Academia Parabüten
Importante proyecto al que faltó continuidad y en el que sobraron cambios de componentes
Para entender la génesis de este grupo es mejor dejar hablar a su cantante y líder Javier Benavente, que en una entrevista realizada para el libro de Salvador Domínguez "Los Hijos del Rock" (Iberautor, 2004) explicaba: "A la muerte de mi hermano Eduardo, tras dos años de estar totalmente perdido, formé junto al mejor amigo suyo, Antonio Morales -guitarrista de Parálisis Permanente en su última formación-, Academia Parabüten. Hicimos una primera canción de homenaje a…
Actor
La segunda vida del grupo Trastos
Actor fue un quinteto madrileño formado en 1985 por el núcleo principal de Trastos tras la disolución del mismo: Miguel Ángel Lobato (voz), Javier Lobato (batería, percusión), Tores Crespo (guitarra) y Fernando Crespo (bajo) más la incorporación de Francisco Ballesteros (teclados) en sustitución de Luis Carlos Esteban (Plástico, Olé-Olé) que en esos momentos tuvo que hacer el servicio militar obligatorio. Trastos era un grupo prometedor formado a finales de los 70 que el pertenecer al…
Alaska y los Pegamoides
Grupo más en forma de La Movida y por el cual pasan algunos de los mayores talentos nacionales
En septiembre de 1978, Kaka de Luxe agoniza: Nacho Canut y Enrique Sierra están en la mili, Fernando Márquez acaba de dejar el grupo, Manolo Campoamor es también llamado a filas... En Madrid sólo quedan fijos Alaska, Carlos Berlanga, Javier Hamilton (el nuevo e hiperactivo coristo) y Pablo Martínez (el batería), del que no sabían muy bien cómo deshacerse. Carlos flirtea con el proyecto de Paraíso y Olvido está dispuesta a olvidar en un internado…
Alphaville
Exquisitos, brillantes y tenebrosos
Alphaville es uno de los grandes referentes de la vertiente post punk más oscura y siniestra de la escena ochentera, esa que representaron con orgullo junto a formaciones como Décima Víctima, Parálisis Permanente, Agrimensor K, Desechables o V2 Berlín. Aunque todas ellas siguieron patrones comunes cada una aportó su propia visión generando un sonido particular. Alphaville decidió encaminarse hacia la sutileza y la elegancia -sin renunciar a las programaciones electrónicas- y la creación de atmósferas…
Ataque de Caspa
El secreto mejor guardado
Ataque de Caspa es el caso de una pandilla de amigos del colegio -más tarde de la Universidad- que sin saber tocar demasiado forman un grupo por pura diversión, lo típico y corriente en aquellos años 80 donde casi todo el mundo en la onda quería tener uno. En su breve existencia hubo distintos cambios en su formación, pero podemos decir que el núcleo más estable queda conformado con Carmen Álvarez (voz), Alfredo Moreno (batería),…
Bar
Efervescencia pop envuelta en rabia rock
El 82 fue el año en el que el Mundial de Fútbol llegó a nuestro país. En el estadio de Riazor se disputaron los partidos correspondientes al Grupo A, en el que estaban encuadrados Camerún, Polonia y Perú. Pero musicalmente el hecho más importante acontecido en Coruña durante el año mundialista fue el Concurso Rock Ciudad de La Coruña. Un evento que contó con la participación de Alaska y los Pegamoides y Loquillo. Metro llevaron…
Callos Louriña
Una de las pocas formaciones que en los 80 se acercaron al gallego
Son muchos los grupos vigueses que en los 80, en plena Movida, alcanzaron el reconocimiento nacional. Podemos hablar de formaciones como Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Semen Up o Los Cafres. Evidentemente pronto tiene lugar una deslocalización del fenómeno y comienzan a surgir multitud de bandas por toda la geografía gallega. Porriño (Pontevedra) no es una excepción y allí es donde nacen Callos Louriña, una de las pocas formaciones que utilizó el gallego en aquella época.…
Chan y Chevy
Diseñado para fans
A finales de los 70 el fenómeno comercial de la música española se llamaba Pecos. Las discográficas miraban con envidia sus ventas y hacían prospección para encontrar dúos de chicos guapos, más o menos fraternales y que cantasen bien para darles réplica. Paralelamente, un profesor de Música del instituto madrileño San Isidro preguntaba en clase quién de sus alumnos sabía tocar un instrumento. Juan Carlos Martínez Garrido, que entonces tenía dieciséis años, levantaba la mano…
Charol
Sin dinero ya no hay rock and roll
Grupo madrileño que por estética, producción musical y proyecto entra de lleno en La Movida. Sin embargo, fueron sus propios contemporáneos los que abominaron de ellos, tachándoles de advenedizos oportunistas, lo que les impidió desarrollar una más larga carrera. Charol como tal nace a principios de 1979, pero realmente había nacido mucho antes, concretamente el día en que el matrimonio formado por la cantante May Garcia y el guitarrista Alberto Parra se conocieron. Ambos y el batería,…
Derribos Arias
Surrealista combo liderado por el donostiarra Poch, una de las figuras más carismáticas de La Movida Madrileña
Definir a una banda como Derribos Arias es bastante complicado. O muy simple. Es complicado porque en un marco tan adocenado como el que se puede definir como pop español, tan parco en originalidad, en talentos convertidos en islas por su heterodoxia, una banda como esta es imposible de ubicar más allá de ciertas connotaciones espacio temporales (Madrid la primera mitad de los 80). Pero a la vez es fácil de definir en una sóla…