Brutalizzed Kids
Forjando un sonido propio entre la electrónica y el punk-rock
¿Por qué querrían un grupo de amigos formar una banda de música potente? En el caso de los tinerfeños Brutalizzed Kids era "querer pasar un rato juntos, vacilar, contarnos nuestros problemas y demás, luego si ensayamos mejor". Quienes así lo vieron a finales de 2003 fueron Carlos Dalton (guitarra), Albert (voz), Fafe (guitarra), Pistol (batería) y Franchy (bajo). Aprovecharon el nombre que "venía ya de un proyecto casero" anterior, que gustó a todos y se…
Chimo Bayo
El más famoso DJ de la Ruta Destroy, autor del maxi-single más vendido de la historia de España
Paralelamente a La Movida Madrileña, la búsqueda de libertades en Valencia giraba en torno a un hervidero underground que, a pesar de gozar actualmente de mucha menos repercusión mediática que el primero, carecía de su carácter exclusivo, ejerciendo, a finales de los 70, de cordón umbilical entre las nuevas tendencias musicales europeas y la península. Esta "Movida Valenciana" comienza a emborracharse de los sonidos de la new wave con sus pintas sofisticadas, y, ávida de…
Derribos Arias
Surrealista combo liderado por el donostiarra Poch, una de las figuras más carismáticas de La Movida Madrileña
Definir a una banda como Derribos Arias es bastante complicado. O muy simple. Es complicado porque en un marco tan adocenado como el que se puede definir como pop español, tan parco en originalidad, en talentos convertidos en islas por su heterodoxia, una banda como esta es imposible de ubicar más allá de ciertas connotaciones espacio temporales (Madrid la primera mitad de los 80). Pero a la vez es fácil de definir en una sóla…
El Desvän del Macho
Crudeza y oscuridad desde las vísceras de una banda inclasificable
Es probable que El Desvän del Macho sea para una inmensa mayoría una banda del todo desconocida, o como ya se dijera de otros grupos como Claustrofobia, pasen por ser incapaces de dejar legado alguno, de crear escuela. La razón de semejante ostracismo bien pudiera estar en lo crudo, sangrante y directo de unas letras escritas desde las vísceras; o en sus sonidos oscuros, industriales y chirriantes, que conforman un estilo estrictamente personal, una apuesta…
Fasenuova
Ruido eufórico
“Maltrato ruidista extremo, ritmos repetitivos y envolventes, esqueletos de melodías rotas por repentinas descargas de gritos salvajes. Conciertos que dejan un rastro de sensaciones insanas y rezuman una extraña atmósfera de peligro". Así se presentan Fasenuova, grupo formado en Mieres (Asturias) en el 2006 en el que nos encontramos con Ernesto Avelino y Roberto Lobo. Un dúo experimentado que deja atrás proyectos como Étika Makinal, mediados los años 80, o Hegemonía y Goodbye en los…
Lagartija Nick
Inquieto y fascinante grupo granadino, emperrado en tocar todos los palos, desde el indie hasta el nu-metal pasando por el flamenco más heterodoxo
Si hacemos una búsqueda en Youtube con las palabras clave "Lagartija Nick" la primera entrada será una video de Bauhaus en el que Peter Murphy se contonea vestido con una chaqueta de torero. "Lagartija Nick", el tema que canta Murphy, es uno de los más conocidos del grupo siniestro por excelencia de principios de los 80. También es el nombre que se eligió para uno de los grupos más iconoclastas de la historia del pop español.…
Lavabos Iturriaga
Tecnología industrial vasca
Tómese a unos tipos con la cara cubierta de maquillaje blanco, vístaseles con unas largas levitas negras, cúbraseles con unos capirotes de Semana Santa, regálenseles sintetizadores, y hágaseles pronunciar idiomas desconocidos. Además les recetaremos una dieta exclusiva a base de Kraftwerk, Cabaret Voltaire, New Order y The Residents. Ya tenemos a Lavabos Iturriaga. El grupo se funda en Guecho a finales de 1981 con los presupuestos de una banda tecno pop. Pero su estilo no es…
Naughty Zombies
Aunando electrónica, tensión, provocación y oscuridad
No, no fue durante un concierto de Subtonix en Oregon (EE.UU.) donde se conocieron Mónica B. - Lilly Escalofríos - y H. Zombie, a pesar de que así lo contaban en su momento. Ni, por supuesto, tampoco fue en un castillo, como hacían creer con una leyenda que circulaba sustentada en sus gustos por el electro-horror-punk siniestro. La realidad del encuentro del que surgiría Naughty Zombies, sí que tiene, de todas maneras, el marco de…
Trajedesaliva
Psicofonías sensuales
Trajedesaliva son un rara avis dentro de nuestra escena, un pequeño tesoro escondido que hace gala de una elegancia y de un buen gusto exquisito. Lo suyo es la experimentación, la sencillez armada con ritmos ambient, avantgarde, góticos y post-rock, como vehículo para alcanzar una belleza a veces sórdida y otras veces realmente ensoñadora. Podemos hablar de psicofonías sensuales, de poesía oscura electricificada o simplemente dejar las palabras al margen y dedicarnos a disfrutar. La…
UA
Proyecto de vocación experimental que no dejó indiferente en su corta vida
Raimundo M. Luengo (voz, teclados) fue el líder de este proyecto surgido en los primeros 80 en Madrid. Por la formación del mismo pasaron un buen número de caras conocidas, como el bajista Juan Verdera (que pasaría fugazmente por La Mode para recalar finalmente en los míticos Derribos Arias), Mariano Lozano (miembro de YHVH, más tarde al frente de 7º Sello, donde Raimundo también tomaría parte inicialmente), Eduardo Clavo (Gabinete Caligari) o Juan Antonio García (teclados). UA…