Sonia

Sonia

Compartir:

La Chica del Martillo

Otra de las olvidadas chicas ye yé españolas. Nacida en 1948, en Barcelona, Pilar Espí pronto comenzó a demostrar sus dotes para la canción. Esto hizo que sus padres la matriculasen en el Conservatorio para estudiar la especialidad de canto y la presentasen en algunos programas radiofónicos, haciendo su debut en un programa infantil de Radio Barcelona. Pasó el tiempo, pero la afición de Pilarín, ya rebautizada como Sonia, no decreció. Venció en algún concurso de la radio y en 1962 sería la ganadora del Festival de La Garriga (Barcelona), uno de los muchos eventos destinados a promocionar poblaciones y descubrir nuevos valores de la música moderna.

La consecuencia de este triunfo fue un contrato para un único disco con la casa Philips. Dicho microsurco va a aparecer en una corta tirada a principios de 1963. Se eligen dos temas procedentes del repertorio de la ye yé alemana Conny Froboess, que había representado a su país en Eurovisión y que triunfaba en media Europa con su “Zwei kleiner italianer” que aquí en España grabaron varias intérpretes. También incluía un tema del gran ídolo italiano del momento, Adriano Celentano. El disco pasó inadvertido y tampoco el sello hizo nada por promocionarlo, limitándose a cumplir el contrato.

Al año siguiente, Sonia ficha por Belter, donde encontrará mayor apoyo. El sello catalán tenía una amplísima plantilla de intérpretes; sin embargo, no abundaban en él las chicas ye yé y vieron en Sonia la posibilidad de competir en ese duro sector del mercado con Zafiro, Vergara y Philips.

El primer disco para su nueva marca ve la luz en abril de 1964: “Ouki Kouki / Hay Tantos Chicos en el Mundo / Labios Afortunados / No me Dejes” (Belter, 1964). Para la grabación, esta arropada por Latin Quartet, uno de los más veteranos y prestigiosos grupos de su sello, que se convertirán en acompañantes habituales en grabaciones y en algunas actuaciones de la cantante. Apenas un par de meses después del EP citado en el párrafo anterior va a aparecer otro, que colocará a Sonia en los primeros puestos de las entonces poco fiables listas de éxitos. “Si Tuviera un Martillo / Sus Quince Años / Compañeros / Antes de ti, Después de ti” (Belter, 1964). Aunque el tema que había popularizado Peter, Paul & Mary que encabeza el disco fue grabado por otros artistas españoles, esta versión se lleva el gato al agua y el nombre de Sonia suena en las emisoras de todo el país hasta el punto que todos comienzan a llamarla La Chica del Martillo.

Antes de finalizar aquel año, se presenta con dos canciones en la primera edición del Festival de Mallorca. Ese par de temas aparecerían publicados junto a canciones de otras artistas participantes en dicho concurso.

En 1965 grabará un nuevo EP que vendría encabezado por otro tema de origen alemán: Wenn Ich Ein Junge War”, que había grabado Rita Pavone en ese idioma, y que aquí se tituló: “Si un chico fuera yo”. Junto a esta canción casi infantil, vendrían temas beat de Manfred Mann y Jimmy Duncan.

Pasaría todo un año hasta que Sonia manufacturará su siguiente y último disco con el que demostró que se atrevía con todo, incluidos The Rolling Stones, de los que versionearia su “Get off of my cloud” y en el que también incluiría una buena lectura de “A lover’s concert” o “Concierto para enamorados”, el mismo tema con el que Karina conseguiría despegar definitivamente su carrera.

Este disco supondría la despedida discográfica de Sonia, que se retiraría de la música hacia 1967, cuando aún no había cumplido los veinte.

Nunca vería sus canciones reeditadas. Una voz potente y versátil, algo aniñada, que no obtendría excesivo apoyo en las discográficas y que seguramente mejor dirigida y con un repertorio más coherente y original hubiese llegado bastante más lejos. Hoy, solo el tesón de algunos coleccionistas contra la generalizada amnesia musical, permite que disfrutemos de sus ingenuas canciones.

Álbumes:

Larga duración:
No existen álbumes de larga duración relacionados a este grupo.
Corta duración:

Aquí en Mi Nube / Al Final de la Calle / Concierto Para Enamorados / 1, 2, 3

1966

Tras el enorme bombazo mundial que había supuesto “Satisfaction”, The Rolling Stones se vieron en el brete de continuar la...

Chico Feo / Si un Chico Fuera Yo / Dime la Verdad / Do Wah Diddy Diddy

1965

Tal vez se trate del más personal y conseguido de los cinco EP que registró durante su carrera. Un claro...

Ouki Kouki / Labios Afortunados / Hay Tantos Chicos en el Mundo / No me Dejes

1964

Belter decide apoyar la carrera de , que acababa de cumplir los dieciséis años. En vez de la acostumbrada orquestina,...

Si Tuviera un Martillo / Sus Quince Años / Compañeros / Antes de Ti, Después de Ti

1964

A pesar de su proximidad en el tiempo respecto al anterior EP, en éste se nota a algo más hecha...

Dos Pequeños Italianos / Cuenta las Estrellas / Midi Midinette / Nacida Para Mí

1963

Una de las consecuencias del triunfo de en el modesto festival de canciones de La Garriga fue la grabación de...

Recopilatorios y directos:
No existen álbumes de recopilatorios y directos relacionados a este grupo.
Reediciones:
No existen álbumes de reediciones relacionados a este grupo.

Grupos:

Triunfar en la música pop y llamarse...
Un halo de misterio envuelve a esta...

Comentarios

Dejar un comentario

El registro no es requerido


Comentando aceptas la Política de Privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

La Fonoteca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.