·Y·
Coldwave gélida y evocadora
Dentro de la escena coldwave barcelonesa destacan ·Y· (Ypsilon), un dúo amante de los sonidos ocuros, el post punk, la electrónica de los 70, minimal wave, el synthpop e industrial de los primeros 80… todo ello para facturar atmósferas melancólicas, frías, oscuras y sofisticadas. La banda está formada por Pau Loewe y Guille, quienes se conocen de toda la vida, pues son primos. Los dos escuchaban cosas similares y deciden quedar en casa de Pau…
Alphaville
Exquisitos, brillantes y tenebrosos
Alphaville es uno de los grandes referentes de la vertiente post punk más oscura y siniestra de la escena ochentera, esa que representaron con orgullo junto a formaciones como Décima Víctima, Parálisis Permanente, Agrimensor K, Desechables o V2 Berlín. Aunque todas ellas siguieron patrones comunes cada una aportó su propia visión generando un sonido particular. Alphaville decidió encaminarse hacia la sutileza y la elegancia -sin renunciar a las programaciones electrónicas- y la creación de atmósferas…
Antiguo Régimen
La melancolía y la oscuridad del post punk controladas por el pop y la new wave
Antiguo Régimen es una interesante formación nacida en Valencia que se aproxima al post punk, la new wave y al pop melancólico. La banda nace a finales de 2011, comienzan a darle forma al proyecto pero de manera muy intermitente. No es hasta septiembre del 2012 cuando queda plenamente definido su sonido. Su nombre “evoca imágenes interesantes y contradictorias al mismo tiempo. La vuelta a otro estado de la mente o de cualquier otro tipo…
Bach is Dead
Estrujando corazones
Los 90 fueron los años del apogeo del noise pop y del desarrollo de la escena independiente nacional. El evento que dio el pistoletazo de salida del movimiento fue la gira Noise Pop 92 en la que participaron El Regalo de Silvia, Penélope Trip, Usura y los propios Bach is Dead. Cuatro formaciones que pagaron el pato de ser las primeras -las que se llevarían el reconocimiento serían las que vinieron después- pero fueron las…
Burofax
Llevando el pop al límite oscuro
A finales de 2014, Aida García (batería), Ana Fernández (voz), Fito MRod (bajo), Fran Douglas e Isaac Sánchez (guitarras), se juntan con la idea de montar un grupo. Para estos tres últimos no era la primera vez que formaban parte de un proyecto musical; ya habían estado involucrados en End of Party, grupo iniciado en 2008 y que tras un parón, volvieron a reactivar en formato de trío en 2013. Para Ana, sin embargo, se…
Café Greco
New wave oscura desde el underground alicantino de los 80
Pensaban en Góngora, uno de los autores que andaban estudiando por entonces en el colegio, cuando quisieron dar nombre al primer proyecto musical en el que se embarcaban los tres compañeros de los Salesianos de Alicante por septiembre de 1972. Juan Antonio Sarrió -El Oso-, Jesús Pérez Penedo -Suso- y Rafael Quereda -Fele- bautizan Fulgor Lacónico de Grana Galante al proyecto que han puesto en marcha mezclando estilos y las maneras de Rolling Stones y…
Carne
El detonante que desencadenaría la formación de Carne es un concierto en la Facultad de Bellas Artes de Granada en 2012. Jorge (guitarra) propone a Miguel (bajo) y Patricia (voz) que estudian también con él en la misma, montar una banda para tocar en unas jornadas organizadas en la universidad. Jorge y Miguel se conocen bien porque ambos militan en La URSS, mientras que Patricia fue todo un descubrimento el día que fueron a ver…
Castillo Interior
De los primeros grupos en teñir Tenerife de oscuro after-punk
Si se habla de afterpunk en Tenerife es obligado referirse a Castillo Interior, probablemente pioneros en mitad de los 80 de esos sonidos en las islas. Inquietos activistas culturales fueron también responsables de otras iniciativas como la edición de fanzines y, sobre todo, protagonistas de una efervescencia musical que se vivió desde muchas vertientes musicales por aquellos años. Cuando Pompeyo Pérez Díaz, profesor de Musicología de la Universidad de La Laguna, definía en el "El…
Catpeople
Ese objeto oscuro de deseo, amor y sombras
Su sonido es oscuro y contemporáneo, con una clara vocación internacional. Su nombre está tomado del clásico de terror "La Mujer Pantera" (Jacques Tourneur, 1942). Catpeople, el grupo antes conocido como Magic Noise, levantó no pocas expectativas con su maqueta Catpeople! (2005), elegida por la revista Mondosonoro como la segunda mejor maqueta del año. Joan S. Luna (Mondosonoro) comentaba con respecto a ellos: "CatPeople recupera el legado de Joy Division, The Chameleons e incluso Interpol…
Chin Yi
Cabaret digital
Una de las escenas más prolijas del panorama nacional es, sin lugar a dudas, la de Granada. De su inagotable cantera han salido multitud de grupos para los que su lugar de procedencia se ha convertido casi en una garantía de calidad. Lo que no es tan habitual es que esto sea a través de propuestas tan arriesgadas como la que nos ofrecen Chin Yi. Chin Yi no es un fruto de un arrebato de …