12Twelve
Simplemente imprescindibles
"...Alguna vez nos han dicho que nuestra manera de tocar está más allá de la música, que da igual el estilo que hagamos o lo que suene por los altavoces. Lo importante es que fluimos como una unidad, como cuatro individuos que se lo pasan de miedo tocando juntos y que además son capaces de transmitir esa sensación a la gente que les está viendo en directo. Ésta podría ser una buena definición de lo…
Alcohol Jazz
Revitalizadores del jazz fusión en España, música para un guateque sideral
Corren los 80, en el ecuador de la década por los pasillos de una Facultad de Filosofía un joven va escuchando su walkman, tropieza con otro que le mira con cara de "mira por donde vas, tío". Nuestro protagonista se disculpa y sigue su camino dejando atrás al chaval con la camiseta de Ramones; en realidad tampoco tenía muy claro qué le había dicho el punkarra; tenía puesto a Sonny Rollins a todo volumen en…
Barcelona Traction
Jazz rock de muchos quilates
"Mi reino no es de este mundo". Esta evangélica frase le cuadra bien a este atípico trío catalán que llevó las nuevas corrientes jazzisticas a los escenarios juveniles de los 70 con la precisa frialdad de un bisturí musical manejado por las manos de tres expertos cirujanos. Los ancestros de esta Barcelona Traction fue el New Jazz Trio, que a finales de los 70 era habitual de locales como la Cova del Drac y activo participante…
Blay Tritono
Jazz-rock de raices mediterráneas
Formada por músicos de gran capacidad técnica y voluntad innovadora, la Blay Tritono supone una especie de big band con un pie en el jazz y otro en las raíces de la música autóctona catalana. Su nombre lo toman de uno de sus componentes, Joan Josep Blay, y del tritono, un intervalo armónico que se considera prohibido y siniestro en la armonía más clásica. Parece ser que el nacimiento de Blay Tritono tiene origen en…
Dolores
Dream team del jazz fusión madrileño
Por su propia boca Pedro Ample, más conocido por su sobrenombre de Pedro Ruy-Blas, cuenta el nacimiento de Dolores. Pedro se encontraba en su casa con una chica una tarde invernal de 1975 cuando aparecieron por allí sus amigos Jean Luc Vallet y Jorge Pardo. El propósito de la inesperada visita era proponerle la formación de un nuevo grupo. Pedro despidió amablemente a su amiga, pidiéndole que se vieran otro día. Esa misma tarde llamaron por…
Donatore di Groove
Alma sixtie y corazón groove
Con una clara cadencia sixtie e influencias que van desde el lounge y el boogaloo hasta un sonido retro con tintes jazz-funk nace en el 2002 Donatore di Groove en Vigo con integrantes de la banda Cinnamon Gum. En la formación nos encontramos con Iván Salgado –hammond, moog-, Isaac Garabatos –guitarra-, Jean Marc Van Loo –bajo- y David Outumuro –batería-. Tras numerosos conciertos y actuaciones –han compartido escenario con bandas internacionales como Big Boss Man,…
Elia Fleta
El eslabón perdido
Es difícil encontrarse con una cantante que haya abarcado tantos estilos, todos con resultados más que notables y destilando elegancia en sus grabaciones. Elia Fleta Mirat nació en Madrid el 13 de febrero de 1928 hija del famoso tenor lírico Miguel Fleta, que murió cuando Elia contaba apenas diez años. Recibió, al igual que sus hermanos una esmerada formación musical y a principios de los años 50 formara el dúo Hermanas Fleta junto a su hermana…
Fabuloso Combo Espectro
El combo que sólo sigue las directrices que le marca su creatividad
Cuando les preguntamos a sus componentes acerca del origen del nombre del grupo, nos dicen que fue el resultado de no ponerse de acuerdo con ninguna de las propuestas que barajaban. Al final, los tres miembros que por entonces tenía la banda, Raúl (guitarra), Sara (batería) y Roberto (bajo), apremiados por tener un concierto apalabrado para un par de meses después, decidieron que cada uno aportaría una palabra; “Un método bastante chungo”, reconoce Raúl, pero que…
Guiller Momonje
Incansable artista total, cantante, músico, productor y creador de un universo enteramente personal
A tenor de la trayectoria que ha seguido, uno diría que la constante en la carrera de Guillermo Monje es la de componer y grabar incansable y compulsivamente. Itinerante como ha estado, la localización y condiciones de trabajo tampoco han supuesto nunca freno a su iniciativa. Ejemplo de lo que podría definirse como artista total, ha probado con palos bien diferentes manteniendo siempre en su obra una mezcla de lo que podría ser aparente ingenuidad,…
Jordi Pérez
El fundador de L'Ovella Negra canta
Jordi Pérez Vallmajor comienza su andadura musical a mediados de los años 40 siendo guitarrista de jazz en el grupo universitario El Lirio Campestre. Dicha formación es considerada como uno de los primeros conjuntos de bebop catalán y entre sus componentes podemos encontrar a Paco Mañosa que poco tiempo después se trasladaría a Uruguay donde el 2 de marzo de 1950 funda el Hot Club de Montevideo, institución musical con más de 60 años de…