Bala
Mirando a los 90 sin complejos
Bala nacen con una motivación muy clara, dar rienda suelta a las ganas de hacer ruido y moverse por ahí. Un ruido, que según ellas, “recuerda a muchas cosas pero no es ninguna en concreto". Se trata de un dúo nacido en A Coruña, constituido por Anxela Baltar (guitarra, voz) y Violeta Mosquera (batería, voz). Tras un pasado en bandas como Calixta, Drama, Salvation Army y MLK, ambas deciden iniciar este proyecto con unos ingredientes muy…
Kalte Sonne
Trío instrumental lugués de post metal y post rock
Kalte Sonne son un trío lugués compuesto por Miguel (bajo), Víctor (batería) y Mufi (guitarra). “La banda surge en 2013, con Miguel, Víctor y Javi Miranda (involucrado en proyectos diversos tales como: Art of Lament, Bristol, Crazy Breed, Dead Flag, Digital Quail, Experipecies, Pressences o TFL). Aún en los comienzos se incorporó Ángel, que había coincidido anteriormente en otras bandas con Miguel y Víctor. Con esta formación se editó ‘The Hum’ (2014). En 2014 Javi…
Mermaid
Viaje lisérgico del futuro al pasado
Si muy valorable es que, dentro del lenguaje rock, los grupos no anglosajones sean capaces de dotar a esta música de sus propias particularidades culturales, tampoco está nada mal que sean capaces de hacer genuino rock sin sonar desubicados o a medio educar en el género. Por muy universal que digan que es el rock, a muchas bandas se les huele a la milla. En el caso que aquí nos atañe, podemos decir que Mermaid…
Salvaje
Esfuerzo, dedicación, odio, felicidad, frustración, ira y amistad
Salvaje nace en Vigo (Pontevedra) en 2014. Alber (guitarra) y David (batería), procedentes de Rojo Dos, comienzan a explorar y a sacar adelante sus primeras composiciones. Pronto se les una Alberto (bajo) y la banda queda consolidada en formato trío… “David y Alber nos juntamos para probar un nuevo estilo diferente a lo que más estábamos acostumbrados, el hardcore-punk o hardcore-metal. Al unirse Alberto la gama de influencias se vio incrementada y Salvaje pasó a…
Viaje a 800
El rock del desierto se viste con la sal del estrecho
Es normal que las bandas fijen sus referentes en grupos ingleses o estadounidenses, pues es en esas tierras donde se forjó el rock. El problema viene cuando su principal pretensión es sonar como ellas, teniendo en cuenta que se mueven en ámbitos culturales e incluso económicos completamente distintos. Así ocurre que, a menudo, y entrando en el panorama español, muchos de los grupos nacionales no resisten la comparación con otros foráneos. Es difícil que al…