Australian Blonde
Una banda que además de dar el pistoletazo de salida del indie evolucionó hacia un pop clásico y atemporal
Australian Blonde ocupan un lugar capital en nuestra escena, dejando a un lado el aspecto musical, a la banda gijonesa siempre les deberemos el hecho de colar el indie en el mainstream patrio. El éxito inmediato de ese himno generacional llamado “Chup chup” no sólo reventó las listas de ventas sino que también permitió a Subterfuge jugar en las grandes ligas -grupos como Dover o Fangoria garantizarían su permanencia en ellas-. Australian Blonde dieron el…
Bigott
Uno de los mejores y más originales crooners españoles
Bigott significa muchas cosas: es una empresa de manufactura y comercialización de cigarrillos en Venezuela, intolerante en inglés (aunque con una 't' solo) y retrasado en ruso, según dice el propio Borja Laudo, que es quien se haya detrás de tan interesante proyecto. El ex-Comedienne es un rara avis es nuestra escena. Cantando en perfecto inglés, sus composiciones, que a veces cuesta imaginar no salgan de lo más profundo de Kentucky, se zafan para medirse…
Corizonas
Los Coronas + Arizona Baby = Corizonas
Los Coronas y Arizona Baby siguen dando muestras de su estrecha relación, hasta tal punto que se fusionan para dar lugar a los Corizonas. Todo comenzó en el 2010, en primera instancia deciden dar una gira juntos bajo el lema de "Dos Bandas y un Destino". Para conmemorar la reunión, ambas bandas publican el EP "Dos Bandas y un Destino" (Subterfuge, 2010) en vinilo de 7" con doble portada y cuatro de las versiones que…
Dead Wood
Dark folk
Dead Wood se definen como “una banda que viaja por los viejos westerns de serie B, entre fantasmas de bandidos tristes y buscadores de oro” y afirman que lo suyo es “country y folk oscuro, aunque algunas veces nos definen como ‘ghostly western’, ‘gothic country’ o ‘dark folk’… en resumen todo se reduce a country y folk”. Todo comienza en Simes (Pontevedra) a principios de 2015… “los hermanos Martín y Jorge Lorre (yo), a pesar…
Diariu
Diario intimista escrito en asturiano con Nacho Vegas y Ramón Lluís Bande
A Nacho Vegas hay que reconocerle sus méritos, tras su paso por Eliminator Jr. y Manta Ray, ha sabido labrarse su propio camino manteniendo intacta la fidelidad a sus raíces asturianas y a los mitos a los que ha confesado admiración a lo largo de su cada vez más prolífica carrera -Bob Dylan, Tom Waits, Leonard Cohen, Townes Van Zandt, Nick Cave-. En esta ocasión no se acerca tanto al folk como lo hace en…
Dinamita Pa los Pollos
Rodeo de pollos
La segunda mitad de los años 80 es un buen momento comercial y artístico para la música española: el público parecía dispuesto a acoger cualquier propuesta, y en todos los estilos surgen grupos dispuestos a ofrecerla. Este ambiente permite que escenas tradicionalmente reservadas a públicos minoritarios salgan a la luz, jóvenes de todas las estéticas y tribus pueblan los institutos y las calles. La escena rockabilly no es una excepción. El triunfo de los renovadores…
Duncan Dhu
Dime tu nombre, y te haré reina de un jardín de rosas
En 1984 tres amigos de San Sebastián, Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles, forman una de las bandas a la postre más exitosas de nuestro país, procedente el primero de Los Aristogatos y los otros dos de Los Dalton. Así, como cualquier banda novel, empiezan a tocar en distintos cafés y pequeñas salas por poco o nada dinero, con un estilo rockabilly muy original y alejado del manido rock radical vasco imperante en…
Falsterbo 3
Principal grupo de folk en catalán
En el verano de 1967 Joan Boix (voz, guitarra, banjo) y Eduard Estivill (voz, guitarra) regresan de Estados Unidos, donde han estado becados durante un curso. Imbuidos del folk song, que vivía su punto culminante en esos momentos en el país del Tío Sam, deciden formar un dúo y hacen alguna actuación bajo el nombre de Joan i Eduard. Cantan en catalán temas tradicionales norteamericanos. En enero de 1968 conocen a Amadeu Bernadet (contrabajo y voz)…
Family Folks
Folk cósmico, rock de raíces y gasolina para el alma
Family Folks es una formación viguesa que es su propias palabras hace “folk cósmico, rock de raíces y gasolina para el alma”. En ella nos encontramos a Bosco Hill (voz, guitarra 12, banjo, ukelele, mandolina, dobro, violín), Rubén Xuarez (voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, banjo y mandolina), Jorge Lorre (voz, bajo), Rufus ‘El Guarro’ (voz, batería, percusión) y Xabier Vieitez (teclados). Se trata de un proyecto en el que participa mucha de la vieja guardia…
Los Claveles
Actitud no exenta de talento
El grupo con el nombre más castizo posible de la escena madrileña se forma a principios del 2009, con Santos Díaz (bajo y voz), Miguel Rojas (batería), Jordi Jiménez (guitarra y voz), Marcos Rojas (guitarra y voz) y Papele -así, sin 's' final- (guitarra y voz). Tanto Marcos como Miguel y Papele son de Sonseca (Toledo), y el resto vivían en Madrid, por lo que al principio, paradójicamente, el grupo andaba un poco a caballo…