Te Olvidaste de Matarme al Nacer

Te Olvidaste de Matarme al Nacer

Tras un período de parón, en el que los componentes de Kaos Urbano se dedicaron a descansar y desarrollar algún que otro proyecto paralelo, el grupo decide volver a la carga. Y lo hace con cuatro años de separación con respecto al trabajo anterior, aquel «De Madriz al Infierno (1996-2008)» (Working Class Records, 2008) que recogía el directo que dieron en una sala de San Sebastián de los Reyes.

Con una formación que contemplaba a Sku al micro, Peke a la batería, Fray y Edward a la guitarra y Juanma al bajo, la banda ciertamente mostró ganas en el regreso. Aparentemente la composición en el local de ensayo de los temas que llevaron al estudio (los Corleone Studios de Mr Chifly (Habeas KorpusAñade este contenido, Riot PropagandaAñade este contenido) en Madrid) había resultado fluida, saliendo prácticamente de una tacada, y el resultado de la grabación reflejaba puntualmente el momento del grupo, el sonido que querían mostrar.

El diseño gráfico recuerda un poco el estilo medieval que buscaron La Polla Records en su «Donde se Habla» (Oihuka, 1998), un trabajo, por cierto, que siempre estuvo entre los preferidos de los madrileños.

Suenan inapelables, dejando poco resquicio más allá de un martillo sonoro contundente. Consolidan el punk rock rocoso con el que se les identificará en lo que seguiría.

A su manera, logran sonar entrañables, con canciones como «Por volverte a ver» o «Nubes de óxido» (donde además dejan que alguna de las guitarras se marque alguna aventura más en solitario) que sin duda tocan la fibra del seguidor, acostumbrado a ramalazos de rabia y odio, pero dispuesto a conceder hueco a guiños que apelan a su complicidad sentimental.

Y es que, aunque la garganta rota de Sku, los coros combativos y los ramalazos de guitarra se encargan de dejar bien a las claras cuál es sello de identidad de la banda, son varios los acercamientos a posiciones algo más intimistas, en los recovecos que quedan entre zarpazo y zarpazo.

Se declaran la generación de todo al revés, una generación perdida que pide tu colaboración para romper todo. Una juventud bañada en drogas para escaparse de una vida de idiotas.

En el capítulo de las anécdotas destacar la versión que prepararon del tema que abre el disco «Entre sombras» junto a Los Chikos del MaízAñade este contenido. Si bien no hay una gran conexión musical con los valencianos, el solapamiento con la actitud crítica y posicionamiento político radical es considerable, lo que sin duda facilitaría el acercamiento artístico de los dos proyectos.

Grupo:

Siempre han tenido claro su origen, la...

Compartir:

Tracklist:

  1. Entre las sombras
  2. Te olvidaste de matarme al nacer
  3. De Madriz al infierno
  4. Por volverte a ver
  5. La maldición
  6. Odio y amor
  7. Generación perdida
  8. A la mierda
  9. Miedo a su derrota
  10. Nubes de óxido
  11. Tu política

Compartir:

La Fonoteca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.