rodríguez, que provenía de Goma, una de las agrupaciones pioneras del rock…
Julio de la Rosa
Cantautor, productor y escritor, en solitario tras la disolución de El Hombre Burbuja
Julio de la Rosa (Jerez de la Frontera, 1972) comienza su carrera en solitario una vez terminada la malograda trayectoria de El Hombre Burbuja, que tras tres discos y varias decepciones en el mundo discográfico, decidieron separarse. Sin embargo, este prolífico e inquieto autor jerezano siguió haciendo música y prueba de ello son las maquetas previas a su debut que han circulado por la red, en las que se oyen sus primeros pasos como solista…
La Prohibida
Travesti de fama internacional rendida a los encantos del tecno pop
La Prohibida no es un travesti al uso. Amante del tecno pop, de la estética ochentas y de la modernidad, se ha hecho un nombre más allá del mundo queer y cabaretero, dando el salto al indie y al estrellato underground internacional con sus canciones pop que tiran tanto de Lio como de La Casa Azul o Parade, además de influencias del bolero, el europop y la revista. La consecuencia de todo esto, es que…
Laura
¿Has vivido tú una loca juventud?
Triunfar en la música pop y llamarse Clotilde se antoja tarea imposible. Por eso, una de las primeras decisiones que la gaditana Clotilde Rodríguez Blanco tomó en su carrera artística fue la de cambiar su nombre por Laura. Y no le fue del todo mal. Tras actuaciones en Cádiz y Sevilla se presenta en uno de los programas estrella de la televisión de los primeros 60: “Salto a la Fama”, dándose a conocer y consiguiendo…
Los Delinqüentes
Grupo de rock flamenco, en la línea de Veneno y Pata Negra
Vaya por delante que, en la humilde opinión de un servidor, lo mejor que le ha pasado nunca al pop español es “Veneno” (CBS, 1977), el primer (y último) disco de aquel grupo irrepetible de talentos que formaron a finales de los setenta Kiko Veneno y los hermanos Amador. Antes de aquella maravilla ya había habido contactos fructíferos entre el rock y el flamenco, como se demuestra en la obra de los también pioneros (y…