091
Las letras de Lapido y un directo enérgico, las armas de este mítico grupo granadino de rock
091 fue un grupo granadino de rock que, a pesar de editar siete discos de estudio -y un disco en directo, que es quizás el material más conocido de la banda-, estuvieron siempre a la sombra y se separaron debido a que quizás no alcanzaron la repercusión que ellos esperaban; fue en 1996 con el mítico "Último Concierto" (Big Bang, 1996). Se formaron a partir de Al-Dar, un grupo del que formaban parte José Ignacio…
21 Japonesas
Precursores de los sonidos étnicos en el pop ochentero
21 Japonesas ("veintiuna japonesas") fue un trío donostiarra formado por Txentxo Bengoetxea (guitarra, bajo y voz), Luis Camino (percursión) y Alfredo Beristain (guitarra) que, a finales de los 80, irrumpió en el panorama musical español con "Donde Ríen los Locos" (NOLA, 1987), un disco original y sorprendente de pop con una influencia africana bastante notable; algo definitivamente inusual en nuestra escena, pero que en el extranjero empezaba a causar furor, probablemente alcanzando en el "(Nothing…
Actor
La segunda vida del grupo Trastos
Actor fue un quinteto madrileño formado en 1985 por el núcleo principal de Trastos tras la disolución del mismo: Miguel Ángel Lobato (voz), Javier Lobato (batería, percusión), Tores Crespo (guitarra) y Fernando Crespo (bajo) más la incorporación de Francisco Ballesteros (teclados) en sustitución de Luis Carlos Esteban (Plástico, Olé-Olé) que en esos momentos tuvo que hacer el servicio militar obligatorio. Trastos era un grupo prometedor formado a finales de los 70 que el pertenecer al…
Aerolíneas Federales
Desde Vigo con amor
En los primeros años 80 los grupos españoles asimilaban como podían la new wave inglesa. En muchas ocasiones y con el "do it yourself" por bandera, suplieron sus escasos conocimientos musicales con talento, ingenio y muchas ganas de aprender. Aunque el epicentro era Madrid, en Vigo también surgían una cantidad interesante de propuestas que seguían patrones similares. Una de esas bandas fue Aerolíneas Federales, nacidos en 1981 con Miguel Costas -voz y guitarra- como líder,…
Albatros
Pop rock de categoría con armonías vocales muy bien trabajadas
Armonías vocales para una propuesta pop rock que llega cuando la década de los 70 tocaba a su fin. Eso fue Albatros, un suspiro con aromas a Crosby, Stills, Nash & Young, a campos de naranjos y a The Eagles. La génesis del grupo hay que buscarla en el Instituto El Cid, de Valencia, donde en 1977 Vicente Chust (guitarra y voces) y José Manuel Moles (guitarra y voces) están a punto de finalizar el…
Albert Band
Buenos músicos capaces de lo mejor y lo peor en materia discográfica
Barcelona fue la ciudad con mayor densidad de grupos durante las décadas de los 60 y 70, marcando el ritmo de la música española. Durante la década mágica podemos hablar de tres oleadas. La primera en 1961 con el rock y el twist, la segunda en 1964 con la eclosión del beat y la tercera hacia 1968 con el nacimiento, por un lado, del rock progresivo y por otro, de los grupos pachangueros. Albert Band…
Almanzora
Los últimos puntos
Al terminar el verano de 1978, Los Puntos deciden dejarlo tras una década sin parar de galas, promoción y grabaciones. Sin embargo, no había pasado ni un año de aquella decisión cuando su líder, guitarrista y compositor, Pepe González Grano de Oro recibe una oferta para volver a la carretera. Llama a sus paisanos y compañeros de siempre, José Belmonte (bajo) y Agustín -Tato- Flores (batería), que se muestran de acuerdo, al igual que el…
Álvaro Urquijo
Álvaro tambien tuvo su álbum en solitario
Álvaro Urquijo Prieto es al más joven de los Urquijo, que formaron el grupo Tos y más tarde Los Secretos, grupo este último en el cual salvo una breve excepción desarrolla toda su carrera discográfica. Como sus dos hermanos, crece musicalmente al amparo de la colección de discos de su padre y cuando aparece la primera guitarra por casa será a la vez objeto de adoración y disputa por parte de los tres hermanos, hasta…
Amarillo
Desde Mallorca para el resto del mundo Amarillo y su pop deudor de los clásicos
No todos los grupos tienen que ser The Beatles, The Sex Pistols o grabar "Loveless" (Creation, 1991), como My Bloody Valentine. Hay otra serie de bandas, la gran mayoría, cuya misión es la de buscar su sitio siguiendo la senda que otros habían marcado con anterioridad y encontrar una voz propia que los distinga de los que les rodean o que los una a compañeros de generación o a una tradición dentro de la historia…
Amigos de Carlos
Dos nombres y dos discos para una producción de Arbex y Pardo
Los hermanos Moll eran a finales de los 60 muy conocidos en los ambientes musicales madrileños. Habían empezado en conjuntos modestos de la capital. José María Moll (batería) había formado parte, entre otros, de Los Solitarios, un buen grupo que no llegó a visitar los estudios de grabación y donde coincidió con el cantante Blume. Después con solo dieciocho años había pasado a formar parte del grupo de acompañamiento de Juan y Junior con quienes…