Una Rosa

Una Rosa

Tenemos tres versiones abriendo el disco. La primera fue la única promocionada en un par de programas de televisiones autonómicas. Se trata de un tema reciclado de Ednita Nazario que funcionó bien en Puerto Rico, pero no corrió la misma suerte con Lucía. Es una historieta graciosa de un genio que le concede tres deseos pero todos malinterpretados, una letra sin mucho fuste pero que funciona bien con la música de pachanga.

Otra versión que nos encontramos es «Resistiré», el famosísimo «I will survive»  cantado en flamenco, con mucho eco en la voz y arreglos tecno con guitarras y clarines suaves que no funcionan mal, aunque el tema se queda un poco sin sal, contando con la parte hablada de forzado acento cubano.

Igual que «Me duele el corazón», que en la voz de Lucía resulta la mejor versión hecha, con «Una rosa es una rosa» ocurre lo mismo; quizás no es la voz dulce a la que estamos acostumbrados con Ana Torroja, pero la voz desgarradora y limpia de Lucía hace parecer que este tema fue escrito para ella.

Lo de la mejor versión tampoco era difícil teniendo en cuenta que sus competidores son las de Raphael y Julio Iglesias, ninguno precisamente conocido por sus dotes flamencas.

Después de estos tres covers tenemos a Granados de nuevo, y a Francisco Carmona repartiéndose la tajada del disco, excepto una que viene con derechos de autor reservados. Esta es «Viva la gracia», un pasodoble que desde la primera nota a la última suena a caseta municipal de feria y que va repasando todas las provincias de Andalucía piropeándolas con la gracia que suele tener este tipo de música, repitiendo palabras como señorío, tierra que canta y novia del mar. Después de escucharla se entiende mejor lo de los derechos reservados, aunque Lucía decidió presentar sus actuaciones de promoción con ésta.

El ya más que conocido en la carrera de la sevillana nos trae «No vale la pena» que desde la primera nota ya suena a Granados y a sus tan buenas canciones que nos trajo en los anteriores dos discos, pero que por fin decide dejar que nuestra Lucía deje de arrastrarse por amores y decide poner las cartas sobre la mesa.

Con «Amor en la sombra» mete un saxo, del conocido Snake Davis, para darle toque de jazz al tema, siempre con la correspondiente guitarra flamenca. Es más romanticón y con la huella de Granados siempre presente, con Lucía mostrando sus dotes vocales.

Y la última que aparece en el disco y en la carrera de Lucia, por desgracia, es «Dime quién es» con una producción muy buena y una melodía suave reforzada con violines, de nuevo con letra desesperada como en los primeros discos, dejando el nivel muy alto y un gran legado en gracias a su colaboración con Lucía.

El nuevo compositor Carmona se nos presenta con «Ámame ya» que le da un aire más oscuro y se arriesga a incluir un solo de guitarra distorsionado que aporta un ambiente interesante. El tema más pop rock y alejado del flamenco del disco.

Las dos últimas canciones del disco también son de él, como una pista de que el próximo iba a ser mano a mano con Carmona. «Algún día» tiene un lejano aire de ranchera que la hacen ser una de las mejores producciones. Quizás le falta explotar en algún momento, pues se hace algo monótona.

Cierra el disco «Se me va la vida», todo un drama pegadizo y decente para cerrar un disco bastante aceptable pero con algunos huecos. Ése es el problema del disco, que si bien suena homogéneo y con una buena intención, el conjunto no llega a ser todo lo llamativo que podría. Además coincide con una época de innovaciones musicales, con el tecno tocando techo para caer al poco y los sonidos latinos introduciendose sin hacer ruido pero imparables en las listas de éxitos. En este ambiente el disco tenía poco que hacer, quizás sí habría funcionado si hubiese arriesgado más por la música latina como la de los dos primeros temas que abren, pero todo eso ya son conjeturas que no se pueden demostrar 26 años después. Lo que sí es seguro que mereció más promoción y apoyo discográfica ya que pasó con silencio por el mercado, con solo un par de programas en televisión, siendo hoy muy difícil de encontrar.

Las imprescindibles son: «Tres deseos», «No vale la pena» y «Ámame ya».

Grupo:

En el barrio sevillano de La Macarena...

Compartir:

Tracklist:

  1. Tres deseos
  2. Resistiré
  3. Una rosa es una rosa
  4. No vale la pena
  5. Ámame ya
  6. Viva la gracia
  7. Amor en la sombra
  8. Dime quién es
  9. Algún día
  10. Se me va la vida

Compartir: