Wordsnoise

Wordsnoise

Compartir:

Palabras y ruido

Wordsnoise. Palabras baleiras con moito ruído de contido e bucles de atmósferas presionantes que envolven e volven cargadas de letras de sopa boba. Protopoesía con chuleta vegana mergullada en obsesivos desacordes. Eu non che digo nin que si nin que non

 

Wordsnoise son un dúo compuesto por Alfonso Rodríguez Rodríguez (Minux) y Luis Real (Arpista Iniciado) nacido en Ourense en 2015 que conjuga ruido y poesía. “Al principio Wordsnoise no nos hacíamos llamar así. Uníamos nuestros dos pseudónimos, o como se les quiera llamar,  Arpista (Iniciado) en el ruido (guitarra eléctrica) y Minux (yo) en las palabras/voz y nos presentábamos así. Y así actuamos  cinco veces. Como Wordsnoise solo actuamos otras cinco” explica Alfonso. “La historia surge por un lado porque Luis Real llevaba tiempo con un proyecto en solitario como Arpista Iniciado después de estar en muchas bandas (y continuar hoy en día) y también porque yo ya venía recitando desde hacía años en distintos recitales y presentaciones de libros. Acababa de autoeditar un libro –“Lúa Plenur” (2014)- y para las presentaciones utilizaba un radiocassette en el que se reproducía una cinta con ruidos pregrabados por mí y así funcionaba de fondo mientras leía mis poemas. El Día das Letras Galegas de 2014 nos juntamos para una especie de festival en un bar de Ourense (Grándola), Body Cocktail (Zan Hoffman), Arpista Iniciado y yo pero por separado. No sé si fue ese día o algún otro más adelante, en ese mismo bar, que Luis Real (Arpista Iniciado) me comentó el tema de juntarnos y mezclar palabras y ruido. Y así comenzó todo”.

Luis Real recuerda aquel recitado de Minux con aquel radiocassette en el que ponía un collage de ruidos, trozos de anuncios de radio, recitados… con un desorden muy adecuado… “le propuse hacer esa cama de ruido en sus recitados y así es como nace Wordsnoise. Yo de aquella (y aún sigo) estaba explorando las improvisaciones ruidistas en un proyecto llamado Arpista Iniciado, que básicamente consiste en una sucesión de riffs, loops, efectos, feedbacks y errores de pulsación que intuía  que le podía dar mucha fuerza a los poemas de Minux”.

El nombre es un claro indicativo de lo que es su sonido, esa mezcla orquestada de poesía y ruido… “Desde mi perspectiva es lo más semejante a tener un grupo de hardcore a lo que pude haber llegado. Ya que nunca lo pude lograr, lo de pertenecer a uno, y de esta manera y a este nivel me siento ‘realizado’. (Aquí pueden ir risas). Evidentemente no es un grupo de hardcore. Lo que hace Arpista Iniciado es crear atmósferas ruidistas a veces y otras un poco menos, pero muy envolventes. Todo de manera improvisada. No hay temas o esquemas preconcebidos excepto alguna idea, como mucho, que se puede repetir y ante esa creación musical, un menda, de manera improvisada, quizás también, se introduce en ella cuando puede o considera taladrando con palabros que conforman algo semejante a poemas (eso sí los poemas no son improvisados)” explica Alfonso. Luis apunta que “básicamente consiste en el recitado de Minux sobre una sesión de improvisación do Arpista Iniciado. Esto, a priori, solo tiene valor estadístico y, ciertamente, para definir el proyecto hay que remitirse en un 75% a la obra poética de  Minux y en el 25% restante a mi vehiculización de esa obra en mi modo de improvisar, algo que varía en cada actuación”.

Con respecto a las influencias que marcan el proyecto, Alfonso habla de “el hardcore (oldschool), el punk y la poesía de tripas o triposa y algo de corazón. Escupir el malestar social y persoal pero a veces dar algún respiro con algo de ironía y/o retranca”, mientras que Luis indica que “musicalmente intento inspirarme en gente muy diversa, que pienso que influyeron sino en la manera de tocar sí en la elección del camino, desde Fennesz a Merzbow pasando por Raymond Scott, Tom Dissevelt, los drones de Spacemen3, Cage, los Neubauten o los mismos Sonic Youth, y posiblemente olvido algunos, aunque muchos de ellos no se dedican a la improvisación per se”.

En 2016 llega el cassette “Wordsnoise” (Na Brétema Edicións, 2016). Cinco cortes grabados en un local en O Couto (Ourense) que comparten Alfonso y Adriana Pérez (que también tiene participado en el proyecto de Wordsnoise con la videocreación “Rebordados” que se tiene proyectado en las últimas actuaciones)… “la grabación fue un tanto rudimentaria, ya que no teníamos los requerimientos técnicos necesarios para grabar en directo e intentar reproducir lo que es una actuación de Wordsnoise. Grabamos por separado la voz de Minux y la guitarra del Arpista Iniciado y después editamos las pistas y añadimos ruidos varios de ambiente que habíamos grabado previamente. Estaba prevista una masterización pero por motivos de tiempo no fue posible” apunta Luis.

Con respecto a las letras y a los mensajes que transmiten, Alfonso afirma que “escojo normalmente los poemas más politizados, por decirlo de alguna manera, los que pueden resultar más irónicos o las dos cosas a la vez. En su conjunto son un barullo de palabros que intentan dar un revés a todos eses otros palabros que resuenan incesantemente en nuestras cabezas todos los días y que nos tienen atontados o violentados, sumisos y reaccionarios”. Luis por su parte indica que “a mí me gustan los poemas del cassette, pero por encima de eso me gustaría  destacar la policromía de temas que se pueden encontrar en un poema de Minux, saltando de uno a otro tema, de una imagen a otra, sin descanso, sin dar tiempo a pensar, casi como una canción de hardcore”.

El futuro es incierto, pero Wordsnoise continúan avanzando. “Es complicado por distintas razones. Tampoco hay mucha acogida normalmente para un proyecto de este tipo que no es ni una cosa ni la otra y además, pienso, algo radical, y por otra parte yo tengo dificultades a veces para hacer frente a las actuaciones. No exactamente por ‘miedo escénico’ sino por una especie de desgaste anterior, in situ y posterior con respecto a la mentalización y a la energía de hacer este tipo de historias. Esto merma y tiene mermado la visibilidad del grupo pero muchas veces es inevitable” apunta Alfonso.

Luis Real también toca con Ded Routines, “tanto Iván como María son de ese tipo de personas que te inoculan ganas de hacer cosas nuevas y experimentar; y, en este sentido en Wordsnoise me encuentro igual de cómodo, aún siendo conceptos diferentes, ya que tanto Alfonso como Adriana son también de ese tipo de personas que inoculan ganas de hacer cosas y ampliar tus perspectivas”.

Álbumes:

Larga duración:

Wordsnoise

2016

conjugan ruido y poesía con acierto. Eligieron una vertiente experimental que aúna noise y spoken word para despertar mentes adormecidas....

Corta duración:
No existen álbumes de corta duración relacionados a este grupo.
Recopilatorios y directos:
No existen álbumes de recopilatorios y directos relacionados a este grupo.
Reediciones:
No existen álbumes de reediciones relacionados a este grupo.

Grupos:

  “Como individuos de la caverna descrita...
Pantis es el proyecto en solitario del...
Trajedesaliva son un rara avis dentro de...
Das Kapital es el título de la...

Comentarios

Dejar un comentario

El registro no es requerido


Comentando aceptas la Política de Privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.