Albatros
Pop rock de categoría con armonías vocales muy bien trabajadas
Armonías vocales para una propuesta pop rock que llega cuando la década de los 70 tocaba a su fin. Eso fue Albatros, un suspiro con aromas a Crosby, Stills, Nash & Young, a campos de naranjos y a The Eagles. La génesis del grupo hay que buscarla en el Instituto El Cid, de Valencia, donde en 1977 Vicente Chust (guitarra y voces) y José Manuel Moles (guitarra y voces) están a punto de finalizar el…
Almas Humildes
Porque el pop folk español de calidad también existió
Tras un nombre ciertamente monjil se esconde uno de los mejores grupos de folk y folk rock del panorama español con una evolución lógica, que pasó de las guitarras acústicas a los instrumentos enchufados a la corriente alterna, y de los temas de canción protesta cantados en español a los presupuestos del folk rock británico y norteamericano cantados en inglés. El grupo se forma como trío a finales de 1966 en la Universidad Complutense. Antonio…
Arizona Baby
Rock acústico desde el desierto castellano
Arizona Baby nace en Valladolid en 2003 para beber del folk americano y del blues, y para seguir los caminos polvorientos de un desierto atemporal. En su MySpace Javier Vielba (voz, guitarra, blues harp, ukelele), Rubén Marrón (guitarras, slide) y Marcos Úbeda (percusión, coros) nos informan de que sus influencias son: “Medicine shows, betrayed women, blind bluesmen, appalachian snake handlers, hallucinated preachermen and castillean mystics”. Al margen de los místicos castellanos y de los bluesmen…
Ataque Escampe
Rock de Serie B
Ataque Escampe nace en Santiago de Compostela en el 2001 en un ámbito universitario. Sus seis miembros iniciales: Samuel Solleiro (guitarra, banjo), Álex Charlón (voz, coros), Roi Vidal (batería), Miguel Mosquera (guitarra, bajo, coros, voz), Dani y Pablo comienzan a ensayar en la residencia universitaria del Monte da Condesa con muy pocos medios. En 2002 se establecen como quinteto, Estevo acompaña a Samuel, Álex, Roi y Miguel, y comienzan a dar sus primeros conciertos con…
Azabache
Con el rock progresivo como punto de partida recorrieron numerosos caminos musicales
En 1978 el grupo madrileño Azahar se escinde. Dos de sus cuatro componentes: Antonio Valls y Dick Zappala deciden seguir adelante con el grupo. Los otros dos: Jorge -Flaco- Barral (guitarra acústica y bajo) y Gustavo Ros (teclados) abandonan y comienzan un nuevo proyecto, que denominan Azabache. Con ellos también se irá el productor Gonzalo García Pelayo, que les consigue un contrato con Movieplay, dentro de la serie Gong, que él mismo dirige, en la…
Bélmez
El silencio es el ruido más fuerte, quizá el mas fuerte de todos los ruidos
Bélmez de la Moraleda es una pequeñita localidad jienense situada en el Parque Natural de Sierra Mágina. El mencionado pueblo es conocido por unas extrañas apariciones en forma de caras humanas en las paredes de una casa del pueblo. No vamos a entrar aquí a debatir si es un bulo o no. No es el sitio adecuado. Ya que lo único que nos interesa de todo esto es el nombre del pueblo. Dicho topónimo fue…
Bigott
Uno de los mejores y más originales crooners españoles
Bigott significa muchas cosas: es una empresa de manufactura y comercialización de cigarrillos en Venezuela, intolerante en inglés (aunque con una 't' solo) y retrasado en ruso, según dice el propio Borja Laudo, que es quien se haya detrás de tan interesante proyecto. El ex-Comedienne es un rara avis es nuestra escena. Cantando en perfecto inglés, sus composiciones, que a veces cuesta imaginar no salgan de lo más profundo de Kentucky, se zafan para medirse…
Celtas Cortos
Música celta como base para el mestizaje
Uno de los grupos más emblemáticos de la escena española, especialmente en el primer lustro de los 90, fue este grupo vallisoletano de raíces folk, el cual sin embargo ya venía forjándose durante toda la década anterior a través de otros proyectos pretéritos. Una parte de la protohistoria de Celtas Cortos se encuentra en Almenara, grupo de folk castellano fundado en 1981 y en cuyas filas militaron, entre otros, Carlos Soto y Jesús Cifuentes. Este…
Corizonas
Los Coronas + Arizona Baby = Corizonas
Los Coronas y Arizona Baby siguen dando muestras de su estrecha relación, hasta tal punto que se fusionan para dar lugar a los Corizonas. Todo comenzó en el 2010, en primera instancia deciden dar una gira juntos bajo el lema de "Dos Bandas y un Destino". Para conmemorar la reunión, ambas bandas publican el EP "Dos Bandas y un Destino" (Subterfuge, 2010) en vinilo de 7" con doble portada y cuatro de las versiones que…
Cuerpos y Almas
Eterna promesa de los 70
Los dúos masculinos siempre gozaron de gran prestigio dentro del pop español. Este formato va a reverdecer en el primer lustro de los 70 merced a parejas como José y Manuel o Víctor y Diego. Cronológicamente, justo en medio de ambos surgen Cuerpos y Almas. Es preciso anotar que ese segundo florecer de estos dúos no tiene su origen en formaciones españolas de la década anterior, sino en la enorme influencia de Simon & Garfunkel…