¡Qué Mutantes!
Aviador Dro + La Monja Enana + L-Kan = ¡Qué Mutantes!
Servando Carballar, al frente de Aviador Dro en los últimos treinta años, siempre ha tratado de estar en la vanguardia tecnológica y musical, tanto a la cabeza de su grupo como de sus sellos (el imprescindible DRO y más tarde, en los 90, La Fábrica Magnética). Este interés por lo que se movía más o menos en los márgenes de la industria lleva a involucrarse a los veteranos Aviador Dro junto a dos bandas que…
Almanzora
Los últimos puntos
Al terminar el verano de 1978, Los Puntos deciden dejarlo tras una década sin parar de galas, promoción y grabaciones. Sin embargo, no había pasado ni un año de aquella decisión cuando su líder, guitarrista y compositor, Pepe González Grano de Oro recibe una oferta para volver a la carretera. Llama a sus paisanos y compañeros de siempre, José Belmonte (bajo) y Agustín -Tato- Flores (batería), que se muestran de acuerdo, al igual que el…
Astrud
Genialidad y vanguardia desde Barcelona
Como muchos otros, los niños de Jennifer López nacieron con un pan bajo el brazo. Manolo Martínez y Genís Segarra trajeron bajo la sobaquera la gracia de darle un buen meneo al pop español, hasta el punto de convertirse en uno de los grupos más importantes de los últimos veinte años. Aunque formado en Barcelona en 1995, es cuatro años más tarde cuando el dúo compuesto por Manolo y Genís, publicaba su primer disco, "Mi…
Ataque de Caspa
El secreto mejor guardado
Ataque de Caspa es el caso de una pandilla de amigos del colegio -más tarde de la Universidad- que sin saber tocar demasiado forman un grupo por pura diversión, lo típico y corriente en aquellos años 80 donde casi todo el mundo en la onda quería tener uno. En su breve existencia hubo distintos cambios en su formación, pero podemos decir que el núcleo más estable queda conformado con Carmen Álvarez (voz), Alfredo Moreno (batería),…
Betty Troupe
Grupo tecno que fue capaz de vender más revistas que discos
No nos podemos referir a este grupo sin antes mencionar lo que se denominó Movida Valenciana, que floreció en la capital del Turia entre 1982 y 1986 con los grupos Glamour y Video como referencias más conocidas. Esta particular movida venía definida por el estilo tecno pop y por conceder una importancia capital a la imagen y puesta en escena de sus producciones. Otro de los grupos arquetípicos fue Betty Troupe, que levantó grandes expectativas…
Carlos Berlanga
Carlos Berlanga, el pop español
Figura imprescindible de las de verdad dentro del panorama musical español. Nacido en 1959 en Pozuelo de Alarcón e hijo del afamado cineasta Luis García-Berlanga, ya en sus inicios musicales junto a Kaka de Luxe intentaría ocultar esta condición bajo el seudónimo de Darío Castro. La verdad que no le serviría de mucho, ya que enseguida corrió como la pólvora que un hijo de Berlanga estaba metido en asuntos punk, aunque lo cierto es que,…
Carrero Bianco
La nueva ola de la nueva ola
En poco más de un año -Carrero Bianco nacen en Ferrol en primavera del 2009- se han convertido en una de las grandes esperanzas de la escena independiente gallega. Su peculiar revisión de la new wave los ha llevado a defender una propuesta que podríamos definir como la nueva ola dentro la nueva ola, es decir, un cóctel explosivo en el que caben el post punk, el electro y el tecnopop, todo ello aderezado con…
Charol
Sin dinero ya no hay rock and roll
Grupo madrileño que por estética, producción musical y proyecto entra de lleno en La Movida. Sin embargo, fueron sus propios contemporáneos los que abominaron de ellos, tachándoles de advenedizos oportunistas, lo que les impidió desarrollar una más larga carrera. Charol como tal nace a principios de 1979, pero realmente había nacido mucho antes, concretamente el día en que el matrimonio formado por la cantante May Garcia y el guitarrista Alberto Parra se conocieron. Ambos y el batería,…
Chico y Chica
Dúo de tecno pop con una visión de la vida más que peculiar
1. Chico y Chica no tienen biografía oficial. Sabemos que son dos, que son de Bilbao y que sus nombres son José Luis y Alicia. Pero nunca firman como José Luis y Alicia. Se conocieron en los 90. 2. Lo de Chico y Chica no es un mundo propio, es un universo con dimensiones desconocidas, agujeros negros, supernovas, planetas y satélites a go-go. 3. De una actriz y un músico tecno y dj solo podía…
D'Estrellitas Power
El tecno-pop con un toque ácido
“En 1999-2000, dos simpáticos seres de otro planeta llegaron con sus poderes magnéticos a nuestro mundo; publicaron un disco, aprendieron nuestro idioma y adoptaron nuestras costumbres”. Así de simple y conciso es como definen su corta trayectoria estos zaragozanos que sin duda parecían venidos de una galaxia lejana para poner una nota de humor irreverente a nuestro mundo. Su nacimiento a finales del siglo XX a orillas del Ebro, contando en sus filas con Raquel…