Telepath Boys

Telepath Boys

Compartir:

Punk rocoso e inmisericorde a la estela de Zeke

La relación que unía a los componentes de Telepath Boys venía de muy atrás. Israel (batería y voces) y José (bajo y voz) se conocían desde los siete años, de cuando iban al colegio juntos. Tocaron en Shock Treatment, banda que logró ganarse todo un nombre en el punk rock de los 90 poniendo a Castellón en el mapa del género, y posteriormente en PrototipesAñade este contenido, donde coincidieron con Nacho (guitarra y voces). Cuando esta banda se deshace Israel y Nacho empiezan a ensayar con Fede (guitarra solista), compañero del último en otro proyecto anterior, Puñetazo. Comienzan haciendo versiones de punk rock y tardan poco en llamar a José para que se una a ellos.

Por aquella época los cuatro viven obsesionados con Zeke, y en poco tiempo el repertorio completo se restringe a versiones casi en exclusiva de canciones de los de Seattle. Tras ese periodo de rodaje inicial se lanzan a componer temas propios, aunque siempre en coordenadas estilísticas similares. Empiezan funcionando siguiendo el mismo procedimiento que tenían en Prototipes, es decir, José se encargaba de la música mientras que las letras eran cosa de Israel. “Al poco tiempo empezaron también Fede y Nacho a componer riffs de guitarra donde yo les metía la entonación e Isra la letra”, explica el bajista.

Con estos precedentes no ha de extrañar que a la hora de elegir el nombre para el nuevo grupo se fijen en los títulos de las canciones de Zeke. En concreto, se fijan en el disco “Kicked in the Teeth” (Epitaph, 1998) y en particular en su segundo corte: “Telepath boys”. “Nunca hemos escondido nuestra influencia principal, escuchando nuestra música sería estúpido y con el nombre del grupo lo dejábamos bien claro” aclaran respecto al bautismo.

El estreno en directo tiene lugar en Villareal (Castellón) en la sala Japan junto a Torazinas. Arropados por el buen equipo de sonido del local ejecutaron un debut de lo más intenso, ganándose las felicitaciones tras el concierto de gran parte de los allí reunidos. Y de hecho fue la de las actuaciones en vivo una de las asignaturas en las que destacaron siempre, convenciendo incluso a los que hubieran podido quedar escépticos con el material que grabaron.

La primera de las grabaciones que realizaron tuvo lugar en junio de 2008 en los estudios Rockaway Studios de otro excomponente de Shock Treatment: Coky. Como resultado de aquella sesión se edita “Telepath Boys” (Punk Machine, 2008), un CD que recogía una decena de trallazos inmisericordes de punk rock que no dejaban indiferente al oyente.

Preguntados por posibles referencias que ampliaran algo las directrices férreas de los ya mencionados Zeke, conceden las contribuciones de Poison Idea, Motorhead o Muletrain, “pero no muchos más”, insisten reacios a ensanchar el espectro de influencias.

Participaron en el disco homenaje que editó Rumble Records a Depressing Claim interpretando el tema «Loco por ti«.

Tuvieron que pasar unos cuatro años antes de que se decidieran a hacer una segunda grabación “oficial” en serio. Compaginaron en esta ocasión los Rockaway Studios con los Estudios Sesentaynueve del propio Fede. Las mezclas las realizó Coky mientras que la masterización se encargó a Joaquín Rodríguez (Los Nikis, Los Acusicas) que terminó su cometido en febrero de 2012.

Fue así que se preparó “Uri Geller” (Punk Machine / Rumble Records, 2012), un nuevo CD con 11 canciones que se separaban poco del patrón mostrado en la primera entrega. Contundentes y poco cuidadosos con las sensibilidades ajenas no tuvieron reparo alguno para incluir una foto de un nudo en un pene en la hoja interior.

Poco amigos de dejar Castellón y alrededores para tocar, tuvieron en Madrid y el País Vasco los destinos preferidos a la hora de salir a actuar. Recuerdan con especial cariño los conciertos que dieron en Vallecas junto a Curro Jiménez o la ocasión en la que fueron invitados por Motociclón en la sala Estraperlo de Badalona en su gira de despedida: “¡Fue una noche brutal!”.

Son precisamente estos últimos una de las bandas que no tienen problema alguno en reconocer como hermana. Porco BravoAñade este contenido y Sugus, con los que tocaron muchas veces o Nuevo Catecismo Católico, que les apoyaron desde el principio y con los que forjaron una amistad duradera completarían esa lista exclusiva de grupos cercanos. En cuanto a afinidad en el sonido y filosofía de vida apuntan también las ganas que les quedó de haber tocado con Aerobitch y, más tarde, Muletrain, a los que nombran como uno de los mejores grupos de punk nacionales.

En 2013 deciden parar. “Priorizamos nuestra amistad antes que acabar a gorrazos el uno con el otro” nos cuentan.  “Cuando vimos que el grupo pasó a ser el tercer o cuarto hobbie de cada uno decidimos darnos un descanso, ver que ocurría y si con el tiempo lo echábamos de menos”. Efectivamente, ocupados con otros proyectos, no encontraron la ocasión de volver a retomar el grupo. “Tenemos en mente algún plan y estamos viendo si es posible llevarlo a cabo. Si se da el caso, no nos importaría volver a ensayar y hacer algunos conciertos. Total, si se vuelve a juntar cualquier grupo, ¿por qué no lo vamos a hacer nosotros?”. Por el momento matan el gusanillo con proyectos como Heatwaves, banda en la que milita José desde el 2014.

Álbumes:

Larga duración:

Uri Geller

2013

Alternaron esta vez, en su segunda grabación «oficial», los Rockaway Studios de Coky (excompañero de José (bajo y voz) en...

Telepath Boys

2008

CD de debut de los de Castellón que grabaron los días 22, 25 y 27 de junio en los estudios...

Corta duración:
No existen álbumes de corta duración relacionados a este grupo.
Recopilatorios y directos:
No existen álbumes de recopilatorios y directos relacionados a este grupo.
Reediciones:
No existen álbumes de reediciones relacionados a este grupo.

Grupos:

Ni el curriculum de Luis () ni...
Se mantuvieron firmes durante toda su trayectoria...
Son muchos los que no dudarían en...
Motorsex representa el segundo gran proyecto de...
Samesugas son una formación de punk-rock con...
Mauro Canut y  Joaquín Rodríguez son músicos...

Comentarios

Dejar un comentario

El registro no es requerido


Comentando aceptas la Política de Privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

La Fonoteca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.