A Veces Ciclón
Slowcore que conecta Lugo y Valencia
A Veces Ciclón es un trío constituido por Óscar Vilariño (ex-Triángulo de Amor Bizarro y Vale Tudo, también en Musel / guitarra y voz), Marcos Junquera (batería de Betunizer), y Xavi Muñoz (ex Litius, Alberto Montero, Dorian Wood, Laetitia Sadier... / bajo y teclados). Una conexión Lugo-Valencia que se mueve entre el slowcore y el pop lento, un sonido que conecta con Codeine, La Jr, Tortoise y Golpes Bajos… “Con el tiempo nos fuimos conociendo…
Bélmez
El silencio es el ruido más fuerte, quizá el mas fuerte de todos los ruidos
Bélmez de la Moraleda es una pequeñita localidad jienense situada en el Parque Natural de Sierra Mágina. El mencionado pueblo es conocido por unas extrañas apariciones en forma de caras humanas en las paredes de una casa del pueblo. No vamos a entrar aquí a debatir si es un bulo o no. No es el sitio adecuado. Ya que lo único que nos interesa de todo esto es el nombre del pueblo. Dicho topónimo fue…
Los Planetas
Imprescindible banda de referencia en la música independiente
Hablar, escribir sobre grupos o artistas insignes, representativos, que, gusten más o menos, marcan pequeños hitos en cualquier aspecto de la creación, siempre es una labor complicada. En la música española podrán ser más o menos apreciados pero no se puede obviar la existencia de artistas como Los Brincos, Joan Manuel Serrat, Camarón de la Isla, Mecano o Héroes del Silencio, por hablar de distintos estilos en distintas épocas. O Los Planetas. Amados sin medida,…
Musel
Slowcore en galego
Musel es el nuevo proyecto de Óscar Vilariño (A Veces Ciclón, Mullet, Triángulo de Amor Bizarro). Acompañado por Eva M. e Iván Juniper (Linda Guilala) y Carlos Méndez (Los Duques de Monterrey) pone en marcha una propuesta que mira a los 90 fijamente a los ojos. Nos encontramos con canciones de enfoque atmosférico y ecos shoegaze y slowcore, con voces cercanas al susurro y mucha melancolía. Psicodelia de baja fidelidad que va directa al corazón.…
Paperhouse
Misterioso quinteto barcelonés que sólo dejó un par de EP y un disco de larga duración para caer en un injusto olvido
Con el indie como concepto ya asimilado y encarrilado, comenzaron a salir propuestas realmente personales que se alejaban voluntariamente de la corriente general: el ruido y el inglés. Es curioso comprobar cómo con el tiempo la mayoría de los discos que han pasado mejor el corte de la primera etapa del indie hispano son de artistas que cantaban en castellano frente al dominante inglés. Grupos como El Niño Gusano, Patrullero Mancuso, Sr. Chinarro, Le Mans…
Pumuky
Desde Canarias con una música que no entiende de prisas
Jaír Ramírez es tan tímido que nunca se hubiese atrevido a enfrentarse al público sin un alias. Durante la etapa allá en las Islas Canarias sobre el año 2002, empezó denominándose Alex Kid en el País de las Tormentas. Participa en un concurso de versiones de Los Planetas con una escalofriante relectura de “David y Claudia”, y graba una maqueta casera en la que ya estaría contenida la semilla de su universo y tras el…
Vale Tudo
Folk minimalista susurrante
Con una clara vocación artesanal y la intención de alcanzar la pureza a través de la sencillez nace Vale Tudo en el 2004, el proyecto de Óscar (guitarra, harmónica y voz) y Rafael Mallo (batería). Para alcanzar su propósito el dúo se acerca al folk americano, al blues, al slowcore y a la experimentación constante. Utilizando el gallego y el castellano como vehículo de la comunicación, Vale Tudo recurren a unas letras minimalistas que pretenden…