Mirafiori nace en el año 2000 como dúo. Formado por Nacho Fernández y Gonzalo Portellano, desde un principio no pueden escapar a las comparaciones con Family. Editando en el mismo 2000 un par de maquetas con canciones asombrosas, como “Somos buenos amigos” o “Campoamor”, llaman la atención del sello Annika comandado por el músico Guille Milkyway (La Casa Azul) y el diseñador Gregorio Soria. Tanto es así que Annika convierte a “Cinco Minutos” (Annika, 2002) en el primer disco publicado por el sello.
Algunas buenas críticas y unos pocos conciertos los convierten en una esperanza del pop ensoñador patrio, sobre todo por el potencial de las canciones de esas maquetas y más aún por la titular del EP, que adquiere cierta repercusión. Tal es así que por las redes de intercambio circula un archivo denominado “Cada uno de mis días”, que es el título de su primera maqueta, que recopila las dos demos y otras canciones de la época.
Tras la salida del EP se produce un parón por la estancia en Francia y Alemania de Nacho durante tres años. A su vuelta decide retomar el proyecto y, ayudado en la producción por otro Guillermo, en este caso Mostaza, miembro deEllos, compone y graba lo que sería su debut en largo, “No Podemos Volver a Casa” (Autopop / Elefant, 2006). El disco pasa bastante desapercibido, pese a llegar a actuar la banda junto a Camera Obscura o en el FIB.
Gonzalo vuelve a la banda para las presentaciones en directo y a ellos se les une Cristina Plaza (Clovis), Ana Gónzalez (Vacaciones), Antón Suarez(Puré, Hola a Todo el Mundo) y José Sánchezmás tarde para sustituir a Ana.
No hay más noticias sobre la banda hasta que en abril de 2008 Nacho, desde su myspace, da por finiquitada la aventura. Un final amargo, silencioso, que no levanta demasiado revuelo y pasa desapercibido, reflejo de cómo de ser un grupo prometedor, lo irregular y dilatado de sus apariciones hizo que se quedase muy por debajo de lo que sus canciones ofrececían, y, sobre todo, prometían.
Comentarios