La aventura de Leo Mateos con su proyecto paralelo Acuario se hace notar en el nuevo LP de Nudozurdo. Acuario fue una exploración, un viaje con programaciones y sintetizadores analógicos que aportan mucha luminosidad. Una exploración que se traslada al grupo principal, ya que los teclados y sintetizadores aparecen aquí también, abriendo nuevos caminos. Pese a los problemas y a los continuos cambios de formación, Nudozurdo continúan hacia adelante. En esta ocasión se establece un nuevo trío: a Leo Mateos y Meta se les une Ricky Lavado (Standstill) a la batería.
El cambio en su sonido queda patente desde la inicial «Carpinteros del mal«. La intensidad y conmoción de «Tara Motor Hembra» (Everlasting, 2011) queda aquí rebajada. Las guitarras se suavizan y pasan a un segundo plano, mientras los sintetizadores ganan protagonismo, tejiendo melodías etéreas y redentoras. Las letras mantienen el listón de siempre… “este verano es oscuro y lo van a adornar carpinteros del mal”.
«Felicidad réplica» destaca sobre el resto. Un corte que trae emoción, subidas, bajadas y una atmósfera coldwave ardiente… «Resucitado / en el altar / un hombre justo / pretende hablar / le van a hacer creer / que es agua del mar / no puede saber / que es del manantial / escúchame / abrázame fuerte mi amor / después / después no hay tiempo que perder«. «Bucles dorados» trae placidez y desarrollos cercanos a Acuario, «El grito» es el primer single extraído del LP, un corte presidido por teclados ochenteros y una melodía luminosa que se contrapone con una letra post 15-M más pesimista: «Cómo van a controlar / a este grito tan gigante / mientras se prepara en la ciudad / un ejército de expertos… quien quiera contratar esclavos / que aprenda a disparar sin manos«. Oniric Events se encargan de realizar el videoclip del tema.
«Semillas nuevas» irrumpe con la dulzura de una caricia en duermevela y «No siento el amor y tu amor es falso» como las nubes grises que anuncian tormenta. La última parte del disco se vuelve más monótona en cuanto a desarrollos, predominando las atmósferas etéreas. Cierra «Los bárbaros / Cuando creas que ya esté aquí me habré ido» con desnudez.
«Rojo Es Peligro» (Everlasting, 2015) es un disco que necesita escuchas para apreciarlo en su justa medida. Quien se acerque a él buscando los dientes, el desgarro, las guitarras punzantes y la víscera de entregas anteriores, se sentirá decepcionado; quien deje los prejuicios a un lado y se deje llevar por este cambio de enfoque, descubrirá que las letras y la poética de Nudozurdo se mantienen intactas, escondidas en un nuevo envoltorio.