Adam Grup
Soul valenciano
Adam Grup entra en la lista de los grupos valencianos que en los años 60 hacían furor por toda aquella comunidad (Los Top-Son, Los Huracanes, Els 5 Xics, Los Pepes, Los Protones, etc.). Su fundador, cantante y líder fue Miguel Blasco Carabia -Adam-, nacido en Valencia por el año 1946. Desde muy pequeño y por razones familiares se traslada a vivir a Barcelona. Allí despiertan sus aptitudes musicales y forma su primer grupo: Los Inter.…
Alacrán
De la cima al underground sin escalas
Después del batacazo con "Mundo, Demonio y Carne" (Novola, 1970) que llevó a la disolución de Los Brincos, Fernando Arbex decidió ocupar su tiempo en proyectos más personales en donde poder expandir al máximo su creatividad, concediendo una importancia primordial a la producción. Fernando no estaba dispuesto a renunciar al sonido que había logrado crear en su última etapa con Los Brincos y ese mismo año decide reinventarse en formación de trío. Para ello contacta…
Alcohol Jazz
Revitalizadores del jazz fusión en España, música para un guateque sideral
Corren los 80, en el ecuador de la década por los pasillos de una Facultad de Filosofía un joven va escuchando su walkman, tropieza con otro que le mira con cara de "mira por donde vas, tío". Nuestro protagonista se disculpa y sigue su camino dejando atrás al chaval con la camiseta de Ramones; en realidad tampoco tenía muy claro qué le había dicho el punkarra; tenía puesto a Sonny Rollins a todo volumen en…
Barrabás
Reyes de la disco en los 70
Pocos saben que Barrabás ha sido el grupo español que más discos de larga duración ha vendido en el mercado estadounidense, aún menos saben que han ocupado el nº 1 de ventas en países como Canadá o Alemania, que han ocupado el nº 1 en las listas de música negra en Estados Unidos y que en 1975 fue designado por la revista Playboy mejor grupo mundial en la clasificación de estilo funky. Eso fue Barrabás,…
Canarios
Grupo que puso la música española en el mundo y se atrevió a quitarse de encima todos los complejos de una época triste
Estamos en los primeros 60, estamos en Las Palmas de Gran Canaria. Entonces y allí cuatro muchachos deciden montar un conjunto musical y comienzan a ensayar preparando versiones de los Beatles y demás figuras anglosajonas del momento. Son Eduardo -Teddy- Bautista (cantante y guitarra rítmica), Germán Pérez (guitarra de punteo), Rafael Izquierdo (bajo) y José -Tato- Luzardo (batería). Pronto se hacen un nombre en la zona turística de la isla y deciden dar el salto…
Cola Jet Set
Pop Clásico hecho con guitarras y tambores
Cola Jet Set nace de las cenizas de Los Fresones Rebeldes el mismo día de su separación. El 29 de julio de 2001 Los Fresones dan su último concierto durante el festival Contempopránea, y ese mismo día Joaquín Felipe Spada y el zaragozano Aarón acuerdan la creación de esta formación. Al dúo inicial se une, a los pocos meses, Ana Vaquero, componente del grupo La Monja Enana y pareja sentimental de Felipe. El nombre de…
Conexión
Soul y gospel a la española con un joven llamado Luis Cobos como líder de la banda
En 1967 tres músicos manchegos emigran. Luis Cobos (saxo y flauta) y Serafín Alberca (trompeta) procedían de la Filarmónica Beethoven, banda de música de Campo de Criptana, y Alfredo Lozaya (guitarra) venía de Mora de Toledo. Tras diversas probaturas en Sevilla, se establecen en Madrid, donde entran en contacto con un grupo llamado Mermelada. En la capital de España triunfaban Canarios y Pop Tops. De Estados Unidos llegaban los discos de Bload, Sweat and Tears y Chicago;…
Diploide
Hip Hop pervertido a través del soul y del funk cósmico
Poco después de formar Garbanzo, Álex Garbanzo se une en Valladolid al productor de hip hop y funk Niño para dar vida a su otro gran proyecto, Diploide. A pesar de compartir cantante, las diferencias entre un grupo y otro son notables, siendo Diploide mucho más funky y soulero, más negroide y hip-hopero que Garbanzo. Letras más sexies y desvergonzadas, explícitas, en contraposición a la descomplejada intelectualidad de Garbanzo. En 2009 graban su primer single,…
Donatore di Groove
Alma sixtie y corazón groove
Con una clara cadencia sixtie e influencias que van desde el lounge y el boogaloo hasta un sonido retro con tintes jazz-funk nace en el 2002 Donatore di Groove en Vigo con integrantes de la banda Cinnamon Gum. En la formación nos encontramos con Iván Salgado –hammond, moog-, Isaac Garabatos –guitarra-, Jean Marc Van Loo –bajo- y David Outumuro –batería-. Tras numerosos conciertos y actuaciones –han compartido escenario con bandas internacionales como Big Boss Man,…
El Fin
Banda alicantina de soul rock
Justo cuando la década mágica agonizaba, Alicante contaba con un buen número de conjuntos que se hacían y deshacían con facilidad, intercambiando sus componentes. También los estudios y la mili contribuían a estos perpetuos cambios. Grupos de breve recorrido que no plasmaron su ilusión y valía en vinilo: Los Santos Negros, El Klan, Los Kinder’s, Nelly Group, Black Stones, etc. Con músicos procedentes de algunos de ellos nace en 1969 El Fin. Una banda centrada…