Segunda y última entrega de la broma-experimento que Evaristo Páramos inició con The Kagas, el presunto grupo neozelandés formado con los dos únicos miembros que quedaban de R.I.P. tras la disolución de La Polla Records. En esta ocasión, de igual forma a cómo ya hicieron en “Nuevos Héroes del Rock” (Lokal-Potencial Hardcore, 2002), donde recuperaron a diecinueve bandas de Nueva Zelanda, The Kagas se encargan de sacar del anonimato a The Meas, agrupación que, formada en Ezkerekotxa, vivió sus mejores momentos en los 60. Siendo aquella una época en la que primaban más los aires hippies, la propuesta punk rock de la banda no fue debidamente reconocida. Como resultado, sus componentes se hunden en la más absoluta miseria, entrando en una espiral de locura y autodestrucción. Es ahora, cuando los miembros de The Kagas se transforman milagrosamente en los de The Meas, que el público español tiene la ocasión de degustar las exquisiteces de este combo vasco-neozelandés. Por tanto, a nadie debe extrañar que ahora nuestros cuatro protagonistas sean: Paulino Ortiz de Zárate (Evaristo, voz), Juan Mari Martínez de Luzuriaga (Jon Zubiaga, bajo), Alfonso López de Munain Gudari (Yul Bolinaga, guitarra) y José Ramón Ruiz de Gauna (Txerra Bolinaga, batería).
Dicho todo lo cual, y dejando leyendas aborígenes al margen, la continuación del proyecto de Evaristo con el núcleo duro de R.I.P. generó un nuevo disco “Buscándose la Vida” (Maldito, 2004) y una gira de conciertos. La proyectada trilogía, con una nueva metamorfosis en The Lameneas, ya no fue sin embargo posible. Evaristo se embarcó en una nueva banda, Gatillazo, y nos quedamos sin conocer a una nueva joya del punk rock neozelandés. En cualquier caso, bajo la máscara de The Meas, Evaristo y los suyos dieron rienda suelta a mazazos de hardcore en estado puro.
Comentarios