Blanca Lacasa y Alberto Mate dieron a principios del nuevo siglo nacimiento al dúo madrileño Plastic d’Amour. Canciones con esencia pasada y coquetería moderna, su debut homónimo veía la luz, de la mano del sello Siesta, el 14 de enero de 2002.
Con Blanca como letrista y voz y Alberto a cargo de la composición musical, su primer trabajo suponía seis canciones de pop distinguido y sugerente que hacía del francés su lengua musical. Con cierto espíritu nostálgico, muy propio del país de la moda y el croissant, y de nuevo rezumando elegancia, la banda volvía en octubre de 2003 con su primer larga duración, “Olivia” (Siesta , 2003). Concebido como un alumbramiento, el primer retoño de la pareja era una pequeña de mirada melancólica y fragilidad visceral, que, compuesta por un haz de estados anímicos diversos, daba como resultado un todo caóticamente ordenado que se ganó al público y la crítica.
Talento Fnac en 2005, lo que permitió al grupo ofrecer una pequeña gira a lo largo de los distintos enclaves de la multinacional, «Olivia» resultó ser una niña preciosa cuyas composiciones irónicas, de crudeza lírica y aterciopelada música, en contraste con el EP de carácter más atmosférico, se aproximaba más a la escena francesa actual, alejándose de los grandes nombres de la chanson pasada, con quien se suele asociar todo grupo patrio que decide cantar en francés.
Tres años después del aclamado LP, Plastic anuncian el nacimiento de su segundo hijo: “Nicolás” (Siesta, 2006). Más cosmopolita que “Olivia”, más macarra y pícaro, el segundo larga duración suponía un alejamiento de la nostalgia parisina anterior, potenciando las guitarras y los arreglos.
Compaginando la paternidad con otros proyectos musicales Alberto Mate comenzaba en 2005 una carrera en solitario bajo el nombre de Mate, al tiempo que componía temas para otros grupos como el proyecto de Siesta, Las Escarlatinas ,y sus derivados Bel DIvioleta y Cristina Georgina.
Por su parte Blanca se zambulló en el mundo de la literatura infantil dando vida a un cuento que será editado por Siesta en 2010 como libro-disco y contará en la parte musical con la composición y producción de Alberto, y la colaboración de Loquillo, Irene Tremblay, Malcolm Scarpa y Jabier Muguruza.
Comentarios