Adam Grup
Soul valenciano
Adam Grup entra en la lista de los grupos valencianos que en los años 60 hacían furor por toda aquella comunidad (Los Top-Son, Los Huracanes, Els 5 Xics, Los Pepes, Los Protones, etc.). Su fundador, cantante y líder fue Miguel Blasco Carabia -Adam-, nacido en Valencia por el año 1946. Desde muy pequeño y por razones familiares se traslada a vivir a Barcelona. Allí despiertan sus aptitudes musicales y forma su primer grupo: Los Inter.…
Albert Band
Buenos músicos capaces de lo mejor y lo peor en materia discográfica
Barcelona fue la ciudad con mayor densidad de grupos durante las décadas de los 60 y 70, marcando el ritmo de la música española. Durante la década mágica podemos hablar de tres oleadas. La primera en 1961 con el rock y el twist, la segunda en 1964 con la eclosión del beat y la tercera hacia 1968 con el nacimiento, por un lado, del rock progresivo y por otro, de los grupos pachangueros. Albert Band…
Alex y los Findes
Auténtico garaje sesentero
En la primera mitad de los 60, Barcelona era un hervidero de conjuntos musicales. Se calcula que en 1966 en aquella provincia existían no menos de trescientas agrupaciones más o menos profesionales. Una de las bandas más destacadas de aquella pléyade eran The Finder's, formada en 1962. En 1964 el grupo se disgrega y, a finales de ese año, algunos de sus componentes lo rehacen, adoptando el nombre definitivo de Alex y Los Findes. Fichan…
Blanco Palamera
Personalidad con alma dreampop, indietrónica y r&b
Blanco Palamera es un dúo de Santiago de Compostela compuesto por Manuel Blanco y Xoán Domínguez... “Nos conocimos con 14 añitos en Santiago de Compostela, nuestra casa. Blanco Palamera es el resultado de todos estos años. Crear y crecer juntos ,como personas y musicalmente, nos acaba llevando a encontrar nuestra identidad”. El grupo lo bautizan recurriendo a sus propios nombres: “Son nuestros nombres, Manu Blanco y Xoán ‘Palamera’ Domínguez. Nuestra música somos nosotros sin máscaras,…
Canarios
Grupo que puso la música española en el mundo y se atrevió a quitarse de encima todos los complejos de una época triste
Estamos en los primeros 60, estamos en Las Palmas de Gran Canaria. Entonces y allí cuatro muchachos deciden montar un conjunto musical y comienzan a ensayar preparando versiones de los Beatles y demás figuras anglosajonas del momento. Son Eduardo -Teddy- Bautista (cantante y guitarra rítmica), Germán Pérez (guitarra de punteo), Rafael Izquierdo (bajo) y José -Tato- Luzardo (batería). Pronto se hacen un nombre en la zona turística de la isla y deciden dar el salto…
Doble Dinamita
Soul-Rock desde el Garraf
Doble Dinamita fue un grupo nacido de la fusión de Los Quijotes originarios de Vilanova i la Geltrú que estaba formado por Albert Candela, Salvador Isern, Mario Rocamora, Lolo Aguiló y Toni Bustamante, y Los Ricky's que eran de Sitges y estaban formados por Jimmy Llorià, Ricky Llorià, Joan Llorià, Antonio Vílchez y Josep Maria Alegre. El quinteto sitgetano ya tenía experiencia en el mundo discográfico ya que habían grabado un microsurco para Sonoplay. A…
Els 5 Xics
Fueron declarados mejor grupo valenciano de los 60 por votación popular
Uno de los más humildes barrios de Valencia es El Cabanyal, un barrio de marineros con casas de dos y tres alturas construidas en su mayoría en el siglo XIX e inicios del XX. Un barrio histórico hoy casi borrado del mapa por la ampliación de la Avenida Blasco Ibáñez hasta el mar; ampliación que se ha llevado por delante calles enteras, edificios como La Lonja y más de mil quinientas viviendas. En los años 60 era un…
Els Dracs
Conjunto pionero del pop rock en catalán
En los bailes cantaban indistintamente en inglés, español o catalán. Sin embargo, en sus conciertos empleaban únicamente su lengua materna. La gran aportación de Els Dracs fue traducir al catalán los éxitos de The Beatles, Animals, Adamo y otras estrellas extranjeras. Eran versiones cargadas de precisión que clavaban el original en los aspectos musicales e interpretativos. Pero que ponían el beat y el blues en lengua catalana. Buena parte de esta aportación se debe a…
Ferroblues
Desde Cartagena, una de las bandas clásicas de la escena soul y r&b española
El origen de Ferroblues se remonta a un grupo anterior que tenían el guitarra Fernando Rubio, y Amador Blaya (voz) en Cartagena, la Primitive Miraculous Medicinal Blues Band, que tocaba prácticamente el mismo repertorio que luego haría Ferroblues. En 1986, Fernando Rubio, aprovechando su estancia en Fanáticos, recluta al batería Juan Ramón Cuenca y el bajo Pepito Cuenca para un proyecto, Ferroblues, que toma el nombre de los hermanos (que trabajaban en la Renfe). Además…
Frecuencia
soul en el verano madrileño
Cuando el grupo Los Grimm se deshace dejando tras de sí un halo de buena banda blusera y sicodélica, sus dos músicos más emblemáticos: el guitarrista Tomás Vega y el cantante Pablo Abraira deciden darle de algún modo continuidad y fundan Frecuencia. Los Grimm habían sido un grupo de culto para los madrileños y Pablo y Tomás querían seguir por la senda de esas exquisitas minorías. Se rodean de otros buenos músicos como el organista Pablo Muela, un…