Alejandro Sanz
A la madurez a través del pop latino
Alejandro Sanz es uno de esos artistas que han sido capaces de reconvertirse a sí mismos antes de acabar convertido en un pasatiempo musical. Iniciado como cantante para adolescentes, supo virar a tiempo y ha llegado a ser uno de los intérpretes y compositores más importantes del panorama latino. Alejandro Sánchez nació en Madrid, pero sus padres eran de la provincia de Cádiz, por lo que de ahí le viene el acento. Su dedicación a…
Amaya
La voz de Mocedades
Pocas dudas cabe albergar sobre la calidad vocal de Amaya. Se trata de una de las mejores voces nacionales en términos absolutos. Ha triunfado como solista con unos juveniles Mocedades y con unos maduros El Consorcio. Sin embargo, su carrera en solitario no le dio las mismas satisfacciones. Es precisamente esa carrera en solitario la que aquí nos ocupa, obviando su participación en los mencionados grupos. María Iciar Amaya Uranga Amézaga nace en Bilbao en…
Camilo Sesto
Camilo Superstar
En Norteamérica se le bautizó como el Sinatra Español, en Sudamérica como Camilo Superstar. Lo cierto es que ha sido el Rey Midas de la música española y todo lo que ha tocado, lo ha convertido en oro. Se le calculan unas cifras de ventas globales de 120 millones de discos. Un nombre fundamental para la música española y uno de los principales culpables del auge del pop latino. Claro, que todas las cosas tienen…
Danza Invisible
De sombra y sol
Tras el estallido de La Movida Madrileña, muchas bandas que no eran del lugar se acercaron a la ciudad para sumergirse en aquel movimiento musical y aumentar sus expectativas. Entre estos grupos foráneos que acabaron por hacerse pequeños protagonistas del momento se encontraba Danza Invisible, aunque con el paso del tiempo han acabado siendo mejor recordados por los grandes éxitos que cosecharon una vez que se separaron de aquella ya decadente escena. El origen de…
David Bisbal
El auténtico triunfo con rizos de oro
La música, que no deja de ser una disciplina artística, en su rama popular está plagada de productos manufacturados, prediseñados, a menudo fríos y artificiales, concebidos antes como artefacto de consumo de temporada que como expresión real. Como con todo producto industrial, a veces se da en el clavo, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones uno se encuentra sencillamente con algo repugnante. Pero también pasa que se conjugan los astros y…
Fórmula Abierta
Creados para conquistar el verano
La primera edición del programa televisivo Operación Triunfo fue indudablemente la más exitosa de todas. De dicha edición salió gente como Chenoa, David Bustamante, Rosa y por encima de todos ellos David Bisbal. La mecánica de este reality show era fácil. Todos los concursantes cantaban temas en cada gala, bien en actuaciones grupales o individuales, y al final del programa dos de ellos eran nominados para ser expulsados. A la semana siguiente uno de dichos…
José María Purón
Cantautor y cantante melódico en una sola pieza
José María -Chema- Purón Picatoste ha pasado por todos los puestos del negocio musical sin dejar nunca de ser músico. Representa el eslabón que une a los cantautores con los cantantes melódico-románticos que tanto proliferaron en los años 70. Nació en 1951 y ya a los trece años formaba en el Instituto de Enseñanza Media de Logroño un conjunto llamado Los Yankos. En 1967 publican para Fontana su único EP bajo el nombre de Chema y…
Juan Pardo
El Amo
El primer asunto es decidir de dónde es natural Juan Pardo. No es tarea sencilla. Fue alumbrado en 1942 en Palma de Mallorca, donde su padre, militar de marina, estaba destinado en la base militar de Soller. Su padre, Carlos Pardo, era gaditano y llegó a ostentar el máximo grado de almirante. Su madre, Aurelia Suárez, era gallega. La familia se traslada a Ferrol a finales de los 40 y allí realiza Juan sus estudios…
Junior
La carrera en solitario de un excelente cantante de grupo
El 10 de septiembre de 1943, justo en el cénit de la Guerra del Pacífico y con los japoneses ocupando el archipiélago, nace en Manila un bebé hijo de español y filipina. Es el mayor de cinco hermanos y le ponen por nombre Antonio, como su padre. La coincidencia de dos Antonio Morales en la misma casa hace que pronto todos le llamen simplemente Junior. Una vez finalizada la II Guerra Mundial, Filipinas pasa a…
Luciana Wolf
La Agustina de Aragón de la música española
Luciana Bagüés Tomás nació en 1941 en el barrio zaragozano de San Pablo, popularmente conocido como El Gancho. Aficionada desde niña a cantar, su primera aparición más o menos pública la hizo en un concurso infantil de Radio Zaragoza. Estudió en el conservatorio de su ciudad natal y en 1957 se traslada a Madrid para estudiar canto en el Conservatorio Superior con la profesora Lola Rodríguez de Aragón, referente de la educación lírica en España.…