¡Viva el Rey Muerto!

¡Viva el Rey Muerto!

Debut de Rey Muerto de la mano de Discos Regresivos que les ofrece la posibilidad de editar un disco a partir de una maqueta previa de la que desecharon únicamente dos temas por considerarlos algo más flojos. La portada, con Carlos II, uno de los eslabones más desafortunados de la dinastía de los Austria en España y el Rey de Copas de la contra parecen rendir tributo al nombre del grupo.

Su sonido a caballo de muchas vertientes diferentes sugiere que beben de distintas fuentes: Se les puede emparentar con Eskorbuto, quizá por la cadencia de canciones como «Rey muerto» o «La voluntad de joder«, mientras que la voz de Crespo y lo amateur de la grabación también hace pensar en lo más agreste del punk ibérico de hace décadas. Si hubiera que juzgarlos sin embargo exclusivamente por canciones como «Videoconsola«, se les podría encuadrar fácilmente como grupo de punk mongoloide.

En esa línea despreocupada parecen compuestas las letras acerca de obsesiones autosuficientes sobre sexo o juegos de videoconsola, incluso la del reparto de espacio en el camposanto: «No quedan cementerios de protección oficial«. Más indefinidas y nihilistas son las historias de reyes(-cristos) muertos y días del juicio final, completando así la incertidumbre de si la banda buscaba en realidad el perfilar un estilo único y claro.

Lo intermitente de su trayectoria, plagada de continuos parones, convirtió al disco durante mucho tiempo en el único documento que les certificaba en algo más que un grupo maldito más allá de las dos maquetas que grabaron. Su tono ratonil general y momentos concretos como los de «Apocalipsis» son argumentos válidos más que suficientes para cualquier seguidor que se precie.

Grupo:

Emplazados geográficamente en el Barrio del Pilar...

Compartir:

Tracklist:

  1. Rey muerto
  2. Apocalipsis
  3. La voluntad de joder
  4. Video consola
  5. Nekro okupa

Compartir:

La Fonoteca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.