Turbo Kraks
Post-hardcore instrumental en tu cara
Turbo Kraks es una formación de post-hardcore instrumental de Ferrol (A Coruña) constituida por Joako (bajo), Rober (batería) y Manu (guitarra). “Los tres venimos de diferentes bandas de la zona de Ferrolterra, Manu y Rober estaban tocando en una banda de hardcore/punk que se llamaba Cadillacs and Dinosaurs y Joako en otra banda de punk llamada Membrillo Fanegas. Debido a que el anterior bajista de Cadillacs tuvo que dejar la banda, Joako se compró un…
Último Gobierno
Probablemente el hardcore D-Beat más cercano a Discharge
Exponentes quizá de lo que algunos llamaron punk ibérico por aquello de englobar a las bandas de los primeros ochenta que se dedicaron al género desde los puntos más variados de la geografía peninsular, Último Gobierno pusieron a Burgos en el mapa para los seguidores del hardcore o punk abrasivo. Algo parecido a lo que hicieron por su parte IV Reich, Parásitos o Cocadictos con Zaragoza, Qloaqa Letal con Valladolid o MG15 con Nerja (Málaga). El germen de la…
Ultimo Resorte
Mítica banda catalana que enarboló el punk como algo más que un simple estilo musical
“Era joven y estaba llena de energía, con ganas de vivir, con ganas de romper y de llevar la contraria, ahora me tocaba vivir a mi y no sólo cómo los demás vivían”. Así reflexionaba Silvia Escario sobre los comienzos de la banda en que militó desde finales de los 70, Ultimo Resorte. Ese espíritu aplicado como auténtica filosofía de vida definía la visión del punk que Silvia dice haber mantenido a lo largo, no…
Uppercut
Golpes desde abajo. Se les va la luz amigo. Tócalo alto. Pum pum pum pum. La cuestión es: pum pum y luz amigo
Uppercut vienen de Ourense, ciudad de funcionarios, jubilados, caciquismo y clima extremo. Pero pasan de todo eso y hacen música que se puede etiquetar como post porque va después de cosas que ya pasaron, como el rock o el hardcore. Si el post-rock y el post-hardcore ya pasaron es un debate más complicado, pero en general su música no incita a reducirla a términos concretos, sino más bien a imágenes diferentes en la cabeza de…
Vale Tudo
Folk minimalista susurrante
Con una clara vocación artesanal y la intención de alcanzar la pureza a través de la sencillez nace Vale Tudo en el 2004, el proyecto de Óscar (guitarra, harmónica y voz) y Rafael Mallo (batería). Para alcanzar su propósito el dúo se acerca al folk americano, al blues, al slowcore y a la experimentación constante. Utilizando el gallego y el castellano como vehículo de la comunicación, Vale Tudo recurren a unas letras minimalistas que pretenden…
Venganza
La voz de la crítica interna desde el mismo centro social okupado
El caldo de cultivo en el que se cuece la formación de Venganza es el de los colectivos y asambleas que allá por el 2010 ocupan primero El Adoquín en el Barrio de Las Fuentes de Zaragoza y, posteriormente, La Vieja Escuela. A todos les mueve por tanto un marcado sentimiento de militancia activa en el ambiente libertario de la capital aragonesa. Tienen, eso sí, amplia experiencia la mayoría de ellos en lo que significa…
Vómito
Banda nacida en el calor del punk vasco de los 80 que derivó a sonidos más oscuros y rockeros
Al calor de la oleada musical desatada en el País Vasco aquellos años, dos quinceañeros de Irún, Daniel Bordonaba (batería) y Claus Groten (bajo) decideen montar un grupo con el que descargar toda la rabia que acumulan. Un amigo común, Miguelón (Anti-Régimen) les presentaría a Víctor Pérez (cantante), que a su vez trae a Mikel Martínez -Johnny- (guitarra). Como nombre, se decantan por Vómito Social. Tras debutar en marzo de 1984, graban en septiembre su…
Window Pane
Hardcore, metal, honestidad y sinceridad
Window Pane podrían ser tu grupo, o el de tus amigos, o el de los amigos de tus amigos. Window Pane son ante todo un grupo sincero y honesto, forjado por una amistad inquebrantable entre sus miembros, y por su amor por la música. El grupo se forma en el verano de 1995 en Ferrol (A Coruña) con Jorge (batería), Marcos (bajo), Willi (voz) y Mito (guitarra). Con bandas como Black Sabbath, Alice In Chains,…
Xmilk
La fuerza y la palabra
No sé, en términos generales, la aceptación que tendrá el hardcore en el territorio nacional, pero acá por donde les escribo ha sido siempre escaso -dentro de lo habitualmente escaso para el género, se entiende-. Sin embargo, cuando a alguien le da por mencionar un nombre importante de la escena nacional, el que se escucha de forma más habitual es el de Xmilk. Significativo deber ser, pues, que fueran capaces, con todas las restricciones, de…